La historia política en el marco de la renovación de las ciencias sociales

Autores
Gómez, Analía
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Las décadas de 1950 y 60 marcaron en nuestro país un punto de inflexión en el quehacer de las Ciencias Sociales. Historiadores y sociólogos se dedicaron preferentemente al estudio de la historia argentina renovando las preguntas para abordar ese pasado así como también las fuentes y metodologías para su investigación. La mayor parte de las publicaciones dedicadas a este proceso renovador señalan como una de sus principales características el estudio de problemáticas económicas y sociales. Sin desconocer lo anterior lo que proponemos en las líneas siguientes es observar el lugar que la historia política mantuvo en el marco de la renovación de las ciencias sociales. Para ello seleccionamos una serie de artículos y libros que creemos representativos de esta continuidad y que también nos permitirán señalar las innovaciones operadas en el estudio de la historia política.
The 1950s and 60s marked a turning point in the work of the social sciences in our country. Historians and sociologists mainly devoted to the study of Argentinean history, renewing not only questions addressing that past but also the sources and methodologies for its research. Most of the publications concerned with this renewal process highlight the study of economic and social problems as one of its main features. Without ignoring what has been done, we propose in the following lines to observe the place that political history has kept in the framework of the renewal of the social sciences. To do this we have selected a number of articles and books that we believe are representative of this continuity and that will also allow us to point out innovations applied in the study of political history.
Materia
Ciencias sociales
Historia política
Sociología
Historiadores
Socioeconomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2130

id REDIUNLU_544fc607c0425b78abe04ffc705d201f
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2130
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La historia política en el marco de la renovación de las ciencias socialesGómez, AnalíaCiencias socialesHistoria políticaSociologíaHistoriadoresSocioeconomíaFil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Las décadas de 1950 y 60 marcaron en nuestro país un punto de inflexión en el quehacer de las Ciencias Sociales. Historiadores y sociólogos se dedicaron preferentemente al estudio de la historia argentina renovando las preguntas para abordar ese pasado así como también las fuentes y metodologías para su investigación. La mayor parte de las publicaciones dedicadas a este proceso renovador señalan como una de sus principales características el estudio de problemáticas económicas y sociales. Sin desconocer lo anterior lo que proponemos en las líneas siguientes es observar el lugar que la historia política mantuvo en el marco de la renovación de las ciencias sociales. Para ello seleccionamos una serie de artículos y libros que creemos representativos de esta continuidad y que también nos permitirán señalar las innovaciones operadas en el estudio de la historia política.The 1950s and 60s marked a turning point in the work of the social sciences in our country. Historians and sociologists mainly devoted to the study of Argentinean history, renewing not only questions addressing that past but also the sources and methodologies for its research. Most of the publications concerned with this renewal process highlight the study of economic and social problems as one of its main features. Without ignoring what has been done, we propose in the following lines to observe the place that political history has kept in the framework of the renewal of the social sciences. To do this we have selected a number of articles and books that we believe are representative of this continuity and that will also allow us to point out innovations applied in the study of political history.Universidad Nacional de Luján2024-02-09T21:41:01Z2024-02-09T21:41:01Z2014-10-02Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2362-4434http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2130spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:48Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2130instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:48.639REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La historia política en el marco de la renovación de las ciencias sociales
title La historia política en el marco de la renovación de las ciencias sociales
spellingShingle La historia política en el marco de la renovación de las ciencias sociales
Gómez, Analía
Ciencias sociales
Historia política
Sociología
Historiadores
Socioeconomía
title_short La historia política en el marco de la renovación de las ciencias sociales
title_full La historia política en el marco de la renovación de las ciencias sociales
title_fullStr La historia política en el marco de la renovación de las ciencias sociales
title_full_unstemmed La historia política en el marco de la renovación de las ciencias sociales
title_sort La historia política en el marco de la renovación de las ciencias sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Analía
author Gómez, Analía
author_facet Gómez, Analía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Historia política
Sociología
Historiadores
Socioeconomía
topic Ciencias sociales
Historia política
Sociología
Historiadores
Socioeconomía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Las décadas de 1950 y 60 marcaron en nuestro país un punto de inflexión en el quehacer de las Ciencias Sociales. Historiadores y sociólogos se dedicaron preferentemente al estudio de la historia argentina renovando las preguntas para abordar ese pasado así como también las fuentes y metodologías para su investigación. La mayor parte de las publicaciones dedicadas a este proceso renovador señalan como una de sus principales características el estudio de problemáticas económicas y sociales. Sin desconocer lo anterior lo que proponemos en las líneas siguientes es observar el lugar que la historia política mantuvo en el marco de la renovación de las ciencias sociales. Para ello seleccionamos una serie de artículos y libros que creemos representativos de esta continuidad y que también nos permitirán señalar las innovaciones operadas en el estudio de la historia política.
The 1950s and 60s marked a turning point in the work of the social sciences in our country. Historians and sociologists mainly devoted to the study of Argentinean history, renewing not only questions addressing that past but also the sources and methodologies for its research. Most of the publications concerned with this renewal process highlight the study of economic and social problems as one of its main features. Without ignoring what has been done, we propose in the following lines to observe the place that political history has kept in the framework of the renewal of the social sciences. To do this we have selected a number of articles and books that we believe are representative of this continuity and that will also allow us to point out innovations applied in the study of political history.
description Fil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10-02
2024-02-09T21:41:01Z
2024-02-09T21:41:01Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2362-4434
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2130
identifier_str_mv 2362-4434
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2130
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621816252858368
score 12.559606