Estrategias político-sindicales y políticas de formación en el sector de la energía eléctrica argentina. Una mirada comparada a los sindicatos de Córdoba y Capital Federal en los a...

Autores
Scodeller, Gabriela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Scodeller, Gabriela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
El artículo se propone reflexionar en torno a cómo entendieron las organizaciones sindicales las formas de conocimiento, transmisión y construcción de saberes por parte de sus trabajadores en los años sesenta y setenta en Argentina, a partir del estudio comparado de dos sindicatos que expresaron, dentro de la misma rama de actividad económica, corrientes político-ideológicas bien definidas y enfrentadas en el período, así como modos igualmente diferenciados de abordar el proceso de formación de sus afiliadas/os y cuadros. En este marco, nos interesa iluminar desde la reconstrucción histórico-empírica, las posibles relaciones que pueden tejerse entre acción y reflexión, y explorar si el ámbito sindical fue concebido como un espacio de (re)elaboración y conceptualización política, por quiénes y con qué objetivos.
The article aims to reflect on how trade union organizations understood the forms of construction and transmission of knowledge of their workers in the 1960s and 1970s in Argentina, based on a comparative study of two unions that expressed, within the same branch of economic activity, well-defined and confronted political-ideological currents in that period, as well as equally differentiated ways of approaching the process of training of their affiliates and cadres. In this framework, we are interested in revealing, from a historical-empirical reconstruction, those possible relations between action and reflection, as well as exploring whether unions were conceived as a space for political (re)elaboration and conceptualization, by whom and with what objectives.
Materia
Educación
Sindicatos
Estrategias político-sindicales
Educación obrera
Sindicato Luz y Fuerza
Actividad económica
Historia argentina
Protesta social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2320

id REDIUNLU_2f00ecb6e4a7224b104c374aeacd5887
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2320
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Estrategias político-sindicales y políticas de formación en el sector de la energía eléctrica argentina. Una mirada comparada a los sindicatos de Córdoba y Capital Federal en los años sesenta y setentaPolitical-union strategies and training policies in the Argentine electric power sector. A comparative glance to the Unions of Córdoba and Capital Federal in the sixties and seventiesScodeller, GabrielaEducaciónSindicatosEstrategias político-sindicalesEducación obreraSindicato Luz y FuerzaActividad económicaHistoria argentinaProtesta socialFil: Scodeller, Gabriela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.El artículo se propone reflexionar en torno a cómo entendieron las organizaciones sindicales las formas de conocimiento, transmisión y construcción de saberes por parte de sus trabajadores en los años sesenta y setenta en Argentina, a partir del estudio comparado de dos sindicatos que expresaron, dentro de la misma rama de actividad económica, corrientes político-ideológicas bien definidas y enfrentadas en el período, así como modos igualmente diferenciados de abordar el proceso de formación de sus afiliadas/os y cuadros. En este marco, nos interesa iluminar desde la reconstrucción histórico-empírica, las posibles relaciones que pueden tejerse entre acción y reflexión, y explorar si el ámbito sindical fue concebido como un espacio de (re)elaboración y conceptualización política, por quiénes y con qué objetivos.The article aims to reflect on how trade union organizations understood the forms of construction and transmission of knowledge of their workers in the 1960s and 1970s in Argentina, based on a comparative study of two unions that expressed, within the same branch of economic activity, well-defined and confronted political-ideological currents in that period, as well as equally differentiated ways of approaching the process of training of their affiliates and cadres. In this framework, we are interested in revealing, from a historical-empirical reconstruction, those possible relations between action and reflection, as well as exploring whether unions were conceived as a space for political (re)elaboration and conceptualization, by whom and with what objectives.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación2024-04-04T21:50:40Z2024-04-04T21:50:40Z2020-08Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2314-0496http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2320spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:54Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2320instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:54.777REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias político-sindicales y políticas de formación en el sector de la energía eléctrica argentina. Una mirada comparada a los sindicatos de Córdoba y Capital Federal en los años sesenta y setenta
