Determinación de la distribución espacial de los bosques nativos en un sector de la cuña boscosa santafesina a partir de imágenes multiespectrales Astar/Terray TM/Landsa
- Autores
- Sassone, María Isabel
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tardivo, Raquel
- Descripción
- Fil: Sassone, María Isabelr. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Los objetivos de este trabajo se han orientado a determinar la distribución espacial de la cobertura y ocupación de la tierra en un área piloto de la Cuña Boscosa Santafesina a partir de imágenes de satélite ASTER/Terra y TM/Landsat, como contribución al estudio metodológico para la zonificación cartográfica y monitoreo forestal, manejo de conservación y explotación sustentable de los bosques nativos. Se aplicaron y evaluaron métodos de análisis visual de imágenes, criterios de interpretación y algoritmos de procesamiento digital de imágenes multiespectrales ASTER/Terra y TM/Landsat para generación cartográfica en escala 1:100.000. Se realizaron trabajos de reconocimiento de campo, que permitieron identificar los elementos de la cobertura y ocupación de la tierra, ajuste de la leyenda cartográfica, mediciones de puntos de control terrestre, localización de las áreas de muestreo representativas de las unidades identificadas y registros fotográficos. Un análisis multitemporal de imágenes fue realizado en esta región para el período 1986-2006 en orden a visualizar la dinámica de cobertura y ocupación de la tierra, evidenciando importantes cambios por pérdida de la masa boscosa para dar lugar a actividades agropecuarias en los últimos años. Se realizó el pre-procesamiento geométrico de las imágenes provenientes de distintos sensores, se confeccionó un mosaico digital de las imágenes ASTER/Terra, y se llevó a cabo la clasificación digital de las imágenes aplicando algoritmos de clasificación supervisada y no supervisada a las bandas ASTER VNIR, de 15 metros de resolución espacial. La resolución espacial y espectral de las imágenes ASTER/Terra permitió una discriminación detallada de las clases de cobertura y ocupación de la tierra, aún considerando la gran complejidad temática del área de estudio. Los procedimientos de análisis de imágenes ASTER/Terra y su combinación con otras fuentes de datos, se han estimado eficientes para la discriminación de bosques nativos en un área piloto de la Cuña Boscosa Santafesina, indicando que estos productos pueden considerarse de significativa importancia para el inventario y monitoreo de áreas con masas boscosas - Materia
-
SIG
Sistema de Información Geográfica
Cuña Boscosa Santafesina
Imágenes satelitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/727
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_3caadd11ce042d001201fb997a2b6976 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/727 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Determinación de la distribución espacial de los bosques nativos en un sector de la cuña boscosa santafesina a partir de imágenes multiespectrales Astar/Terray TM/LandsaSassone, María IsabelSIGSistema de Información GeográficaCuña Boscosa SantafesinaImágenes satelitalesFil: Sassone, María Isabelr. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Los objetivos de este trabajo se han orientado a determinar la distribución espacial de la cobertura y ocupación de la tierra en un área piloto de la Cuña Boscosa Santafesina a partir de imágenes de satélite ASTER/Terra y TM/Landsat, como contribución al estudio metodológico para la zonificación cartográfica y monitoreo forestal, manejo de conservación y explotación sustentable de los bosques nativos. Se aplicaron y evaluaron métodos de análisis visual de imágenes, criterios de interpretación y algoritmos de procesamiento digital de imágenes multiespectrales ASTER/Terra y TM/Landsat para generación cartográfica en escala 1:100.000. Se realizaron trabajos de reconocimiento de campo, que permitieron identificar los elementos de la cobertura y ocupación de la tierra, ajuste de la leyenda cartográfica, mediciones de puntos de control terrestre, localización de las áreas de muestreo representativas de las unidades identificadas y registros fotográficos. Un análisis multitemporal de imágenes fue realizado en esta región para el período 1986-2006 en orden a visualizar la dinámica de cobertura y ocupación de la tierra, evidenciando importantes cambios por pérdida de la masa boscosa para dar lugar a actividades agropecuarias en los últimos años. Se realizó el pre-procesamiento geométrico de las imágenes provenientes de distintos sensores, se confeccionó un mosaico digital de las imágenes ASTER/Terra, y se llevó a cabo la clasificación digital de las imágenes aplicando algoritmos de clasificación supervisada y no supervisada a las bandas ASTER VNIR, de 15 metros de resolución espacial. La resolución espacial y espectral de las imágenes ASTER/Terra permitió una discriminación detallada de las clases de cobertura y ocupación de la tierra, aún considerando la gran complejidad temática del área de estudio. Los procedimientos de análisis de imágenes ASTER/Terra y su combinación con otras fuentes de datos, se han estimado eficientes para la discriminación de bosques nativos en un área piloto de la Cuña Boscosa Santafesina, indicando que estos productos pueden considerarse de significativa importancia para el inventario y monitoreo de áreas con masas boscosasUniversidad Nacional de LujánTardivo, Raquel2020-06-17T17:32:24Z2020-06-17T17:32:24Z2006Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/727spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:40Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/727instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:41.027REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la distribución espacial de los bosques nativos en un sector de la cuña boscosa santafesina a partir de imágenes multiespectrales Astar/Terray TM/Landsa |
