Cuerpo, sexualidad y aborto. Decisiones en torno a la maternidad en mujeres jóvenes del Programa Envión
- Autores
- Ostrower, Lucia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sirimarco, Mariana
Fernández, Mabel - Descripción
- Fil: Lucía, Ostrower. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En este trabajo el encuentro en el trabajo de campo con “lo inesperado” - las respuestas de las jóvenes en relación a cómo habían vivido la noticia de su embarazo puso de manifiesto la distancia social y cultural con mi universo de significaciones, despertando así un conflicto con ese “cúmulo de nociones y prácticas no compartidas” (Guber, 2004: 43). ¿Cómo era que, manifestando que no querían ser madres en ese momento (y/o con esas personas), habían llegado a serlo? ¿Cómo se explicaba que, teniendo información y acceso a los métodos anticonceptivos y sabiendo cómo realizarse un aborto, hubieran continuado con esos embarazos? Es en estos desfasajes y contradicciones internas entre lo que dicen las jóvenes y lo que hacen, donde se produce lo que Guber (2004) llama “incertidumbre creativa”. Es ésta la que oficia como fuente de conocimiento, como necesidad de llevar adelante un proceso cognitivo de investigación antropológica. Con estas herramientas, y a partir de reconocer y explicitar los supuestos desarrollados más arriba, la autora se propusp llevar adelante entonces una investigación que se inserte en el marco de los estudios feministas, incorporando la perspectiva de género. Considera que despejar el interrogante que guía este trabajo implica dar cuenta de las relaciones de subordinación genéricas, de las condiciones de vida específicas de esas jóvenes mujeres (De Barbieri, 2000) y de su perspectiva en tanto sujetos. Sólo una perspectiva que aborde estas variables sin descuidar lo genérico permitirá comprender las experiencias que transitan, sus vivencias y sus representaciones en relación al cuerpo, el aborto y la maternidad. - Materia
-
Noviazgo
Anticoncepción
Cuerpo físico
Cuerpo social
Vínculos sexo-afectivos
Sexualidad
Masculinidad
Virilidad
Embarazo
Aborto
Género
Mandatos de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/870
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_1f018f3a4ef3e69de4efef3a0493dbd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/870 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Cuerpo, sexualidad y aborto. Decisiones en torno a la maternidad en mujeres jóvenes del Programa EnviónOstrower, LuciaNoviazgoAnticoncepciónCuerpo físicoCuerpo socialVínculos sexo-afectivosSexualidadMasculinidadVirilidadEmbarazoAbortoGéneroMandatos de géneroFil: Lucía, Ostrower. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En este trabajo el encuentro en el trabajo de campo con “lo inesperado” - las respuestas de las jóvenes en relación a cómo habían vivido la noticia de su embarazo puso de manifiesto la distancia social y cultural con mi universo de significaciones, despertando así un conflicto con ese “cúmulo de nociones y prácticas no compartidas” (Guber, 2004: 43). ¿Cómo era que, manifestando que no querían ser madres en ese momento (y/o con esas personas), habían llegado a serlo? ¿Cómo se explicaba que, teniendo información y acceso a los métodos anticonceptivos y sabiendo cómo realizarse un aborto, hubieran continuado con esos embarazos? Es en estos desfasajes y contradicciones internas entre lo que dicen las jóvenes y lo que hacen, donde se produce lo que Guber (2004) llama “incertidumbre creativa”. Es ésta la que oficia como fuente de conocimiento, como necesidad de llevar adelante un proceso cognitivo de investigación antropológica. Con estas herramientas, y a partir de reconocer y explicitar los supuestos desarrollados más arriba, la autora se propusp llevar adelante entonces una investigación que se inserte en el marco de los estudios feministas, incorporando la perspectiva de género. Considera que despejar el interrogante que guía este trabajo implica dar cuenta de las relaciones de subordinación genéricas, de las condiciones de vida específicas de esas jóvenes mujeres (De Barbieri, 2000) y de su perspectiva en tanto sujetos. Sólo una perspectiva que aborde estas variables sin descuidar lo genérico permitirá comprender las experiencias que transitan, sus vivencias y sus representaciones en relación al cuerpo, el aborto y la maternidad.Universidad Nacional de LujánSirimarco, MarianaFernández, Mabel2021-07-20T18:55:42Z2021-07-20T18:55:42Z2020Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/870spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:32Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/870instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:32.391REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpo, sexualidad y aborto. Decisiones en torno a la maternidad en mujeres jóvenes del Programa Envión |