Political-union strategies and training policies in the Argentine electric power sector. A comparative glance to the Unions of Córdoba and Capital Federal in the sixties and seventies
title Estrategias político-sindicales y políticas de formación en el sector de la energía eléctrica argentina. Una mirada comparada a los sindicatos de Córdoba y Capital Federal en los años sesenta y setenta
spellingShingle Estrategias político-sindicales y políticas de formación en el sector de la energía eléctrica argentina. Una mirada comparada a los sindicatos de Córdoba y Capital Federal en los años sesenta y setenta
Scodeller, Gabriela
Educación
Sindicatos
Estrategias político-sindicales
Educación obrera
Sindicato Luz y Fuerza
Actividad económica
Historia argentina
Protesta social
title_short Estrategias político-sindicales y políticas de formación en el sector de la energía eléctrica argentina. Una mirada comparada a los sindicatos de Córdoba y Capital Federal en los años sesenta y setenta
title_full Estrategias político-sindicales y políticas de formación en el sector de la energía eléctrica argentina. Una mirada comparada a los sindicatos de Córdoba y Capital Federal en los años sesenta y setenta
title_fullStr Estrategias político-sindicales y políticas de formación en el sector de la energía eléctrica argentina. Una mirada comparada a los sindicatos de Córdoba y Capital Federal en los años sesenta y setenta
title_full_unstemmed Estrategias político-sindicales y políticas de formación en el sector de la energía eléctrica argentina. Una mirada comparada a los sindicatos de Córdoba y Capital Federal en los años sesenta y setenta
title_sort Estrategias político-sindicales y políticas de formación en el sector de la energía eléctrica argentina. Una mirada comparada a los sindicatos de Córdoba y Capital Federal en los años sesenta y setenta
dc.creator.none.fl_str_mv Scodeller, Gabriela
author Scodeller, Gabriela
author_facet Scodeller, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Sindicatos
Estrategias político-sindicales
Educación obrera
Sindicato Luz y Fuerza
Actividad económica
Historia argentina
Protesta social
topic Educación
Sindicatos
Estrategias político-sindicales
Educación obrera
Sindicato Luz y Fuerza
Actividad económica
Historia argentina
Protesta social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Scodeller, Gabriela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
El artículo se propone reflexionar en torno a cómo entendieron las organizaciones sindicales las formas de conocimiento, transmisión y construcción de saberes por parte de sus trabajadores en los años sesenta y setenta en Argentina, a partir del estudio comparado de dos sindicatos que expresaron, dentro de la misma rama de actividad económica, corrientes político-ideológicas bien definidas y enfrentadas en el período, así como modos igualmente diferenciados de abordar el proceso de formación de sus afiliadas/os y cuadros. En este marco, nos interesa iluminar desde la reconstrucción histórico-empírica, las posibles relaciones que pueden tejerse entre acción y reflexión, y explorar si el ámbito sindical fue concebido como un espacio de (re)elaboración y conceptualización política, por quiénes y con qué objetivos.
The article aims to reflect on how trade union organizations understood the forms of construction and transmission of knowledge of their workers in the 1960s and 1970s in Argentina, based on a comparative study of two unions that expressed, within the same branch of economic activity, well-defined and confronted political-ideological currents in that period, as well as equally differentiated ways of approaching the process of training of their affiliates and cadres. In this framework, we are interested in revealing, from a historical-empirical reconstruction, those possible relations between action and reflection, as well as exploring whether unions were conceived as a space for political (re)elaboration and conceptualization, by whom and with what objectives.
description Fil: Scodeller, Gabriela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
2024-04-04T21:50:40Z
2024-04-04T21:50:40Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2314-0496
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2320
identifier_str_mv 2314-0496
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2320
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621820309798912
score 12.559606