Optimización de la potencia de bombeo en pivotes centrales

Autores
Fontanella, Dardo Roy; Schmidt, Enrique; Aumassanne, Carolina Manuela; Sartor, Paolo Daniel; Zamora, Carlos Damian; Masseroni, Maria Lujan
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La incorporación de tecnología a los sistemas de riego ha incrementado la eficiencia del uso del agua, principalmente mediante el uso de sistemas presurizados por pivote central. En el área de regadío del río Colorado, en la provincia de La Pampa, se generan importantes ahorros de agua de riego debido a su alta eficiencia de aplicación comparados con los tradicionales sistemas gravitacionales. Esta eficiencia se logra optimizando la conducción y distribución del agua a partir de la sustitución de la energía gravitacional por energía eléctrica, siendo esta entonces un costo importante en el costo total del cultivo. El objetivo del presente trabajo es analizar casos usados actualmente y plantear alternativas en el diseño de los pivotes centrales para minimizarla presión de trabajo y por ende su demanda energética. El trabajo se realiza junto con el Ente Provincial de Río Colorado, a partir de información generada en la Chacra Experimental EPRC Sección II del Sistema de Aprovechamiento Múltiple 25 de Mayo. Se puede disminuir significativamente la potencia de bombeo del sistema de riego y por ende sus costos energéticos de bombeo, a partir de la optimización del diseño y operación de los equipos de riego.
AER Colonia 25 de Mayo
Fil: Fontanella, Dardo Roy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina
Fil: Schmidt, Enrique. Ente provincial del Río Coorado del Gobierno de la Provincia de La Pampa; Argentina
Fil: Aumassanne, Carolina Manuela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina
Fil: Sartor, Paolo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina
Fil: Zamora, Carlos Damián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina
Fil: Masseroni, Maria Lujan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina
Fuente
5º Congreso Pampeano del Agua, Santa Rosa, 8 y 9 de junio de 2018
Materia
Riego
Uso del Agua
Irrigation
Water Use
Centre Pivot Irrigation
Riego por Pívot
Riego Presurizado
Pivote de Riego
Eficiencia de Riego
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14353

id INTADig_52dac2784dd71ad300fc776f22cd35e0
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14353
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Optimización de la potencia de bombeo en pivotes centralesFontanella, Dardo RoySchmidt, EnriqueAumassanne, Carolina ManuelaSartor, Paolo DanielZamora, Carlos DamianMasseroni, Maria LujanRiegoUso del AguaIrrigationWater UseCentre Pivot IrrigationRiego por PívotRiego PresurizadoPivote de RiegoEficiencia de RiegoLa incorporación de tecnología a los sistemas de riego ha incrementado la eficiencia del uso del agua, principalmente mediante el uso de sistemas presurizados por pivote central. En el área de regadío del río Colorado, en la provincia de La Pampa, se generan importantes ahorros de agua de riego debido a su alta eficiencia de aplicación comparados con los tradicionales sistemas gravitacionales. Esta eficiencia se logra optimizando la conducción y distribución del agua a partir de la sustitución de la energía gravitacional por energía eléctrica, siendo esta entonces un costo importante en el costo total del cultivo. El objetivo del presente trabajo es analizar casos usados actualmente y plantear alternativas en el diseño de los pivotes centrales para minimizarla presión de trabajo y por ende su demanda energética. El trabajo se realiza junto con el Ente Provincial de Río Colorado, a partir de información generada en la Chacra Experimental EPRC Sección II del Sistema de Aprovechamiento Múltiple 25 de Mayo. Se puede disminuir significativamente la potencia de bombeo del sistema de riego y por ende sus costos energéticos de bombeo, a partir de la optimización del diseño y operación de los equipos de riego.AER Colonia 25 de MayoFil: Fontanella, Dardo Roy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; ArgentinaFil: Schmidt, Enrique. Ente provincial del Río Coorado del Gobierno de la Provincia de La Pampa; ArgentinaFil: Aumassanne, Carolina Manuela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; ArgentinaFil: Sartor, Paolo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; ArgentinaFil: Zamora, Carlos Damián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; ArgentinaFil: Masseroni, Maria Lujan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; ArgentinaSecretaría de Recursos Hídricos, Gobierno de La Pampa2023-03-29T12:38:29Z2023-03-29T12:38:29Z2018-03-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14353978-98746831-0-6-15º Congreso Pampeano del Agua, Santa Rosa, 8 y 9 de junio de 2018reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaLa Pampa .......... (province) (World, South America, Argentina)1001375info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:46Zoai:localhost:20.500.12123/14353instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:47.172INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de la potencia de bombeo en pivotes centrales
