Entre la gorra y el envión: reflexiones en torno a la experiencia de trabajo con los jóvenes de Barrio El Libertador

Autores
Valdes, Magali
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Colombo, Mariano
Descripción
Fil: Valdes, Magalí. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación propone manifestar algunas de las reflexiones surgidas a partir de la experiencia de trabajo realizado en el marco de mi actual ámbito de inserción laboral: el Programa Envión ubicado en el Barrio El Libertador del Partido de Tres de Febrero. En el marco de un contexto marcado por el retraimiento progresivo de los Derechos Humanos fundamentales, el debilitamiento del concepto de ciudadanía, la consolidación de la Doctrina de las Nuevas amenazas como perspectiva de abordaje de la seguridad, el auge de los debates sobre inseguridad y las propuestas que hablan de la necesidad de bajar la edad de punibilidad, se consideró de fundamental importancia recuperar la voz de quienes son los destinatarios de las políticas de control estatal: los jóvenes varones de barrios populares. A fin de lograr dicho propósito, se tomaron los relatos y discursos emergentes en talleres de debate grupal, entrevistas individuales y charlas informales con los jóvenes varones de 16 a 20 años que participan en dicho Programa. Se optó por un enfoque metodológico cualitativo, que permitió identificar cuáles son las principales características de su relación con dos de los aspectos del Estado: la política social, representada por el Programa Envión y la política de seguridad, encarnada en las fuerzas policiales.
Materia
Barrios populares
Derechos Humanos
Política de seguridad
Política social
Jóvenes varones
Barrios populares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/840

id REDIUNLU_64444a2852a23dd90da8d3fe491c5989
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/840
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Entre la gorra y el envión: reflexiones en torno a la experiencia de trabajo con los jóvenes de Barrio El LibertadorValdes, MagaliBarrios popularesDerechos HumanosPolítica de seguridadPolítica socialJóvenes varonesBarrios popularesFil: Valdes, Magalí. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación propone manifestar algunas de las reflexiones surgidas a partir de la experiencia de trabajo realizado en el marco de mi actual ámbito de inserción laboral: el Programa Envión ubicado en el Barrio El Libertador del Partido de Tres de Febrero. En el marco de un contexto marcado por el retraimiento progresivo de los Derechos Humanos fundamentales, el debilitamiento del concepto de ciudadanía, la consolidación de la Doctrina de las Nuevas amenazas como perspectiva de abordaje de la seguridad, el auge de los debates sobre inseguridad y las propuestas que hablan de la necesidad de bajar la edad de punibilidad, se consideró de fundamental importancia recuperar la voz de quienes son los destinatarios de las políticas de control estatal: los jóvenes varones de barrios populares. A fin de lograr dicho propósito, se tomaron los relatos y discursos emergentes en talleres de debate grupal, entrevistas individuales y charlas informales con los jóvenes varones de 16 a 20 años que participan en dicho Programa. Se optó por un enfoque metodológico cualitativo, que permitió identificar cuáles son las principales características de su relación con dos de los aspectos del Estado: la política social, representada por el Programa Envión y la política de seguridad, encarnada en las fuerzas policiales.Universidad Nacional de LujánColombo, Mariano2020-12-15T11:56:02Z2020-12-15T11:56:02Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/840spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:33Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/840instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:34.19REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la gorra y el envión: reflexiones en torno a la experiencia de trabajo con los jóvenes de Barrio El Libertador
title Entre la gorra y el envión: reflexiones en torno a la experiencia de trabajo con los jóvenes de Barrio El Libertador
spellingShingle Entre la gorra y el envión: reflexiones en torno a la experiencia de trabajo con los jóvenes de Barrio El Libertador
Valdes, Magali
Barrios populares
Derechos Humanos
Política de seguridad
Política social
Jóvenes varones
Barrios populares
title_short Entre la gorra y el envión: reflexiones en torno a la experiencia de trabajo con los jóvenes de Barrio El Libertador
title_full Entre la gorra y el envión: reflexiones en torno a la experiencia de trabajo con los jóvenes de Barrio El Libertador
title_fullStr Entre la gorra y el envión: reflexiones en torno a la experiencia de trabajo con los jóvenes de Barrio El Libertador
title_full_unstemmed Entre la gorra y el envión: reflexiones en torno a la experiencia de trabajo con los jóvenes de Barrio El Libertador
title_sort Entre la gorra y el envión: reflexiones en torno a la experiencia de trabajo con los jóvenes de Barrio El Libertador
dc.creator.none.fl_str_mv Valdes, Magali
author Valdes, Magali
author_facet Valdes, Magali
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Colombo, Mariano
dc.subject.none.fl_str_mv Barrios populares
Derechos Humanos
Política de seguridad
Política social
Jóvenes varones
Barrios populares
topic Barrios populares
Derechos Humanos
Política de seguridad
Política social
Jóvenes varones
Barrios populares
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Valdes, Magalí. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación propone manifestar algunas de las reflexiones surgidas a partir de la experiencia de trabajo realizado en el marco de mi actual ámbito de inserción laboral: el Programa Envión ubicado en el Barrio El Libertador del Partido de Tres de Febrero. En el marco de un contexto marcado por el retraimiento progresivo de los Derechos Humanos fundamentales, el debilitamiento del concepto de ciudadanía, la consolidación de la Doctrina de las Nuevas amenazas como perspectiva de abordaje de la seguridad, el auge de los debates sobre inseguridad y las propuestas que hablan de la necesidad de bajar la edad de punibilidad, se consideró de fundamental importancia recuperar la voz de quienes son los destinatarios de las políticas de control estatal: los jóvenes varones de barrios populares. A fin de lograr dicho propósito, se tomaron los relatos y discursos emergentes en talleres de debate grupal, entrevistas individuales y charlas informales con los jóvenes varones de 16 a 20 años que participan en dicho Programa. Se optó por un enfoque metodológico cualitativo, que permitió identificar cuáles son las principales características de su relación con dos de los aspectos del Estado: la política social, representada por el Programa Envión y la política de seguridad, encarnada en las fuerzas policiales.
description Fil: Valdes, Magalí. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2020-12-15T11:56:02Z
2020-12-15T11:56:02Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/840
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/840
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621808788045824
score 12.559606