Aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermería
- Autores
- Cividino, Agustina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sabio, María Fernanda
- Descripción
- Fil: Cividino, Agustina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La presente investigación “Aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermería” se realizó con el objetivo de analizar las publicaciones relacionadas con los aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermería que constituyen un abordaje de cuidado especial, destinado a mejorar la calidad de vida del paciente que se encuentre atravesando una situación de salud que no responde a un tratamiento curativo existente. Para lograr este objetivo se llevó a cabo una revisión bibliográfica narrativa no experimental a través de motores de búsqueda de relevancia en el ámbito de la salud. A partir de esta se resaltaron varios autores que hacían alusión a los aspectos bioéticos y legales de los Cuidados Paliativos. El análisis bibliográfico fue graficado en cuadros organizativos y comparativos. Finalmente, se seleccionó un total de 21 textos para analizar: Medes: (7), Scielo: (7), Lilacs: (7). Se tuvieron en cuenta las siguientes características de cada uno de los textos: autor/es, año de publicación, objetivo, metodología, resultados y conclusiones. Por último, se llegó a la conclusión de que como profesionales de la salud debemos tener en cuenta durante nuestra actuación los aspectos bioéticos con el fin de preservar la dignidad, la integridad y los derechos de los pacientes que se encuentran atravesando el proceso de final de vida. Además, el respeto de los principios bioéticos, la aplicación del consentimiento informado, la limitación del esfuerzo terapéutico y la toma de decisiones adecuadas permiten brindar una atención humana, competente e integral, dirigida hacia el logro de una muerte digna. - Materia
-
Paliativo
Bioética
Enfermedad terminal
Dignidad
Muerte digna
Autonomía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1459
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_1faa1235fc02b00420ed89cffffccfa2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1459 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermeríaCividino, AgustinaPaliativoBioéticaEnfermedad terminalDignidadMuerte dignaAutonomíaFil: Cividino, Agustina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La presente investigación “Aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermería” se realizó con el objetivo de analizar las publicaciones relacionadas con los aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermería que constituyen un abordaje de cuidado especial, destinado a mejorar la calidad de vida del paciente que se encuentre atravesando una situación de salud que no responde a un tratamiento curativo existente. Para lograr este objetivo se llevó a cabo una revisión bibliográfica narrativa no experimental a través de motores de búsqueda de relevancia en el ámbito de la salud. A partir de esta se resaltaron varios autores que hacían alusión a los aspectos bioéticos y legales de los Cuidados Paliativos. El análisis bibliográfico fue graficado en cuadros organizativos y comparativos. Finalmente, se seleccionó un total de 21 textos para analizar: Medes: (7), Scielo: (7), Lilacs: (7). Se tuvieron en cuenta las siguientes características de cada uno de los textos: autor/es, año de publicación, objetivo, metodología, resultados y conclusiones. Por último, se llegó a la conclusión de que como profesionales de la salud debemos tener en cuenta durante nuestra actuación los aspectos bioéticos con el fin de preservar la dignidad, la integridad y los derechos de los pacientes que se encuentran atravesando el proceso de final de vida. Además, el respeto de los principios bioéticos, la aplicación del consentimiento informado, la limitación del esfuerzo terapéutico y la toma de decisiones adecuadas permiten brindar una atención humana, competente e integral, dirigida hacia el logro de una muerte digna.Universidad Nacional de LujánSabio, María Fernanda2022-11-08T14:23:36Z2022-11-08T14:23:36Z2021Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1459spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:36Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1459instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:36.948REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermería |
title |
Aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermería |
spellingShingle |
Aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermería Cividino, Agustina Paliativo Bioética Enfermedad terminal Dignidad Muerte digna Autonomía |
title_short |
Aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermería |
title_full |
Aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermería |
title_fullStr |
Aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermería |
title_full_unstemmed |
Aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermería |
title_sort |
Aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cividino, Agustina |
author |
Cividino, Agustina |
author_facet |
Cividino, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sabio, María Fernanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Paliativo Bioética Enfermedad terminal Dignidad Muerte digna Autonomía |
topic |
Paliativo Bioética Enfermedad terminal Dignidad Muerte digna Autonomía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cividino, Agustina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. La presente investigación “Aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermería” se realizó con el objetivo de analizar las publicaciones relacionadas con los aspectos bioéticos de los cuidados paliativos de enfermería que constituyen un abordaje de cuidado especial, destinado a mejorar la calidad de vida del paciente que se encuentre atravesando una situación de salud que no responde a un tratamiento curativo existente. Para lograr este objetivo se llevó a cabo una revisión bibliográfica narrativa no experimental a través de motores de búsqueda de relevancia en el ámbito de la salud. A partir de esta se resaltaron varios autores que hacían alusión a los aspectos bioéticos y legales de los Cuidados Paliativos. El análisis bibliográfico fue graficado en cuadros organizativos y comparativos. Finalmente, se seleccionó un total de 21 textos para analizar: Medes: (7), Scielo: (7), Lilacs: (7). Se tuvieron en cuenta las siguientes características de cada uno de los textos: autor/es, año de publicación, objetivo, metodología, resultados y conclusiones. Por último, se llegó a la conclusión de que como profesionales de la salud debemos tener en cuenta durante nuestra actuación los aspectos bioéticos con el fin de preservar la dignidad, la integridad y los derechos de los pacientes que se encuentran atravesando el proceso de final de vida. Además, el respeto de los principios bioéticos, la aplicación del consentimiento informado, la limitación del esfuerzo terapéutico y la toma de decisiones adecuadas permiten brindar una atención humana, competente e integral, dirigida hacia el logro de una muerte digna. |
description |
Fil: Cividino, Agustina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2022-11-08T14:23:36Z 2022-11-08T14:23:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1459 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1459 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344375539990528 |
score |
12.623145 |