Procesos de capacitación y formación en empresas privadas posteriormente recuperadas por sus trabajadores : el caso de la empresa multinacional RR. Donnelley y la cooperativa Madyg...

Autores
Garro, Claudio Marcelo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hernández, Marcelo
Descripción
Fil: Garro, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo se enmarca dentro de una de las posibilidades que dispone el reglamento para la elaboración de la Monografía en la Carrera Licenciatura Ciencias de la Educación; la indagación bibliográfica que incluya el análisis de información empírica obtenida a partir de un trabajo exploratorio sobre un tema. En este caso, mi experiencia laboral en el ámbito de una empresa privada; RR Donnelley que luego del cierre inoportuno se conforma en Cooperativa Madygraf. Por consiguiente, se trata de: Analizar las transformaciones en los procesos de formación para el trabajo entre dos períodos; el primero determinado por la organización de la producción a partir de dispositivos de control de tareas y contenidos culturales e ideológicos impuestos por los directivos de la Empresa Gráfica Multinacional y un segundo momento de la misma empresa, ahora con el nombre de Madygraf y bajo el control de sus trabajadores, dentro del cual se ponen en práctica espacios de formación política y pedagógica orientados hacia objetivos diferentes que la maximización constante de ganancias que perseguía la administración anterior. En la primera parte de este trabajo monográfico se analizan los dispositivos y sistemas de control utilizados para la organización de la producción en la Gráfica Multinacional Donnelley en Argentina. Para comenzar, se presenta la formación y puesta en funcionamiento de grupos o células de trabajo como herramientas de control y evaluación de las competencias laborales. A continuación de describe cómo, Donnelley en su estadía en Argentina implementó, en línea con su balance económico, es decir, durante períodos de holgura económica, la actualización tecnológica de la maquinaria productiva y de sus sistemas informáticos. Además, y de igual importancia, dispuso la tercerización y la subcontratación de empresas como estrategia de organización de la producción de mercancías. También, utilizaba esta modalidad productiva en momentos en los que los conflictos internos con sus trabajadores ponían en riesgo la producción en la fábrica. Para finalizar el análisis de este período, se profundiza sobre los sistemas y herramientas de gestión utilizados en Donnelley para la construcción de subjetividades. En este sentido, es importante mencionar que en la sucursal de RR Donnelley en Argentina y, a nivel corporativo general, no se implementaba un sistema propio de gestión productiva y cultural. No obstante, se desplegaban dispositivos pedagógicos que eran centrales en la consolidación de la hegemonía empresarial y en la formación de los trabajadores.
Materia
Cooperativas
Trabajo social
Capacitación laboral
Organización del trabajo
Empresas recuperadas
Economía social
Plan FINES
Igualdad de género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1888

id REDIUNLU_1d35b13514106f1af4c1fa006788da83
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1888
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Procesos de capacitación y formación en empresas privadas posteriormente recuperadas por sus trabajadores : el caso de la empresa multinacional RR. Donnelley y la cooperativa MadygrafGarro, Claudio MarceloCooperativasTrabajo socialCapacitación laboralOrganización del trabajoEmpresas recuperadasEconomía socialPlan FINESIgualdad de géneroFil: Garro, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo se enmarca dentro de una de las posibilidades que dispone el reglamento para la elaboración de la Monografía en la Carrera Licenciatura Ciencias de la Educación; la indagación bibliográfica que incluya el análisis de información empírica obtenida a partir de un trabajo exploratorio sobre un tema. En este caso, mi experiencia laboral en el ámbito de una empresa privada; RR Donnelley que luego del cierre inoportuno se conforma en Cooperativa Madygraf. Por consiguiente, se trata de: Analizar las transformaciones en los procesos de formación para el trabajo entre dos períodos; el primero determinado por la organización de la producción a partir de dispositivos de control de tareas y contenidos culturales e ideológicos impuestos por los directivos de la Empresa Gráfica Multinacional y un segundo momento de la misma empresa, ahora con el nombre de Madygraf y bajo el control de sus trabajadores, dentro del cual se ponen en práctica espacios de formación política y pedagógica orientados hacia objetivos diferentes que la maximización constante de ganancias que perseguía la administración anterior. En la primera parte de este trabajo monográfico se analizan los dispositivos y sistemas de control utilizados para la organización de la producción en la Gráfica Multinacional Donnelley en Argentina. Para comenzar, se presenta la formación y puesta en funcionamiento de grupos o células de trabajo como herramientas de control y evaluación de las competencias laborales. A continuación de describe cómo, Donnelley en su estadía en Argentina implementó, en línea con su balance económico, es decir, durante períodos de holgura económica, la actualización tecnológica de la maquinaria productiva y de sus sistemas informáticos. Además, y de igual importancia, dispuso la tercerización y la subcontratación de empresas como estrategia de organización de la producción de mercancías. También, utilizaba esta modalidad productiva en momentos en los que los conflictos internos con sus trabajadores ponían en riesgo la producción en la fábrica. Para finalizar el análisis de este período, se profundiza sobre los sistemas y herramientas de gestión utilizados en Donnelley para la construcción de subjetividades. En este sentido, es importante mencionar que en la sucursal de RR Donnelley en Argentina y, a nivel corporativo general, no se implementaba un sistema propio de gestión productiva y cultural. No obstante, se desplegaban dispositivos pedagógicos que eran centrales en la consolidación de la hegemonía empresarial y en la formación de los trabajadores.Universidad Nacional de LujánHernández, Marcelo2023-07-12T17:56:25Z2023-07-12T17:56:25Z2022-10Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1888spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:50Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1888instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:50.772REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de capacitación y formación en empresas privadas posteriormente recuperadas por sus trabajadores : el caso de la empresa multinacional RR. Donnelley y la cooperativa Madygraf
