Modelación estadística para ensayos de nutrición en pollos parrilleros
- Autores
- Palacios, Luciano
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fillipini, Olga Susana
Franceschi, Mauricio - Descripción
- Fil: Palacios, Luciano. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En producción animal, la avicultura es una de las disciplinas donde las investigaciones científicas y tecnológicas se han desarrollado de manera notable. Por ello, en este trabajo de investigación, “Modelización estadística para ensayos de nutrición en pollos parrilleros” se propone exponer a los investigadores del área Avicultura, que realizan ensayos en temas de nutrición, manejo y medio ambiente, herramientas estadísticas probadas en experimentos llevados a cabo con pollos parrilleros a nivel de producción en granjas experimentales, para la toma de decisiones respecto a la materia. En esta investigación se realizaron tres ensayos con pollos parrilleros, en una granja experimental debidamente acondicionada para la crianza de aves de corral, se criaron 800 pollos en 80 corrales, resultando una densidad de 10 aves/m 2 en cada unidad experimental para todos los ensayos. Las raciones fueron formuladas a partir de requerimientos básicos de la línea genética utilizada en los ensayos (Cobb 500) según el siguiente planeamiento: preiniciador: 300 g/ave (1-10 días de edad), iniciador: 1000 g/ave (de 10 a 21 días de edad) y terminador: 4000 g/ave (de 21 a 42 días de edad). Las variables evaluadas fueron, peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, ganancia díaria de peso, mortandad, porcentaje de cenizas en tibias y caudales de agua, siendo los momentos de medición, al inicio del ensayo, y cada siete días hasta los 42 días de vida de las aves. - Materia
-
Fitasas
Diseño experimental
Eficiencia relativa
Comparaciones múltiples
Modelos lineales
Mixtos generalizados. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2375
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_4e8f36cf42e8baefabb02917fa890987 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2375 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Modelación estadística para ensayos de nutrición en pollos parrillerosPalacios, LucianoFitasasDiseño experimentalEficiencia relativaComparaciones múltiplesModelos linealesMixtos generalizados.Fil: Palacios, Luciano. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En producción animal, la avicultura es una de las disciplinas donde las investigaciones científicas y tecnológicas se han desarrollado de manera notable. Por ello, en este trabajo de investigación, “Modelización estadística para ensayos de nutrición en pollos parrilleros” se propone exponer a los investigadores del área Avicultura, que realizan ensayos en temas de nutrición, manejo y medio ambiente, herramientas estadísticas probadas en experimentos llevados a cabo con pollos parrilleros a nivel de producción en granjas experimentales, para la toma de decisiones respecto a la materia. En esta investigación se realizaron tres ensayos con pollos parrilleros, en una granja experimental debidamente acondicionada para la crianza de aves de corral, se criaron 800 pollos en 80 corrales, resultando una densidad de 10 aves/m 2 en cada unidad experimental para todos los ensayos. Las raciones fueron formuladas a partir de requerimientos básicos de la línea genética utilizada en los ensayos (Cobb 500) según el siguiente planeamiento: preiniciador: 300 g/ave (1-10 días de edad), iniciador: 1000 g/ave (de 10 a 21 días de edad) y terminador: 4000 g/ave (de 21 a 42 días de edad). Las variables evaluadas fueron, peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, ganancia díaria de peso, mortandad, porcentaje de cenizas en tibias y caudales de agua, siendo los momentos de medición, al inicio del ensayo, y cada siete días hasta los 42 días de vida de las aves.Universidad Nacional de LujánFillipini, Olga SusanaFranceschi, Mauricio2024-04-16T17:01:55Z2024-04-16T17:01:55Z2022-08Thesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2375spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:48Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2375instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:48.747REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelación estadística para ensayos de nutrición en pollos parrilleros |
title |
Modelación estadística para ensayos de nutrición en pollos parrilleros |
spellingShingle |
Modelación estadística para ensayos de nutrición en pollos parrilleros Palacios, Luciano Fitasas Diseño experimental Eficiencia relativa Comparaciones múltiples Modelos lineales Mixtos generalizados. |
title_short |
Modelación estadística para ensayos de nutrición en pollos parrilleros |
title_full |
Modelación estadística para ensayos de nutrición en pollos parrilleros |
title_fullStr |
Modelación estadística para ensayos de nutrición en pollos parrilleros |
title_full_unstemmed |
Modelación estadística para ensayos de nutrición en pollos parrilleros |
title_sort |
Modelación estadística para ensayos de nutrición en pollos parrilleros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacios, Luciano |
author |
Palacios, Luciano |
author_facet |
Palacios, Luciano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fillipini, Olga Susana Franceschi, Mauricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fitasas Diseño experimental Eficiencia relativa Comparaciones múltiples Modelos lineales Mixtos generalizados. |
topic |
Fitasas Diseño experimental Eficiencia relativa Comparaciones múltiples Modelos lineales Mixtos generalizados. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Palacios, Luciano. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En producción animal, la avicultura es una de las disciplinas donde las investigaciones científicas y tecnológicas se han desarrollado de manera notable. Por ello, en este trabajo de investigación, “Modelización estadística para ensayos de nutrición en pollos parrilleros” se propone exponer a los investigadores del área Avicultura, que realizan ensayos en temas de nutrición, manejo y medio ambiente, herramientas estadísticas probadas en experimentos llevados a cabo con pollos parrilleros a nivel de producción en granjas experimentales, para la toma de decisiones respecto a la materia. En esta investigación se realizaron tres ensayos con pollos parrilleros, en una granja experimental debidamente acondicionada para la crianza de aves de corral, se criaron 800 pollos en 80 corrales, resultando una densidad de 10 aves/m 2 en cada unidad experimental para todos los ensayos. Las raciones fueron formuladas a partir de requerimientos básicos de la línea genética utilizada en los ensayos (Cobb 500) según el siguiente planeamiento: preiniciador: 300 g/ave (1-10 días de edad), iniciador: 1000 g/ave (de 10 a 21 días de edad) y terminador: 4000 g/ave (de 21 a 42 días de edad). Las variables evaluadas fueron, peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, ganancia díaria de peso, mortandad, porcentaje de cenizas en tibias y caudales de agua, siendo los momentos de medición, al inicio del ensayo, y cada siete días hasta los 42 días de vida de las aves. |
description |
Fil: Palacios, Luciano. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 2024-04-16T17:01:55Z 2024-04-16T17:01:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2375 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2375 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621816298995712 |
score |
12.559606 |