title Optimización de la potencia de bombeo en pivotes centrales
spellingShingle Optimización de la potencia de bombeo en pivotes centrales
Fontanella, Dardo Roy
Riego
Uso del Agua
Irrigation
Water Use
Centre Pivot Irrigation
Riego por Pívot
Riego Presurizado
Pivote de Riego
Eficiencia de Riego
title_short Optimización de la potencia de bombeo en pivotes centrales
title_full Optimización de la potencia de bombeo en pivotes centrales
title_fullStr Optimización de la potencia de bombeo en pivotes centrales
title_full_unstemmed Optimización de la potencia de bombeo en pivotes centrales
title_sort Optimización de la potencia de bombeo en pivotes centrales
dc.creator.none.fl_str_mv Fontanella, Dardo Roy
Schmidt, Enrique
Aumassanne, Carolina Manuela
Sartor, Paolo Daniel
Zamora, Carlos Damian
Masseroni, Maria Lujan
author Fontanella, Dardo Roy
author_facet Fontanella, Dardo Roy
Schmidt, Enrique
Aumassanne, Carolina Manuela
Sartor, Paolo Daniel
Zamora, Carlos Damian
Masseroni, Maria Lujan
author_role author
author2 Schmidt, Enrique
Aumassanne, Carolina Manuela
Sartor, Paolo Daniel
Zamora, Carlos Damian
Masseroni, Maria Lujan
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Riego
Uso del Agua
Irrigation
Water Use
Centre Pivot Irrigation
Riego por Pívot
Riego Presurizado
Pivote de Riego
Eficiencia de Riego
topic Riego
Uso del Agua
Irrigation
Water Use
Centre Pivot Irrigation
Riego por Pívot
Riego Presurizado
Pivote de Riego
Eficiencia de Riego
dc.description.none.fl_txt_mv La incorporación de tecnología a los sistemas de riego ha incrementado la eficiencia del uso del agua, principalmente mediante el uso de sistemas presurizados por pivote central. En el área de regadío del río Colorado, en la provincia de La Pampa, se generan importantes ahorros de agua de riego debido a su alta eficiencia de aplicación comparados con los tradicionales sistemas gravitacionales. Esta eficiencia se logra optimizando la conducción y distribución del agua a partir de la sustitución de la energía gravitacional por energía eléctrica, siendo esta entonces un costo importante en el costo total del cultivo. El objetivo del presente trabajo es analizar casos usados actualmente y plantear alternativas en el diseño de los pivotes centrales para minimizarla presión de trabajo y por ende su demanda energética. El trabajo se realiza junto con el Ente Provincial de Río Colorado, a partir de información generada en la Chacra Experimental EPRC Sección II del Sistema de Aprovechamiento Múltiple 25 de Mayo. Se puede disminuir significativamente la potencia de bombeo del sistema de riego y por ende sus costos energéticos de bombeo, a partir de la optimización del diseño y operación de los equipos de riego.
AER Colonia 25 de Mayo
Fil: Fontanella, Dardo Roy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina
Fil: Schmidt, Enrique. Ente provincial del Río Coorado del Gobierno de la Provincia de La Pampa; Argentina
Fil: Aumassanne, Carolina Manuela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina
Fil: Sartor, Paolo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina
Fil: Zamora, Carlos Damián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina
Fil: Masseroni, Maria Lujan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina
description La incorporación de tecnología a los sistemas de riego ha incrementado la eficiencia del uso del agua, principalmente mediante el uso de sistemas presurizados por pivote central. En el área de regadío del río Colorado, en la provincia de La Pampa, se generan importantes ahorros de agua de riego debido a su alta eficiencia de aplicación comparados con los tradicionales sistemas gravitacionales. Esta eficiencia se logra optimizando la conducción y distribución del agua a partir de la sustitución de la energía gravitacional por energía eléctrica, siendo esta entonces un costo importante en el costo total del cultivo. El objetivo del presente trabajo es analizar casos usados actualmente y plantear alternativas en el diseño de los pivotes centrales para minimizarla presión de trabajo y por ende su demanda energética. El trabajo se realiza junto con el Ente Provincial de Río Colorado, a partir de información generada en la Chacra Experimental EPRC Sección II del Sistema de Aprovechamiento Múltiple 25 de Mayo. Se puede disminuir significativamente la potencia de bombeo del sistema de riego y por ende sus costos energéticos de bombeo, a partir de la optimización del diseño y operación de los equipos de riego.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-21
2023-03-29T12:38:29Z
2023-03-29T12:38:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14353
978-98746831-0-6-1
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14353
identifier_str_mv 978-98746831-0-6-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Pampa .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001375
dc.publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Recursos Hídricos, Gobierno de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Recursos Hídricos, Gobierno de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv 5º Congreso Pampeano del Agua, Santa Rosa, 8 y 9 de junio de 2018
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341409605025792
score 12.623145