title |
Determinación de la distribución espacial de los bosques nativos en un sector de la cuña boscosa santafesina a partir de imágenes multiespectrales Astar/Terray TM/Landsa |
spellingShingle |
Determinación de la distribución espacial de los bosques nativos en un sector de la cuña boscosa santafesina a partir de imágenes multiespectrales Astar/Terray TM/Landsa Sassone, María Isabel SIG Sistema de Información Geográfica Cuña Boscosa Santafesina Imágenes satelitales |
title_short |
Determinación de la distribución espacial de los bosques nativos en un sector de la cuña boscosa santafesina a partir de imágenes multiespectrales Astar/Terray TM/Landsa |
title_full |
Determinación de la distribución espacial de los bosques nativos en un sector de la cuña boscosa santafesina a partir de imágenes multiespectrales Astar/Terray TM/Landsa |
title_fullStr |
Determinación de la distribución espacial de los bosques nativos en un sector de la cuña boscosa santafesina a partir de imágenes multiespectrales Astar/Terray TM/Landsa |
title_full_unstemmed |
Determinación de la distribución espacial de los bosques nativos en un sector de la cuña boscosa santafesina a partir de imágenes multiespectrales Astar/Terray TM/Landsa |
title_sort |
Determinación de la distribución espacial de los bosques nativos en un sector de la cuña boscosa santafesina a partir de imágenes multiespectrales Astar/Terray TM/Landsa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sassone, María Isabel |
author |
Sassone, María Isabel |
author_facet |
Sassone, María Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tardivo, Raquel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIG Sistema de Información Geográfica Cuña Boscosa Santafesina Imágenes satelitales |
topic |
SIG Sistema de Información Geográfica Cuña Boscosa Santafesina Imágenes satelitales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sassone, María Isabelr. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Los objetivos de este trabajo se han orientado a determinar la distribución espacial de la cobertura y ocupación de la tierra en un área piloto de la Cuña Boscosa Santafesina a partir de imágenes de satélite ASTER/Terra y TM/Landsat, como contribución al estudio metodológico para la zonificación cartográfica y monitoreo forestal, manejo de conservación y explotación sustentable de los bosques nativos. Se aplicaron y evaluaron métodos de análisis visual de imágenes, criterios de interpretación y algoritmos de procesamiento digital de imágenes multiespectrales ASTER/Terra y TM/Landsat para generación cartográfica en escala 1:100.000. Se realizaron trabajos de reconocimiento de campo, que permitieron identificar los elementos de la cobertura y ocupación de la tierra, ajuste de la leyenda cartográfica, mediciones de puntos de control terrestre, localización de las áreas de muestreo representativas de las unidades identificadas y registros fotográficos. Un análisis multitemporal de imágenes fue realizado en esta región para el período 1986-2006 en orden a visualizar la dinámica de cobertura y ocupación de la tierra, evidenciando importantes cambios por pérdida de la masa boscosa para dar lugar a actividades agropecuarias en los últimos años. Se realizó el pre-procesamiento geométrico de las imágenes provenientes de distintos sensores, se confeccionó un mosaico digital de las imágenes ASTER/Terra, y se llevó a cabo la clasificación digital de las imágenes aplicando algoritmos de clasificación supervisada y no supervisada a las bandas ASTER VNIR, de 15 metros de resolución espacial. La resolución espacial y espectral de las imágenes ASTER/Terra permitió una discriminación detallada de las clases de cobertura y ocupación de la tierra, aún considerando la gran complejidad temática del área de estudio. Los procedimientos de análisis de imágenes ASTER/Terra y su combinación con otras fuentes de datos, se han estimado eficientes para la discriminación de bosques nativos en un área piloto de la Cuña Boscosa Santafesina, indicando que estos productos pueden considerarse de significativa importancia para el inventario y monitoreo de áreas con masas boscosas |
description |
Fil: Sassone, María Isabelr. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 2020-06-17T17:32:24Z 2020-06-17T17:32:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/727 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/727 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621812072185856 |
score |
12.559606 |