La soberanía porteña en discusión : el debate político entre la batalla de Caseros y las jornadas de junio de 1852
- Autores
- Aramburo, Mariano José
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Aramburo, Mariano José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
En mayo de 1852 el gobernador de Entre Ríos, Justo José de Urquiza, firmó junto con el resto de los gobernadores de las provincias Argentinas –o sus representantes– el Acuerdo de San Nicolás. Este tenía por objeto convocar a un congreso constituyente que sancionara finalmente una constitución. Sin embargo, la provincia de Buenos Aires, en pleno proceso de reorganización institucional y de renovación de su élite dirigente, rechazó el acuerdo –en las llamadas jornadas de junio– argumentando que violaba su soberanía. En dicho contexto, el objetivo de este artículo es analizar el uso que los opositores al Acuerdo hicieron del concepto de soberanía y de las nociones de pueblo, representación y nación con las cuales estuvo asociado. Los usos y sentidos dados a esos conceptos fueron fundamentales porque explicaron en términos políticos el rechazo porteño al Acuerdo y porque, de allí en más, se constituyeron en elementos insustituibles de los discursos que justificaron, en los años venideros, la secesión porteña y su experiencia autónoma de la Confederación Argentina. - Materia
-
Buenos Aires
Soberanía
Pueblo
Representación
Nación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1416
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_2d64ecfade00c544b1716f5c5644b621 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1416 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La soberanía porteña en discusión : el debate político entre la batalla de Caseros y las jornadas de junio de 1852Aramburo, Mariano JoséBuenos AiresSoberaníaPuebloRepresentaciónNaciónFil: Aramburo, Mariano José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.En mayo de 1852 el gobernador de Entre Ríos, Justo José de Urquiza, firmó junto con el resto de los gobernadores de las provincias Argentinas –o sus representantes– el Acuerdo de San Nicolás. Este tenía por objeto convocar a un congreso constituyente que sancionara finalmente una constitución. Sin embargo, la provincia de Buenos Aires, en pleno proceso de reorganización institucional y de renovación de su élite dirigente, rechazó el acuerdo –en las llamadas jornadas de junio– argumentando que violaba su soberanía. En dicho contexto, el objetivo de este artículo es analizar el uso que los opositores al Acuerdo hicieron del concepto de soberanía y de las nociones de pueblo, representación y nación con las cuales estuvo asociado. Los usos y sentidos dados a esos conceptos fueron fundamentales porque explicaron en términos políticos el rechazo porteño al Acuerdo y porque, de allí en más, se constituyeron en elementos insustituibles de los discursos que justificaron, en los años venideros, la secesión porteña y su experiencia autónoma de la Confederación Argentina.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales2022-10-05T15:06:04Z2022-10-05T15:06:04Z2015Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1416spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:54Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1416instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:54.339REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La soberanía porteña en discusión : el debate político entre la batalla de Caseros y las jornadas de junio de 1852 |
title |
La soberanía porteña en discusión : el debate político entre la batalla de Caseros y las jornadas de junio de 1852 |
spellingShingle |
La soberanía porteña en discusión : el debate político entre la batalla de Caseros y las jornadas de junio de 1852 Aramburo, Mariano José Buenos Aires Soberanía Pueblo Representación Nación |
title_short |
La soberanía porteña en discusión : el debate político entre la batalla de Caseros y las jornadas de junio de 1852 |
title_full |
La soberanía porteña en discusión : el debate político entre la batalla de Caseros y las jornadas de junio de 1852 |
title_fullStr |
La soberanía porteña en discusión : el debate político entre la batalla de Caseros y las jornadas de junio de 1852 |
title_full_unstemmed |
La soberanía porteña en discusión : el debate político entre la batalla de Caseros y las jornadas de junio de 1852 |
title_sort |
La soberanía porteña en discusión : el debate político entre la batalla de Caseros y las jornadas de junio de 1852 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aramburo, Mariano José |
author |
Aramburo, Mariano José |
author_facet |
Aramburo, Mariano José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Buenos Aires Soberanía Pueblo Representación Nación |
topic |
Buenos Aires Soberanía Pueblo Representación Nación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aramburo, Mariano José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. En mayo de 1852 el gobernador de Entre Ríos, Justo José de Urquiza, firmó junto con el resto de los gobernadores de las provincias Argentinas –o sus representantes– el Acuerdo de San Nicolás. Este tenía por objeto convocar a un congreso constituyente que sancionara finalmente una constitución. Sin embargo, la provincia de Buenos Aires, en pleno proceso de reorganización institucional y de renovación de su élite dirigente, rechazó el acuerdo –en las llamadas jornadas de junio– argumentando que violaba su soberanía. En dicho contexto, el objetivo de este artículo es analizar el uso que los opositores al Acuerdo hicieron del concepto de soberanía y de las nociones de pueblo, representación y nación con las cuales estuvo asociado. Los usos y sentidos dados a esos conceptos fueron fundamentales porque explicaron en términos políticos el rechazo porteño al Acuerdo y porque, de allí en más, se constituyeron en elementos insustituibles de los discursos que justificaron, en los años venideros, la secesión porteña y su experiencia autónoma de la Confederación Argentina. |
description |
Fil: Aramburo, Mariano José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2022-10-05T15:06:04Z 2022-10-05T15:06:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1416 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1416 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621819975303168 |
score |
12.559606 |