title Procesos de capacitación y formación en empresas privadas posteriormente recuperadas por sus trabajadores : el caso de la empresa multinacional RR. Donnelley y la cooperativa Madygraf
spellingShingle Procesos de capacitación y formación en empresas privadas posteriormente recuperadas por sus trabajadores : el caso de la empresa multinacional RR. Donnelley y la cooperativa Madygraf
Garro, Claudio Marcelo
Cooperativas
Trabajo social
Capacitación laboral
Organización del trabajo
Empresas recuperadas
Economía social
Plan FINES
Igualdad de género
title_short Procesos de capacitación y formación en empresas privadas posteriormente recuperadas por sus trabajadores : el caso de la empresa multinacional RR. Donnelley y la cooperativa Madygraf
title_full Procesos de capacitación y formación en empresas privadas posteriormente recuperadas por sus trabajadores : el caso de la empresa multinacional RR. Donnelley y la cooperativa Madygraf
title_fullStr Procesos de capacitación y formación en empresas privadas posteriormente recuperadas por sus trabajadores : el caso de la empresa multinacional RR. Donnelley y la cooperativa Madygraf
title_full_unstemmed Procesos de capacitación y formación en empresas privadas posteriormente recuperadas por sus trabajadores : el caso de la empresa multinacional RR. Donnelley y la cooperativa Madygraf
title_sort Procesos de capacitación y formación en empresas privadas posteriormente recuperadas por sus trabajadores : el caso de la empresa multinacional RR. Donnelley y la cooperativa Madygraf
dc.creator.none.fl_str_mv Garro, Claudio Marcelo
author Garro, Claudio Marcelo
author_facet Garro, Claudio Marcelo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hernández, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Cooperativas
Trabajo social
Capacitación laboral
Organización del trabajo
Empresas recuperadas
Economía social
Plan FINES
Igualdad de género
topic Cooperativas
Trabajo social
Capacitación laboral
Organización del trabajo
Empresas recuperadas
Economía social
Plan FINES
Igualdad de género
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garro, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo se enmarca dentro de una de las posibilidades que dispone el reglamento para la elaboración de la Monografía en la Carrera Licenciatura Ciencias de la Educación; la indagación bibliográfica que incluya el análisis de información empírica obtenida a partir de un trabajo exploratorio sobre un tema. En este caso, mi experiencia laboral en el ámbito de una empresa privada; RR Donnelley que luego del cierre inoportuno se conforma en Cooperativa Madygraf. Por consiguiente, se trata de: Analizar las transformaciones en los procesos de formación para el trabajo entre dos períodos; el primero determinado por la organización de la producción a partir de dispositivos de control de tareas y contenidos culturales e ideológicos impuestos por los directivos de la Empresa Gráfica Multinacional y un segundo momento de la misma empresa, ahora con el nombre de Madygraf y bajo el control de sus trabajadores, dentro del cual se ponen en práctica espacios de formación política y pedagógica orientados hacia objetivos diferentes que la maximización constante de ganancias que perseguía la administración anterior. En la primera parte de este trabajo monográfico se analizan los dispositivos y sistemas de control utilizados para la organización de la producción en la Gráfica Multinacional Donnelley en Argentina. Para comenzar, se presenta la formación y puesta en funcionamiento de grupos o células de trabajo como herramientas de control y evaluación de las competencias laborales. A continuación de describe cómo, Donnelley en su estadía en Argentina implementó, en línea con su balance económico, es decir, durante períodos de holgura económica, la actualización tecnológica de la maquinaria productiva y de sus sistemas informáticos. Además, y de igual importancia, dispuso la tercerización y la subcontratación de empresas como estrategia de organización de la producción de mercancías. También, utilizaba esta modalidad productiva en momentos en los que los conflictos internos con sus trabajadores ponían en riesgo la producción en la fábrica. Para finalizar el análisis de este período, se profundiza sobre los sistemas y herramientas de gestión utilizados en Donnelley para la construcción de subjetividades. En este sentido, es importante mencionar que en la sucursal de RR Donnelley en Argentina y, a nivel corporativo general, no se implementaba un sistema propio de gestión productiva y cultural. No obstante, se desplegaban dispositivos pedagógicos que eran centrales en la consolidación de la hegemonía empresarial y en la formación de los trabajadores.
description Fil: Garro, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
2023-07-12T17:56:25Z
2023-07-12T17:56:25Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1888
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1888
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621817695698944
score 12.559606