La planificación estratégica en las PyMEs del partido de Luján Proceso y etapas para su implementación
- Autores
- Rabenna, Mónica Cecilia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Molinari, Carlos Alberto
- Descripción
- Fil: Rabenna, Mónica. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En la actualidad es indiscutible la relación entre PyMEs y desarrollo económico dadas diferentes fuentes expuestas y consultadas en el presente trabajo, a modo de citar una de ellas, el Plan Estratégico industrial 2020 propuesto por el Ministerio de Industria expone la importancia de las PyMEs en la economía de nuestro país . Aquí se observa que este tipo de empresas genera 6,8 puestos de trabajo de cada 10 empleados en el país. Este dato es sustancial para entender que el impulso de estas potenciará el crecimiento del empleo, siempre entendiendo que esto se podrá sostener, fortaleciendo los programas públicos. Además, se desprende de este análisis, que cuando las PyMEs generan entre el 28 y 31 % (entre 2003 y 2010) de empleo las grandes empresas solo el 5% (aunque estas, tienen una representación del 60% del empleo formal). Este tipo de empresas necesitan conseguir competitividad, en este sentido un artículo de Estrada (2009) concluye que la misma está directamente relacionado con la innovación en tres aspectos, productos, gestión y procesos y que además de esto, este tipo de empresas utiliza Planificación Estratégica. - Materia
-
Plan Estratégico industrial 2020
Programas públicos
Planificación Estratégica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1009
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_7c557f370cb02e6e5203915f7141d706 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1009 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La planificación estratégica en las PyMEs del partido de Luján Proceso y etapas para su implementaciónRabenna, Mónica CeciliaPlan Estratégico industrial 2020Programas públicosPlanificación EstratégicaFil: Rabenna, Mónica. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En la actualidad es indiscutible la relación entre PyMEs y desarrollo económico dadas diferentes fuentes expuestas y consultadas en el presente trabajo, a modo de citar una de ellas, el Plan Estratégico industrial 2020 propuesto por el Ministerio de Industria expone la importancia de las PyMEs en la economía de nuestro país . Aquí se observa que este tipo de empresas genera 6,8 puestos de trabajo de cada 10 empleados en el país. Este dato es sustancial para entender que el impulso de estas potenciará el crecimiento del empleo, siempre entendiendo que esto se podrá sostener, fortaleciendo los programas públicos. Además, se desprende de este análisis, que cuando las PyMEs generan entre el 28 y 31 % (entre 2003 y 2010) de empleo las grandes empresas solo el 5% (aunque estas, tienen una representación del 60% del empleo formal). Este tipo de empresas necesitan conseguir competitividad, en este sentido un artículo de Estrada (2009) concluye que la misma está directamente relacionado con la innovación en tres aspectos, productos, gestión y procesos y que además de esto, este tipo de empresas utiliza Planificación Estratégica.Universidad Nacional de LujánMolinari, Carlos Alberto2022-02-07T20:30:09Z2022-02-07T20:30:09Z2021-10-28Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1009spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:53Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1009instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:54.219REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La planificación estratégica en las PyMEs del partido de Luján Proceso y etapas para su implementación |
title |
La planificación estratégica en las PyMEs del partido de Luján Proceso y etapas para su implementación |
spellingShingle |
La planificación estratégica en las PyMEs del partido de Luján Proceso y etapas para su implementación Rabenna, Mónica Cecilia Plan Estratégico industrial 2020 Programas públicos Planificación Estratégica |
title_short |
La planificación estratégica en las PyMEs del partido de Luján Proceso y etapas para su implementación |
title_full |
La planificación estratégica en las PyMEs del partido de Luján Proceso y etapas para su implementación |
title_fullStr |
La planificación estratégica en las PyMEs del partido de Luján Proceso y etapas para su implementación |
title_full_unstemmed |
La planificación estratégica en las PyMEs del partido de Luján Proceso y etapas para su implementación |
title_sort |
La planificación estratégica en las PyMEs del partido de Luján Proceso y etapas para su implementación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rabenna, Mónica Cecilia |
author |
Rabenna, Mónica Cecilia |
author_facet |
Rabenna, Mónica Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molinari, Carlos Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plan Estratégico industrial 2020 Programas públicos Planificación Estratégica |
topic |
Plan Estratégico industrial 2020 Programas públicos Planificación Estratégica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rabenna, Mónica. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En la actualidad es indiscutible la relación entre PyMEs y desarrollo económico dadas diferentes fuentes expuestas y consultadas en el presente trabajo, a modo de citar una de ellas, el Plan Estratégico industrial 2020 propuesto por el Ministerio de Industria expone la importancia de las PyMEs en la economía de nuestro país . Aquí se observa que este tipo de empresas genera 6,8 puestos de trabajo de cada 10 empleados en el país. Este dato es sustancial para entender que el impulso de estas potenciará el crecimiento del empleo, siempre entendiendo que esto se podrá sostener, fortaleciendo los programas públicos. Además, se desprende de este análisis, que cuando las PyMEs generan entre el 28 y 31 % (entre 2003 y 2010) de empleo las grandes empresas solo el 5% (aunque estas, tienen una representación del 60% del empleo formal). Este tipo de empresas necesitan conseguir competitividad, en este sentido un artículo de Estrada (2009) concluye que la misma está directamente relacionado con la innovación en tres aspectos, productos, gestión y procesos y que además de esto, este tipo de empresas utiliza Planificación Estratégica. |
description |
Fil: Rabenna, Mónica. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-28 2022-02-07T20:30:09Z 2022-02-07T20:30:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1009 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1009 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621819934408704 |
score |
12.559606 |