Responsabilidad Social Empresaria: Su aplicación en la industria química y petroquímica para el tratamiento del agua
- Autores
- Melano, Sabrina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alcaín, Marcelo
- Descripción
- Fil: Melano, Sabrina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En la actualidad, el mundo se ve afectado por diferentes factores: uno de ellos es el cambio climático que está haciendo estragos, manifestándose con desastres naturales, la pobreza aumenta a pasos agigantados convirtiéndose en uno de los problemas más importantes para cualquier agenda política; la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas toman impulso, pero, a pesar del aumento del número de mujeres que se han incorporado a cargos políticos en los últimos años, sigue siendo en un porcentaje muy bajo; la situación no es muy diferente en el sector privado. Por otro lado, los cambios en la mentalidad de los consumidores que vienen de la mano con las nuevas generaciones van a revolucionar el mercado. Otro de los puntos a tener en cuenta es la importancia del agua como elemento fundamental para los seres vivos, considerando que el 70% del planeta está formado por ella. En base a las necesidades mencionadas y muchas otras, este trabajo pretende investigar acerca de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria, su desarrollo y evolución, contemplando el compromiso que poseen en la actualidad las empresas de la industria química y petroquímica de nuestro país para el tratamiento del agua, enmarcada en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. - Materia
-
Responsabilidad Social Empresaria
Agua
Industria Química
Petroquímica
Agenda 2030
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/a
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2513
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_3e53b9edd4c6fdce4e0485980165a2c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2513 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Responsabilidad Social Empresaria: Su aplicación en la industria química y petroquímica para el tratamiento del aguaMelano, SabrinaResponsabilidad Social EmpresariaAguaIndustria QuímicaPetroquímicaAgenda 2030Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Fil: Melano, Sabrina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En la actualidad, el mundo se ve afectado por diferentes factores: uno de ellos es el cambio climático que está haciendo estragos, manifestándose con desastres naturales, la pobreza aumenta a pasos agigantados convirtiéndose en uno de los problemas más importantes para cualquier agenda política; la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas toman impulso, pero, a pesar del aumento del número de mujeres que se han incorporado a cargos políticos en los últimos años, sigue siendo en un porcentaje muy bajo; la situación no es muy diferente en el sector privado. Por otro lado, los cambios en la mentalidad de los consumidores que vienen de la mano con las nuevas generaciones van a revolucionar el mercado. Otro de los puntos a tener en cuenta es la importancia del agua como elemento fundamental para los seres vivos, considerando que el 70% del planeta está formado por ella. En base a las necesidades mencionadas y muchas otras, este trabajo pretende investigar acerca de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria, su desarrollo y evolución, contemplando el compromiso que poseen en la actualidad las empresas de la industria química y petroquímica de nuestro país para el tratamiento del agua, enmarcada en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.Universidad Nacional de LujánAlcaín, Marcelo2024-06-27T17:19:09Z2024-06-27T17:19:09Z2024-06-21Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2513spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/areponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:47Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2513instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:48.037REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Responsabilidad Social Empresaria: Su aplicación en la industria química y petroquímica para el tratamiento del agua |
title |
Responsabilidad Social Empresaria: Su aplicación en la industria química y petroquímica para el tratamiento del agua |
spellingShingle |
Responsabilidad Social Empresaria: Su aplicación en la industria química y petroquímica para el tratamiento del agua Melano, Sabrina Responsabilidad Social Empresaria Agua Industria Química Petroquímica Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) |
title_short |
Responsabilidad Social Empresaria: Su aplicación en la industria química y petroquímica para el tratamiento del agua |
title_full |
Responsabilidad Social Empresaria: Su aplicación en la industria química y petroquímica para el tratamiento del agua |
title_fullStr |
Responsabilidad Social Empresaria: Su aplicación en la industria química y petroquímica para el tratamiento del agua |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad Social Empresaria: Su aplicación en la industria química y petroquímica para el tratamiento del agua |
title_sort |
Responsabilidad Social Empresaria: Su aplicación en la industria química y petroquímica para el tratamiento del agua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melano, Sabrina |
author |
Melano, Sabrina |
author_facet |
Melano, Sabrina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alcaín, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Responsabilidad Social Empresaria Agua Industria Química Petroquímica Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) |
topic |
Responsabilidad Social Empresaria Agua Industria Química Petroquímica Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Melano, Sabrina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En la actualidad, el mundo se ve afectado por diferentes factores: uno de ellos es el cambio climático que está haciendo estragos, manifestándose con desastres naturales, la pobreza aumenta a pasos agigantados convirtiéndose en uno de los problemas más importantes para cualquier agenda política; la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas toman impulso, pero, a pesar del aumento del número de mujeres que se han incorporado a cargos políticos en los últimos años, sigue siendo en un porcentaje muy bajo; la situación no es muy diferente en el sector privado. Por otro lado, los cambios en la mentalidad de los consumidores que vienen de la mano con las nuevas generaciones van a revolucionar el mercado. Otro de los puntos a tener en cuenta es la importancia del agua como elemento fundamental para los seres vivos, considerando que el 70% del planeta está formado por ella. En base a las necesidades mencionadas y muchas otras, este trabajo pretende investigar acerca de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria, su desarrollo y evolución, contemplando el compromiso que poseen en la actualidad las empresas de la industria química y petroquímica de nuestro país para el tratamiento del agua, enmarcada en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. |
description |
Fil: Melano, Sabrina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-27T17:19:09Z 2024-06-27T17:19:09Z 2024-06-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2513 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2513 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/a |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/a |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621815834476544 |
score |
12.559606 |