Desafíos en el abordaje de la interrupción embarazo en el sistema de salud público de la ciudad de Luján

Autores
Gallo, María Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cendali, Florencia
Francia, Carolina
Descripción
Fil: Gallo, María Cecilia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo final de graduación tiene como objetivo aportar a la reflexión de una problemática social que está presente en la actualidad, a saber, los desafíos y obstáculos con los que se encuentran les profesionales de la salud al acompañar situaciones de interrupción de embarazo. La mortalidad de personas gestantes por interrupción de embarazo sin acceso a la salud integral es un problema de salud pública. La Organización Mundial de la Salud (2003) define el aborto inseguro como un procedimiento para terminar un embarazo, efectuado por personas que no cuenten con las habilidades necesarias o en condiciones carentes de los estándares médicos mínimos, o ambas. En nuestro país, el 30 de diciembre de 2020 fue sancionada en el Congreso de la Nación la Ley Nacional N°27.610. Este hecho marca un hito en la ampliación de derechos de las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar; propone un modelo de atención y cuidado de la salud que reconoce la autonomía de las personas para decidir, restituyendo así la soberanía y autoridad epistémica sobre su cuerpo a quien lo porta y habita. Una soberanía que es relacional, que se garantiza con vínculos que la sostienen y acompañan en el proceso. La intención de este trabajo de investigación es reflexionar sobre el abordaje ante situaciones de interrupción del embarazo que se realizan en el sistema público de salud de la ciudad de Luján. Se apunta a visibilizar los desafíos y obstáculos que se implementan desde las consejerías pre-post aborto en los Centros de Atención Primaria de la Salud, con el objeto de reflexionar sobre el efectivo acceso a los derechos sexuales no reproductivos de las personas gestantes que decidan interrumpir su embarazo.
Materia
Trabajo Social
Salud pública
Aborto
Mujeres
Interrupción del embarazo
Derechos sexuales
Maternidad
Género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2063

id REDIUNLU_443f2e2d0ead1b4b8dade41263adfb9a
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2063
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Desafíos en el abordaje de la interrupción embarazo en el sistema de salud público de la ciudad de LujánGallo, María CeciliaTrabajo SocialSalud públicaAbortoMujeresInterrupción del embarazoDerechos sexualesMaternidadGéneroFil: Gallo, María Cecilia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo final de graduación tiene como objetivo aportar a la reflexión de una problemática social que está presente en la actualidad, a saber, los desafíos y obstáculos con los que se encuentran les profesionales de la salud al acompañar situaciones de interrupción de embarazo. La mortalidad de personas gestantes por interrupción de embarazo sin acceso a la salud integral es un problema de salud pública. La Organización Mundial de la Salud (2003) define el aborto inseguro como un procedimiento para terminar un embarazo, efectuado por personas que no cuenten con las habilidades necesarias o en condiciones carentes de los estándares médicos mínimos, o ambas. En nuestro país, el 30 de diciembre de 2020 fue sancionada en el Congreso de la Nación la Ley Nacional N°27.610. Este hecho marca un hito en la ampliación de derechos de las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar; propone un modelo de atención y cuidado de la salud que reconoce la autonomía de las personas para decidir, restituyendo así la soberanía y autoridad epistémica sobre su cuerpo a quien lo porta y habita. Una soberanía que es relacional, que se garantiza con vínculos que la sostienen y acompañan en el proceso. La intención de este trabajo de investigación es reflexionar sobre el abordaje ante situaciones de interrupción del embarazo que se realizan en el sistema público de salud de la ciudad de Luján. Se apunta a visibilizar los desafíos y obstáculos que se implementan desde las consejerías pre-post aborto en los Centros de Atención Primaria de la Salud, con el objeto de reflexionar sobre el efectivo acceso a los derechos sexuales no reproductivos de las personas gestantes que decidan interrumpir su embarazo.Universidad Nacional de LujánCendali, FlorenciaFrancia, Carolina2023-12-14T19:37:55Z2023-12-14T19:37:55Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2063spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-11T10:50:16Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2063instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-11 10:50:16.905REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos en el abordaje de la interrupción embarazo en el sistema de salud público de la ciudad de Luján
title Desafíos en el abordaje de la interrupción embarazo en el sistema de salud público de la ciudad de Luján
spellingShingle Desafíos en el abordaje de la interrupción embarazo en el sistema de salud público de la ciudad de Luján
Gallo, María Cecilia
Trabajo Social
Salud pública
Aborto
Mujeres
Interrupción del embarazo
Derechos sexuales
Maternidad
Género
title_short Desafíos en el abordaje de la interrupción embarazo en el sistema de salud público de la ciudad de Luján
title_full Desafíos en el abordaje de la interrupción embarazo en el sistema de salud público de la ciudad de Luján
title_fullStr Desafíos en el abordaje de la interrupción embarazo en el sistema de salud público de la ciudad de Luján
title_full_unstemmed Desafíos en el abordaje de la interrupción embarazo en el sistema de salud público de la ciudad de Luján
title_sort Desafíos en el abordaje de la interrupción embarazo en el sistema de salud público de la ciudad de Luján
dc.creator.none.fl_str_mv Gallo, María Cecilia
author Gallo, María Cecilia
author_facet Gallo, María Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cendali, Florencia
Francia, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Salud pública
Aborto
Mujeres
Interrupción del embarazo
Derechos sexuales
Maternidad
Género
topic Trabajo Social
Salud pública
Aborto
Mujeres
Interrupción del embarazo
Derechos sexuales
Maternidad
Género
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gallo, María Cecilia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo final de graduación tiene como objetivo aportar a la reflexión de una problemática social que está presente en la actualidad, a saber, los desafíos y obstáculos con los que se encuentran les profesionales de la salud al acompañar situaciones de interrupción de embarazo. La mortalidad de personas gestantes por interrupción de embarazo sin acceso a la salud integral es un problema de salud pública. La Organización Mundial de la Salud (2003) define el aborto inseguro como un procedimiento para terminar un embarazo, efectuado por personas que no cuenten con las habilidades necesarias o en condiciones carentes de los estándares médicos mínimos, o ambas. En nuestro país, el 30 de diciembre de 2020 fue sancionada en el Congreso de la Nación la Ley Nacional N°27.610. Este hecho marca un hito en la ampliación de derechos de las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar; propone un modelo de atención y cuidado de la salud que reconoce la autonomía de las personas para decidir, restituyendo así la soberanía y autoridad epistémica sobre su cuerpo a quien lo porta y habita. Una soberanía que es relacional, que se garantiza con vínculos que la sostienen y acompañan en el proceso. La intención de este trabajo de investigación es reflexionar sobre el abordaje ante situaciones de interrupción del embarazo que se realizan en el sistema público de salud de la ciudad de Luján. Se apunta a visibilizar los desafíos y obstáculos que se implementan desde las consejerías pre-post aborto en los Centros de Atención Primaria de la Salud, con el objeto de reflexionar sobre el efectivo acceso a los derechos sexuales no reproductivos de las personas gestantes que decidan interrumpir su embarazo.
description Fil: Gallo, María Cecilia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-12-14T19:37:55Z
2023-12-14T19:37:55Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2063
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2063
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842976679926956032
score 12.993085