La participación política de la juventud en Mercedes Bs As

Autores
Arenillas, Marianela Lucía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Monetta, Loana
Descripción
Fil: Arenillas, Marianela Lucía. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El tema que se pretende estudiar en el Trabajo Final de Graduación (TFG) es la participación de los jóvenes, profundizando en la participación de los jóvenes Mercedinos en política, en qué contexto se desarrollan este tipo de juventudes, cuáles son las motivaciones, los intereses que los llevaron a tener dicha participación y en qué ideales se asienta dicha participación. Para la investigación se ha seleccionado a jóvenes de entre 20 a 25 años y se contextualiza entre los años 2010 y 2015. Se considera que la participación de las juventudes en política ha tenido un gran crecimiento en estos años, tanto cuantitativa como cualitativamente y este fenómeno despierta la inquietud sobre las motivaciones y los intereses que llevaron a los jóvenes a participar. Chaves expresa que la Juventud “no es un categoría definida por la edad ni plantea límites universales, sino que se construye en las relaciones sociales, que cada sociedad, cada época, definirá su significado y éste no será único, habrá sentidos hegemónicos y subalternos” (Chaves, 2010: 35) Partiendo de esta caracterización resulta interesante describir el contexto social, cultural y económico donde se desarrolla la vida de estos jóvenes, siendo este contexto el cual forma parte importante en la construcción de las motivaciones, ya que las personas están determinadas por dicho contexto y su participación está sujeta a esto. Se considera pertinente mencionar los cambios históricos, culturales, económicos, políticos y sociales de Argentina, por los menos de los últimos 30 años, comprendidos como procesos que llevaron a los jóvenes, y a gran parte de la sociedad, a insertarse en la participación política más amplia como, movimientos sociales y distintas expresiones que tienen que ver con la participación popular en lo comunitario y el territorio y también en proyectos políticos/partidarios.
Materia
Trabajo Social
Juventud
Participación democrática
Renovación política
Proyectos políticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2061

id REDIUNLU_575147f42c7c14be0123eef2beb761e5
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2061
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La participación política de la juventud en Mercedes Bs AsArenillas, Marianela LucíaTrabajo SocialJuventudParticipación democráticaRenovación políticaProyectos políticosFil: Arenillas, Marianela Lucía. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El tema que se pretende estudiar en el Trabajo Final de Graduación (TFG) es la participación de los jóvenes, profundizando en la participación de los jóvenes Mercedinos en política, en qué contexto se desarrollan este tipo de juventudes, cuáles son las motivaciones, los intereses que los llevaron a tener dicha participación y en qué ideales se asienta dicha participación. Para la investigación se ha seleccionado a jóvenes de entre 20 a 25 años y se contextualiza entre los años 2010 y 2015. Se considera que la participación de las juventudes en política ha tenido un gran crecimiento en estos años, tanto cuantitativa como cualitativamente y este fenómeno despierta la inquietud sobre las motivaciones y los intereses que llevaron a los jóvenes a participar. Chaves expresa que la Juventud “no es un categoría definida por la edad ni plantea límites universales, sino que se construye en las relaciones sociales, que cada sociedad, cada época, definirá su significado y éste no será único, habrá sentidos hegemónicos y subalternos” (Chaves, 2010: 35) Partiendo de esta caracterización resulta interesante describir el contexto social, cultural y económico donde se desarrolla la vida de estos jóvenes, siendo este contexto el cual forma parte importante en la construcción de las motivaciones, ya que las personas están determinadas por dicho contexto y su participación está sujeta a esto. Se considera pertinente mencionar los cambios históricos, culturales, económicos, políticos y sociales de Argentina, por los menos de los últimos 30 años, comprendidos como procesos que llevaron a los jóvenes, y a gran parte de la sociedad, a insertarse en la participación política más amplia como, movimientos sociales y distintas expresiones que tienen que ver con la participación popular en lo comunitario y el territorio y también en proyectos políticos/partidarios.Universidad Nacional de LujánMonetta, Loana2023-12-13T18:37:42Z2023-12-13T18:37:42Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2061spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:39Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2061instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:40.24REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación política de la juventud en Mercedes Bs As
title La participación política de la juventud en Mercedes Bs As
spellingShingle La participación política de la juventud en Mercedes Bs As
Arenillas, Marianela Lucía
Trabajo Social
Juventud
Participación democrática
Renovación política
Proyectos políticos
title_short La participación política de la juventud en Mercedes Bs As
title_full La participación política de la juventud en Mercedes Bs As
title_fullStr La participación política de la juventud en Mercedes Bs As
title_full_unstemmed La participación política de la juventud en Mercedes Bs As
title_sort La participación política de la juventud en Mercedes Bs As
dc.creator.none.fl_str_mv Arenillas, Marianela Lucía
author Arenillas, Marianela Lucía
author_facet Arenillas, Marianela Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Monetta, Loana
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Juventud
Participación democrática
Renovación política
Proyectos políticos
topic Trabajo Social
Juventud
Participación democrática
Renovación política
Proyectos políticos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arenillas, Marianela Lucía. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El tema que se pretende estudiar en el Trabajo Final de Graduación (TFG) es la participación de los jóvenes, profundizando en la participación de los jóvenes Mercedinos en política, en qué contexto se desarrollan este tipo de juventudes, cuáles son las motivaciones, los intereses que los llevaron a tener dicha participación y en qué ideales se asienta dicha participación. Para la investigación se ha seleccionado a jóvenes de entre 20 a 25 años y se contextualiza entre los años 2010 y 2015. Se considera que la participación de las juventudes en política ha tenido un gran crecimiento en estos años, tanto cuantitativa como cualitativamente y este fenómeno despierta la inquietud sobre las motivaciones y los intereses que llevaron a los jóvenes a participar. Chaves expresa que la Juventud “no es un categoría definida por la edad ni plantea límites universales, sino que se construye en las relaciones sociales, que cada sociedad, cada época, definirá su significado y éste no será único, habrá sentidos hegemónicos y subalternos” (Chaves, 2010: 35) Partiendo de esta caracterización resulta interesante describir el contexto social, cultural y económico donde se desarrolla la vida de estos jóvenes, siendo este contexto el cual forma parte importante en la construcción de las motivaciones, ya que las personas están determinadas por dicho contexto y su participación está sujeta a esto. Se considera pertinente mencionar los cambios históricos, culturales, económicos, políticos y sociales de Argentina, por los menos de los últimos 30 años, comprendidos como procesos que llevaron a los jóvenes, y a gran parte de la sociedad, a insertarse en la participación política más amplia como, movimientos sociales y distintas expresiones que tienen que ver con la participación popular en lo comunitario y el territorio y también en proyectos políticos/partidarios.
description Fil: Arenillas, Marianela Lucía. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-12-13T18:37:42Z
2023-12-13T18:37:42Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2061
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2061
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621811582500864
score 12.559606