Participación de las mujeres en los procesos de sindicalización en las últimas décadas en Argentina

Autores
Comezaña, Cintia Soledad
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Massa, Laura
Descripción
Fil: Comezaña, Cintia Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Este trabajo final de graduación intentará dar cuenta de los condicionantes en la participación de la mujer en espacios sindicales. Para ello, se caracteriza la perspectiva de género e implicancias en los espacios sindicales; límites y posibilidades de las mujeres en los procesos de participación del sindicalismo desde la década del ’70 hasta la actualidad. El trabajo se desarrolla en Base a una investigación aplicada, con un diseño exploratorio, en el cual se realizan entrevista a delegadas de tres sindicatos, del ámbito privado O.S.E.T.y.A. y estatales SUTEBA, ambos son de base mayoritariamente femenina y ADIESE. El modo en que las mujeres participan en los sindicatos presenta desigualdades, lo que pone de manifiesto el predominio de la tradición del patriarcado, dejando ver las dificultades de las mujeres trabajadoras en lograr la equidad en las organizaciones gremiales. El peso del estereotipo y los prejuicios sobre los comportamientos de ambos sexos, sobre todo en situaciones de poder, sigue siendo muy fuerte.
Materia
Trabajo Social
Intervención profesional
Mujeres
Participación política
Sindicalismo
Igualdad de género
Cupo femenino
Discriminación
Delegadas sindicales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3134

id REDIUNLU_6a12aac195c7dc2eb5797b7d01c6a9c2
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3134
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Participación de las mujeres en los procesos de sindicalización en las últimas décadas en ArgentinaComezaña, Cintia SoledadTrabajo SocialIntervención profesionalMujeresParticipación políticaSindicalismoIgualdad de géneroCupo femeninoDiscriminaciónDelegadas sindicalesFil: Comezaña, Cintia Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Este trabajo final de graduación intentará dar cuenta de los condicionantes en la participación de la mujer en espacios sindicales. Para ello, se caracteriza la perspectiva de género e implicancias en los espacios sindicales; límites y posibilidades de las mujeres en los procesos de participación del sindicalismo desde la década del ’70 hasta la actualidad. El trabajo se desarrolla en Base a una investigación aplicada, con un diseño exploratorio, en el cual se realizan entrevista a delegadas de tres sindicatos, del ámbito privado O.S.E.T.y.A. y estatales SUTEBA, ambos son de base mayoritariamente femenina y ADIESE. El modo en que las mujeres participan en los sindicatos presenta desigualdades, lo que pone de manifiesto el predominio de la tradición del patriarcado, dejando ver las dificultades de las mujeres trabajadoras en lograr la equidad en las organizaciones gremiales. El peso del estereotipo y los prejuicios sobre los comportamientos de ambos sexos, sobre todo en situaciones de poder, sigue siendo muy fuerte.Universidad Nacional de LujánMassa, Laura2025-06-05T17:17:42Z2025-06-05T17:17:42Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3134spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-30T12:10:57Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3134instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-30 12:10:57.795REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación de las mujeres en los procesos de sindicalización en las últimas décadas en Argentina
title Participación de las mujeres en los procesos de sindicalización en las últimas décadas en Argentina
spellingShingle Participación de las mujeres en los procesos de sindicalización en las últimas décadas en Argentina
Comezaña, Cintia Soledad
Trabajo Social
Intervención profesional
Mujeres
Participación política
Sindicalismo
Igualdad de género
Cupo femenino
Discriminación
Delegadas sindicales
title_short Participación de las mujeres en los procesos de sindicalización en las últimas décadas en Argentina
title_full Participación de las mujeres en los procesos de sindicalización en las últimas décadas en Argentina
title_fullStr Participación de las mujeres en los procesos de sindicalización en las últimas décadas en Argentina
title_full_unstemmed Participación de las mujeres en los procesos de sindicalización en las últimas décadas en Argentina
title_sort Participación de las mujeres en los procesos de sindicalización en las últimas décadas en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Comezaña, Cintia Soledad
author Comezaña, Cintia Soledad
author_facet Comezaña, Cintia Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Massa, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Intervención profesional
Mujeres
Participación política
Sindicalismo
Igualdad de género
Cupo femenino
Discriminación
Delegadas sindicales
topic Trabajo Social
Intervención profesional
Mujeres
Participación política
Sindicalismo
Igualdad de género
Cupo femenino
Discriminación
Delegadas sindicales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Comezaña, Cintia Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Este trabajo final de graduación intentará dar cuenta de los condicionantes en la participación de la mujer en espacios sindicales. Para ello, se caracteriza la perspectiva de género e implicancias en los espacios sindicales; límites y posibilidades de las mujeres en los procesos de participación del sindicalismo desde la década del ’70 hasta la actualidad. El trabajo se desarrolla en Base a una investigación aplicada, con un diseño exploratorio, en el cual se realizan entrevista a delegadas de tres sindicatos, del ámbito privado O.S.E.T.y.A. y estatales SUTEBA, ambos son de base mayoritariamente femenina y ADIESE. El modo en que las mujeres participan en los sindicatos presenta desigualdades, lo que pone de manifiesto el predominio de la tradición del patriarcado, dejando ver las dificultades de las mujeres trabajadoras en lograr la equidad en las organizaciones gremiales. El peso del estereotipo y los prejuicios sobre los comportamientos de ambos sexos, sobre todo en situaciones de poder, sigue siendo muy fuerte.
description Fil: Comezaña, Cintia Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2025-06-05T17:17:42Z
2025-06-05T17:17:42Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3134
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3134
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1847421392412213248
score 12.589754