Conferencia. Reflexiones sobre el Cambio Climático desde la emergencia sanitaria

Autores
López Alfonsín, Marcelo Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: López Alfonsín, Marcelo Alberto. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la expansión del virus COVID-19 presenta al mundo un gran desafío y una nueva oportunidad. Podríamos decir lo mismo respecto a la crisis climática. La gran diferencia entre la atención que se le brinda a una u otra crisis es la inmediatez. La pandemia nos enfrenta con la finitud de la vida humana en este preciso momento, la crisis climática la percibimos como algo que -si sucede- será en un futuro que parece lejano. Entonces, la primera inquietud que me surge en este sentido es el interrogante ¿Por qué el mundo entiende y acepta que el virus no sabe de fronteras, pero no lo comprendemos del mismo modo con las emisiones de gases de efecto invernadero? La pandemia se nos presenta como un escenario de dimensiones catastróficas pero la crisis climática no la percibimos como tal.
Materia
Pandemia
OMS
COVID-19
Crisis climática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1911

id REDIUNLU_423a4dbb6d018d036acad8e59ca91660
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1911
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Conferencia. Reflexiones sobre el Cambio Climático desde la emergencia sanitariaLópez Alfonsín, Marcelo AlbertoPandemiaOMSCOVID-19Crisis climáticaFil: López Alfonsín, Marcelo Alberto. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.La pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la expansión del virus COVID-19 presenta al mundo un gran desafío y una nueva oportunidad. Podríamos decir lo mismo respecto a la crisis climática. La gran diferencia entre la atención que se le brinda a una u otra crisis es la inmediatez. La pandemia nos enfrenta con la finitud de la vida humana en este preciso momento, la crisis climática la percibimos como algo que -si sucede- será en un futuro que parece lejano. Entonces, la primera inquietud que me surge en este sentido es el interrogante ¿Por qué el mundo entiende y acepta que el virus no sabe de fronteras, pero no lo comprendemos del mismo modo con las emisiones de gases de efecto invernadero? La pandemia se nos presenta como un escenario de dimensiones catastróficas pero la crisis climática no la percibimos como tal.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-08-02T17:41:08Z2023-08-02T17:41:08Z2020Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1911spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:50Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1911instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:50.557REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conferencia. Reflexiones sobre el Cambio Climático desde la emergencia sanitaria
title Conferencia. Reflexiones sobre el Cambio Climático desde la emergencia sanitaria
spellingShingle Conferencia. Reflexiones sobre el Cambio Climático desde la emergencia sanitaria
López Alfonsín, Marcelo Alberto
Pandemia
OMS
COVID-19
Crisis climática
title_short Conferencia. Reflexiones sobre el Cambio Climático desde la emergencia sanitaria
title_full Conferencia. Reflexiones sobre el Cambio Climático desde la emergencia sanitaria
title_fullStr Conferencia. Reflexiones sobre el Cambio Climático desde la emergencia sanitaria
title_full_unstemmed Conferencia. Reflexiones sobre el Cambio Climático desde la emergencia sanitaria
title_sort Conferencia. Reflexiones sobre el Cambio Climático desde la emergencia sanitaria
dc.creator.none.fl_str_mv López Alfonsín, Marcelo Alberto
author López Alfonsín, Marcelo Alberto
author_facet López Alfonsín, Marcelo Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pandemia
OMS
COVID-19
Crisis climática
topic Pandemia
OMS
COVID-19
Crisis climática
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López Alfonsín, Marcelo Alberto. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la expansión del virus COVID-19 presenta al mundo un gran desafío y una nueva oportunidad. Podríamos decir lo mismo respecto a la crisis climática. La gran diferencia entre la atención que se le brinda a una u otra crisis es la inmediatez. La pandemia nos enfrenta con la finitud de la vida humana en este preciso momento, la crisis climática la percibimos como algo que -si sucede- será en un futuro que parece lejano. Entonces, la primera inquietud que me surge en este sentido es el interrogante ¿Por qué el mundo entiende y acepta que el virus no sabe de fronteras, pero no lo comprendemos del mismo modo con las emisiones de gases de efecto invernadero? La pandemia se nos presenta como un escenario de dimensiones catastróficas pero la crisis climática no la percibimos como tal.
description Fil: López Alfonsín, Marcelo Alberto. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2023-08-02T17:41:08Z
2023-08-02T17:41:08Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1911
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1911
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344383054086144
score 12.623145