title |
Cuerpo, sexualidad y aborto. Decisiones en torno a la maternidad en mujeres jóvenes del Programa Envión |
spellingShingle |
Cuerpo, sexualidad y aborto. Decisiones en torno a la maternidad en mujeres jóvenes del Programa Envión Ostrower, Lucia Noviazgo Anticoncepción Cuerpo físico Cuerpo social Vínculos sexo-afectivos Sexualidad Masculinidad Virilidad Embarazo Aborto Género Mandatos de género |
title_short |
Cuerpo, sexualidad y aborto. Decisiones en torno a la maternidad en mujeres jóvenes del Programa Envión |
title_full |
Cuerpo, sexualidad y aborto. Decisiones en torno a la maternidad en mujeres jóvenes del Programa Envión |
title_fullStr |
Cuerpo, sexualidad y aborto. Decisiones en torno a la maternidad en mujeres jóvenes del Programa Envión |
title_full_unstemmed |
Cuerpo, sexualidad y aborto. Decisiones en torno a la maternidad en mujeres jóvenes del Programa Envión |
title_sort |
Cuerpo, sexualidad y aborto. Decisiones en torno a la maternidad en mujeres jóvenes del Programa Envión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ostrower, Lucia |
author |
Ostrower, Lucia |
author_facet |
Ostrower, Lucia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sirimarco, Mariana Fernández, Mabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Noviazgo Anticoncepción Cuerpo físico Cuerpo social Vínculos sexo-afectivos Sexualidad Masculinidad Virilidad Embarazo Aborto Género Mandatos de género |
topic |
Noviazgo Anticoncepción Cuerpo físico Cuerpo social Vínculos sexo-afectivos Sexualidad Masculinidad Virilidad Embarazo Aborto Género Mandatos de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lucía, Ostrower. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En este trabajo el encuentro en el trabajo de campo con “lo inesperado” - las respuestas de las jóvenes en relación a cómo habían vivido la noticia de su embarazo puso de manifiesto la distancia social y cultural con mi universo de significaciones, despertando así un conflicto con ese “cúmulo de nociones y prácticas no compartidas” (Guber, 2004: 43). ¿Cómo era que, manifestando que no querían ser madres en ese momento (y/o con esas personas), habían llegado a serlo? ¿Cómo se explicaba que, teniendo información y acceso a los métodos anticonceptivos y sabiendo cómo realizarse un aborto, hubieran continuado con esos embarazos? Es en estos desfasajes y contradicciones internas entre lo que dicen las jóvenes y lo que hacen, donde se produce lo que Guber (2004) llama “incertidumbre creativa”. Es ésta la que oficia como fuente de conocimiento, como necesidad de llevar adelante un proceso cognitivo de investigación antropológica. Con estas herramientas, y a partir de reconocer y explicitar los supuestos desarrollados más arriba, la autora se propusp llevar adelante entonces una investigación que se inserte en el marco de los estudios feministas, incorporando la perspectiva de género. Considera que despejar el interrogante que guía este trabajo implica dar cuenta de las relaciones de subordinación genéricas, de las condiciones de vida específicas de esas jóvenes mujeres (De Barbieri, 2000) y de su perspectiva en tanto sujetos. Sólo una perspectiva que aborde estas variables sin descuidar lo genérico permitirá comprender las experiencias que transitan, sus vivencias y sus representaciones en relación al cuerpo, el aborto y la maternidad. |
description |
Fil: Lucía, Ostrower. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-07-20T18:55:42Z 2021-07-20T18:55:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/870 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/870 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621807907241984 |
score |
12.559606 |