Intervenciones profesionales del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar -Buenos Aires, Argentina- a partir...

Autores
Privitera, Suyay
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodriguez, Silvana
Descripción
Fil: Privitera, Suyay. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente documento se constituye como el Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, a lo largo del cual se pretende analizar cómo se desarrollaron las intervenciones profesionales en el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar -Buenos Aires, Argentina- a partir de la pandemia por COVID 19 en el año 2020. Para ello, el documento se encuentra estructurado en tres capítulos. En primer lugar, se conceptualiza de manera teórica el cambio de Paradigma de Situación Irregular al Paradigma de Protección Integral. Luego, se desarrollarán las principales características del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos del Niño en la provincia de Buenos Aires, para lo que resulta necesario primero profundizar en la creación de este sistema a nivel nacional Argentina. Finalmente, el tercer capítulo consta del análisis de las entrevistas realizadas a profesionales que forman parte del Servicio Local a fines de conocer el organigrama del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar, posteriormente se caracteriza las prácticas interventivas desarrolladas en dicho servicio en el año 2020. La información plasmada en cada capítulo fue obtenida a partir de fuentes primarias y secundarias, como así también, de entrevistas semi estructuradas realizadas a profesionales que integran el Equipo Técnico y la Coordinación del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar.
Materia
Niñez
Infancia
Adolescencia
Derechos humanos
Perspectiva de género
Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
Servicio Local
Pandemia
COVID 19
Partido de Escobar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2528

id REDIUNLU_3f5b9d4455ce94c4f5eb9ffc1aed7c6a
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2528
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Intervenciones profesionales del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar -Buenos Aires, Argentina- a partir de la pandemia por COVID 19 en el año 2020Privitera, SuyayNiñezInfanciaAdolescenciaDerechos humanosPerspectiva de géneroSistema de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y AdolescentesServicio LocalPandemiaCOVID 19Partido de EscobarFil: Privitera, Suyay. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente documento se constituye como el Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, a lo largo del cual se pretende analizar cómo se desarrollaron las intervenciones profesionales en el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar -Buenos Aires, Argentina- a partir de la pandemia por COVID 19 en el año 2020. Para ello, el documento se encuentra estructurado en tres capítulos. En primer lugar, se conceptualiza de manera teórica el cambio de Paradigma de Situación Irregular al Paradigma de Protección Integral. Luego, se desarrollarán las principales características del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos del Niño en la provincia de Buenos Aires, para lo que resulta necesario primero profundizar en la creación de este sistema a nivel nacional Argentina. Finalmente, el tercer capítulo consta del análisis de las entrevistas realizadas a profesionales que forman parte del Servicio Local a fines de conocer el organigrama del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar, posteriormente se caracteriza las prácticas interventivas desarrolladas en dicho servicio en el año 2020. La información plasmada en cada capítulo fue obtenida a partir de fuentes primarias y secundarias, como así también, de entrevistas semi estructuradas realizadas a profesionales que integran el Equipo Técnico y la Coordinación del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar.Universidad Nacional de LujánRodriguez, Silvana2024-07-01T14:52:30Z2024-07-01T14:52:30Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2528spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:54Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2528instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:54.512REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervenciones profesionales del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar -Buenos Aires, Argentina- a partir de la pandemia por COVID 19 en el año 2020
title Intervenciones profesionales del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar -Buenos Aires, Argentina- a partir de la pandemia por COVID 19 en el año 2020
spellingShingle Intervenciones profesionales del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar -Buenos Aires, Argentina- a partir de la pandemia por COVID 19 en el año 2020
Privitera, Suyay
Niñez
Infancia
Adolescencia
Derechos humanos
Perspectiva de género
Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
Servicio Local
Pandemia
COVID 19
Partido de Escobar
title_short Intervenciones profesionales del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar -Buenos Aires, Argentina- a partir de la pandemia por COVID 19 en el año 2020
title_full Intervenciones profesionales del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar -Buenos Aires, Argentina- a partir de la pandemia por COVID 19 en el año 2020
title_fullStr Intervenciones profesionales del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar -Buenos Aires, Argentina- a partir de la pandemia por COVID 19 en el año 2020
title_full_unstemmed Intervenciones profesionales del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar -Buenos Aires, Argentina- a partir de la pandemia por COVID 19 en el año 2020
title_sort Intervenciones profesionales del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar -Buenos Aires, Argentina- a partir de la pandemia por COVID 19 en el año 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Privitera, Suyay
author Privitera, Suyay
author_facet Privitera, Suyay
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodriguez, Silvana
dc.subject.none.fl_str_mv Niñez
Infancia
Adolescencia
Derechos humanos
Perspectiva de género
Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
Servicio Local
Pandemia
COVID 19
Partido de Escobar
topic Niñez
Infancia
Adolescencia
Derechos humanos
Perspectiva de género
Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
Servicio Local
Pandemia
COVID 19
Partido de Escobar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Privitera, Suyay. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente documento se constituye como el Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, a lo largo del cual se pretende analizar cómo se desarrollaron las intervenciones profesionales en el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar -Buenos Aires, Argentina- a partir de la pandemia por COVID 19 en el año 2020. Para ello, el documento se encuentra estructurado en tres capítulos. En primer lugar, se conceptualiza de manera teórica el cambio de Paradigma de Situación Irregular al Paradigma de Protección Integral. Luego, se desarrollarán las principales características del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos del Niño en la provincia de Buenos Aires, para lo que resulta necesario primero profundizar en la creación de este sistema a nivel nacional Argentina. Finalmente, el tercer capítulo consta del análisis de las entrevistas realizadas a profesionales que forman parte del Servicio Local a fines de conocer el organigrama del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar, posteriormente se caracteriza las prácticas interventivas desarrolladas en dicho servicio en el año 2020. La información plasmada en cada capítulo fue obtenida a partir de fuentes primarias y secundarias, como así también, de entrevistas semi estructuradas realizadas a profesionales que integran el Equipo Técnico y la Coordinación del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Escobar.
description Fil: Privitera, Suyay. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2024-07-01T14:52:30Z
2024-07-01T14:52:30Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2528
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2528
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344384844005376
score 12.623145