Dinámicas socio-espaciales en un escenario religioso. El caso de la plaza Belgrano de Luján.

Autores
Flores, Fabián Claudio; Suárez, Federico
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
A través del tiempo, las distintas etapas del proceso de urbanización que ha atravesado Luján conllevaron, inevitablemente, a la transformación de las estructuras materiales y simbólicas de este espacio público que, junto con la basílica de Nuestra Señora de Luján, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo y las construcciones de los alrededores, forman parte del patrimonio histórico de la ciudad. La plaza Belgrano se localiza frente del santuario de Nuestra Señora de Luján, entre las calles Lavalle, San Martín, 9 de julio y Lezica y Torrezuri. En tanto ámbito socialmente construido con una fuerte carga simbólica fue (y es) testigo de los procesos de producción de una espacialidad sustentada en un relato territorial que remite al llamado “milagro de la carreta o milagro de la Virgen”
Fil: Suárez, Federico. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Flores, Fabián Claudio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
A través del tiempo, las distintas etapas del proceso de urbanización que ha atravesado Luján conllevaron, inevitablemente, a la transformación de las estructuras materiales y simbólicas de este espacio público que, junto con la basílica de Nuestra Señora de Luján, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo y las construcciones de los alrededores, forman parte del patrimonio histórico de la ciudad. La plaza Belgrano se localiza frente del santuario de Nuestra Señora de Luján, entre las calles Lavalle, San Martín, 9 de julio y Lezica y Torrezuri. En tanto ámbito socialmente construido con una fuerte carga simbólica fue (y es) testigo de los procesos de producción de una espacialidad sustentada en un relato territorial que remite al llamado “milagro de la carreta o milagro de la Virgen”
Materia
Reilgiosidad
Virgen de Luján
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/601

id REDIUNLU_31aae3a02ce1a11c7857f53dbf8db25e
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/601
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Dinámicas socio-espaciales en un escenario religioso. El caso de la plaza Belgrano de Luján.Flores, Fabián ClaudioSuárez, FedericoReilgiosidadVirgen de LujánA través del tiempo, las distintas etapas del proceso de urbanización que ha atravesado Luján conllevaron, inevitablemente, a la transformación de las estructuras materiales y simbólicas de este espacio público que, junto con la basílica de Nuestra Señora de Luján, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo y las construcciones de los alrededores, forman parte del patrimonio histórico de la ciudad. La plaza Belgrano se localiza frente del santuario de Nuestra Señora de Luján, entre las calles Lavalle, San Martín, 9 de julio y Lezica y Torrezuri. En tanto ámbito socialmente construido con una fuerte carga simbólica fue (y es) testigo de los procesos de producción de una espacialidad sustentada en un relato territorial que remite al llamado “milagro de la carreta o milagro de la Virgen”Fil: Suárez, Federico. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Flores, Fabián Claudio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaA través del tiempo, las distintas etapas del proceso de urbanización que ha atravesado Luján conllevaron, inevitablemente, a la transformación de las estructuras materiales y simbólicas de este espacio público que, junto con la basílica de Nuestra Señora de Luján, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo y las construcciones de los alrededores, forman parte del patrimonio histórico de la ciudad. La plaza Belgrano se localiza frente del santuario de Nuestra Señora de Luján, entre las calles Lavalle, San Martín, 9 de julio y Lezica y Torrezuri. En tanto ámbito socialmente construido con una fuerte carga simbólica fue (y es) testigo de los procesos de producción de una espacialidad sustentada en un relato territorial que remite al llamado “milagro de la carreta o milagro de la Virgen”Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.20122020-03-02T21:16:16Z2020-03-02T21:16:16Z2012info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1851-7897http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/601spaAnuario de la División de Geografía, N° 9 (2012-2013)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:49Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/601instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:49.302REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámicas socio-espaciales en un escenario religioso. El caso de la plaza Belgrano de Luján.
title Dinámicas socio-espaciales en un escenario religioso. El caso de la plaza Belgrano de Luján.
spellingShingle Dinámicas socio-espaciales en un escenario religioso. El caso de la plaza Belgrano de Luján.
Flores, Fabián Claudio
Reilgiosidad
Virgen de Luján
title_short Dinámicas socio-espaciales en un escenario religioso. El caso de la plaza Belgrano de Luján.
title_full Dinámicas socio-espaciales en un escenario religioso. El caso de la plaza Belgrano de Luján.
title_fullStr Dinámicas socio-espaciales en un escenario religioso. El caso de la plaza Belgrano de Luján.
title_full_unstemmed Dinámicas socio-espaciales en un escenario religioso. El caso de la plaza Belgrano de Luján.
title_sort Dinámicas socio-espaciales en un escenario religioso. El caso de la plaza Belgrano de Luján.
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Fabián Claudio
Suárez, Federico
author Flores, Fabián Claudio
author_facet Flores, Fabián Claudio
Suárez, Federico
author_role author
author2 Suárez, Federico
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reilgiosidad
Virgen de Luján
topic Reilgiosidad
Virgen de Luján
dc.description.none.fl_txt_mv A través del tiempo, las distintas etapas del proceso de urbanización que ha atravesado Luján conllevaron, inevitablemente, a la transformación de las estructuras materiales y simbólicas de este espacio público que, junto con la basílica de Nuestra Señora de Luján, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo y las construcciones de los alrededores, forman parte del patrimonio histórico de la ciudad. La plaza Belgrano se localiza frente del santuario de Nuestra Señora de Luján, entre las calles Lavalle, San Martín, 9 de julio y Lezica y Torrezuri. En tanto ámbito socialmente construido con una fuerte carga simbólica fue (y es) testigo de los procesos de producción de una espacialidad sustentada en un relato territorial que remite al llamado “milagro de la carreta o milagro de la Virgen”
Fil: Suárez, Federico. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Flores, Fabián Claudio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
A través del tiempo, las distintas etapas del proceso de urbanización que ha atravesado Luján conllevaron, inevitablemente, a la transformación de las estructuras materiales y simbólicas de este espacio público que, junto con la basílica de Nuestra Señora de Luján, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo y las construcciones de los alrededores, forman parte del patrimonio histórico de la ciudad. La plaza Belgrano se localiza frente del santuario de Nuestra Señora de Luján, entre las calles Lavalle, San Martín, 9 de julio y Lezica y Torrezuri. En tanto ámbito socialmente construido con una fuerte carga simbólica fue (y es) testigo de los procesos de producción de una espacialidad sustentada en un relato territorial que remite al llamado “milagro de la carreta o milagro de la Virgen”
description A través del tiempo, las distintas etapas del proceso de urbanización que ha atravesado Luján conllevaron, inevitablemente, a la transformación de las estructuras materiales y simbólicas de este espacio público que, junto con la basílica de Nuestra Señora de Luján, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo y las construcciones de los alrededores, forman parte del patrimonio histórico de la ciudad. La plaza Belgrano se localiza frente del santuario de Nuestra Señora de Luján, entre las calles Lavalle, San Martín, 9 de julio y Lezica y Torrezuri. En tanto ámbito socialmente construido con una fuerte carga simbólica fue (y es) testigo de los procesos de producción de una espacialidad sustentada en un relato territorial que remite al llamado “milagro de la carreta o milagro de la Virgen”
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2012
2020-03-02T21:16:16Z
2020-03-02T21:16:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str acceptedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 1851-7897
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/601
identifier_str_mv 1851-7897
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/601
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Anuario de la División de Geografía, N° 9 (2012-2013)
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344382389288960
score 12.623145