Contra el cambio climático: ciencia y solidaridad en la post pandemia
- Autores
- Camilloni, Ines Angela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si la pandemia por COVID-19 que estamos atravesando es atroz, las consecuencias de una falta de acción urgente frente al cambio climático son aún peores. La evidencia científica del nivel sin precedentes de la influencia humana en el clima es contundente: incremento sostenido de la temperatura media del planeta, ascenso del nivel del mar, retracción de glaciares y aumento en la ocurrencia de fenómenos extremos. Los impactos y riesgos que impone el cambio climático son evidentes en ámbitos como la salud de la población, recursos hídricos y biodiversidad, y en distintos sectores como producción de alimentos, generación de energía, infraestructura y transporte. Nuestra sobrevivencia depende de un desarrollo sostenible que tenga como eje central la protección del ambiente que hoy se encuentra amenazado tomando ventaja de las lecciones de la crisis actual para guiar la respuesta a la crisis climática.
Fil: Camilloni, Ines Angela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina - Materia
-
CAMBIO CLIMÁTICO
SOLUCIONES
ADAPTACIÓN
PANDEMIA
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143490
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7b112a3aefa1ec5443257df5631e50e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143490 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contra el cambio climático: ciencia y solidaridad en la post pandemiaCamilloni, Ines AngelaCAMBIO CLIMÁTICOSOLUCIONESADAPTACIÓNPANDEMIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Si la pandemia por COVID-19 que estamos atravesando es atroz, las consecuencias de una falta de acción urgente frente al cambio climático son aún peores. La evidencia científica del nivel sin precedentes de la influencia humana en el clima es contundente: incremento sostenido de la temperatura media del planeta, ascenso del nivel del mar, retracción de glaciares y aumento en la ocurrencia de fenómenos extremos. Los impactos y riesgos que impone el cambio climático son evidentes en ámbitos como la salud de la población, recursos hídricos y biodiversidad, y en distintos sectores como producción de alimentos, generación de energía, infraestructura y transporte. Nuestra sobrevivencia depende de un desarrollo sostenible que tenga como eje central la protección del ambiente que hoy se encuentra amenazado tomando ventaja de las lecciones de la crisis actual para guiar la respuesta a la crisis climática.Fil: Camilloni, Ines Angela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; ArgentinaFundación MediféBorovinsky, Tomás Guido2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143490Camilloni, Ines Angela; Contra el cambio climático: ciencia y solidaridad en la post pandemia; Fundación Medifé; 2020; 68-73978-987-8437-04-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacionmedife.com.ar/conversaciones-encuentros-por-la-pospandemiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143490instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:14.06CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contra el cambio climático: ciencia y solidaridad en la post pandemia |
title |
Contra el cambio climático: ciencia y solidaridad en la post pandemia |
spellingShingle |
Contra el cambio climático: ciencia y solidaridad en la post pandemia Camilloni, Ines Angela CAMBIO CLIMÁTICO SOLUCIONES ADAPTACIÓN PANDEMIA COVID-19 |
title_short |
Contra el cambio climático: ciencia y solidaridad en la post pandemia |
title_full |
Contra el cambio climático: ciencia y solidaridad en la post pandemia |
title_fullStr |
Contra el cambio climático: ciencia y solidaridad en la post pandemia |
title_full_unstemmed |
Contra el cambio climático: ciencia y solidaridad en la post pandemia |
title_sort |
Contra el cambio climático: ciencia y solidaridad en la post pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camilloni, Ines Angela |
author |
Camilloni, Ines Angela |
author_facet |
Camilloni, Ines Angela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Borovinsky, Tomás Guido |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMBIO CLIMÁTICO SOLUCIONES ADAPTACIÓN PANDEMIA COVID-19 |
topic |
CAMBIO CLIMÁTICO SOLUCIONES ADAPTACIÓN PANDEMIA COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si la pandemia por COVID-19 que estamos atravesando es atroz, las consecuencias de una falta de acción urgente frente al cambio climático son aún peores. La evidencia científica del nivel sin precedentes de la influencia humana en el clima es contundente: incremento sostenido de la temperatura media del planeta, ascenso del nivel del mar, retracción de glaciares y aumento en la ocurrencia de fenómenos extremos. Los impactos y riesgos que impone el cambio climático son evidentes en ámbitos como la salud de la población, recursos hídricos y biodiversidad, y en distintos sectores como producción de alimentos, generación de energía, infraestructura y transporte. Nuestra sobrevivencia depende de un desarrollo sostenible que tenga como eje central la protección del ambiente que hoy se encuentra amenazado tomando ventaja de las lecciones de la crisis actual para guiar la respuesta a la crisis climática. Fil: Camilloni, Ines Angela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina |
description |
Si la pandemia por COVID-19 que estamos atravesando es atroz, las consecuencias de una falta de acción urgente frente al cambio climático son aún peores. La evidencia científica del nivel sin precedentes de la influencia humana en el clima es contundente: incremento sostenido de la temperatura media del planeta, ascenso del nivel del mar, retracción de glaciares y aumento en la ocurrencia de fenómenos extremos. Los impactos y riesgos que impone el cambio climático son evidentes en ámbitos como la salud de la población, recursos hídricos y biodiversidad, y en distintos sectores como producción de alimentos, generación de energía, infraestructura y transporte. Nuestra sobrevivencia depende de un desarrollo sostenible que tenga como eje central la protección del ambiente que hoy se encuentra amenazado tomando ventaja de las lecciones de la crisis actual para guiar la respuesta a la crisis climática. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/143490 Camilloni, Ines Angela; Contra el cambio climático: ciencia y solidaridad en la post pandemia; Fundación Medifé; 2020; 68-73 978-987-8437-04-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/143490 |
identifier_str_mv |
Camilloni, Ines Angela; Contra el cambio climático: ciencia y solidaridad en la post pandemia; Fundación Medifé; 2020; 68-73 978-987-8437-04-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacionmedife.com.ar/conversaciones-encuentros-por-la-pospandemia |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Medifé |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Medifé |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269210219118592 |
score |
13.13397 |