La participación y motivos de elección de los dobles mixtos en el tenis
- Autores
- Pereira, Lucas M.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Melano, Ignacio
- Descripción
- Fil: Pereira, Luis M. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Como entrenador de tenis y profesor de Educación Física he trabajado en muchos clubes de Buenos Aires durante los últimos 15 años y he observado cómo la modalidad mixta es la menos elegida a la hora de participar de este deporte. Dentro de las categorías de dobles que se practican en los clubes deportivos existen 3 modalidades; los dobles caballeros, compuesto por (pareja hombre/hombre vs pareja hombre/hombre), los dobles de damas, compuesto por (pareja mujer/mujer vs pareja mujer/mujer) y los dobles mixtos. También están las categorías de singles o más bien conocidas en el lenguaje común como individuales en sus modalidades, singles o individuales caballeros (hombre vs hombre) y singles o individuales damas, (mujer vs mujer). Cabe señalar que los individuales mixtos no existen como categoría y/ modalidad de competencia. Durante las clases, he percibido cómo ciertas cuestiones del sentido común y estereotipos de género muchas veces se instauran y terminan por desalentar una práctica mixta, considerando que los dobles mixtos es una modalidad compuesta por dos parejas de ambos sexos. Si existiera la falta de uno de estos, es imposible realizar esta modalidad. En este sentido es importante considerar que según el INADI : "la discriminación basada en el género es aquella que se ejerce mediante la construcción social que asigna determinados atributos socioculturales a las personas a partir de su sexo biológico. En la actualidad, fruto de los avances en materia de derechos y género en los últimos años, la agenda cultural da cada vez más importancia a la práctica mixta del deporte, buscando generar, equidad, igualdad, libertad, fraternidad e integración entre ambos sexos (inclusive en términos no binarios). - Materia
-
Educación física
Tenis
Deportes
Igualdad de género
Deporte mixto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1527
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_163425b7d8d8a5e6f7d303ed6a9b7ec3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1527 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La participación y motivos de elección de los dobles mixtos en el tenisPereira, Lucas M.Educación físicaTenisDeportesIgualdad de géneroDeporte mixtoFil: Pereira, Luis M. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Como entrenador de tenis y profesor de Educación Física he trabajado en muchos clubes de Buenos Aires durante los últimos 15 años y he observado cómo la modalidad mixta es la menos elegida a la hora de participar de este deporte. Dentro de las categorías de dobles que se practican en los clubes deportivos existen 3 modalidades; los dobles caballeros, compuesto por (pareja hombre/hombre vs pareja hombre/hombre), los dobles de damas, compuesto por (pareja mujer/mujer vs pareja mujer/mujer) y los dobles mixtos. También están las categorías de singles o más bien conocidas en el lenguaje común como individuales en sus modalidades, singles o individuales caballeros (hombre vs hombre) y singles o individuales damas, (mujer vs mujer). Cabe señalar que los individuales mixtos no existen como categoría y/ modalidad de competencia. Durante las clases, he percibido cómo ciertas cuestiones del sentido común y estereotipos de género muchas veces se instauran y terminan por desalentar una práctica mixta, considerando que los dobles mixtos es una modalidad compuesta por dos parejas de ambos sexos. Si existiera la falta de uno de estos, es imposible realizar esta modalidad. En este sentido es importante considerar que según el INADI : "la discriminación basada en el género es aquella que se ejerce mediante la construcción social que asigna determinados atributos socioculturales a las personas a partir de su sexo biológico. En la actualidad, fruto de los avances en materia de derechos y género en los últimos años, la agenda cultural da cada vez más importancia a la práctica mixta del deporte, buscando generar, equidad, igualdad, libertad, fraternidad e integración entre ambos sexos (inclusive en términos no binarios).Universidad Nacional de LujánMelano, Ignacio2022-11-22T16:20:56Z2022-11-22T16:20:56Z2020-03Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1527spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:11:08Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1527instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:11:09.218REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La participación y motivos de elección de los dobles mixtos en el tenis |
title |
La participación y motivos de elección de los dobles mixtos en el tenis |
spellingShingle |
La participación y motivos de elección de los dobles mixtos en el tenis Pereira, Lucas M. Educación física Tenis Deportes Igualdad de género Deporte mixto |
title_short |
La participación y motivos de elección de los dobles mixtos en el tenis |
title_full |
La participación y motivos de elección de los dobles mixtos en el tenis |
title_fullStr |
La participación y motivos de elección de los dobles mixtos en el tenis |
title_full_unstemmed |
La participación y motivos de elección de los dobles mixtos en el tenis |
title_sort |
La participación y motivos de elección de los dobles mixtos en el tenis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereira, Lucas M. |
author |
Pereira, Lucas M. |
author_facet |
Pereira, Lucas M. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Melano, Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Tenis Deportes Igualdad de género Deporte mixto |
topic |
Educación física Tenis Deportes Igualdad de género Deporte mixto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pereira, Luis M. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Como entrenador de tenis y profesor de Educación Física he trabajado en muchos clubes de Buenos Aires durante los últimos 15 años y he observado cómo la modalidad mixta es la menos elegida a la hora de participar de este deporte. Dentro de las categorías de dobles que se practican en los clubes deportivos existen 3 modalidades; los dobles caballeros, compuesto por (pareja hombre/hombre vs pareja hombre/hombre), los dobles de damas, compuesto por (pareja mujer/mujer vs pareja mujer/mujer) y los dobles mixtos. También están las categorías de singles o más bien conocidas en el lenguaje común como individuales en sus modalidades, singles o individuales caballeros (hombre vs hombre) y singles o individuales damas, (mujer vs mujer). Cabe señalar que los individuales mixtos no existen como categoría y/ modalidad de competencia. Durante las clases, he percibido cómo ciertas cuestiones del sentido común y estereotipos de género muchas veces se instauran y terminan por desalentar una práctica mixta, considerando que los dobles mixtos es una modalidad compuesta por dos parejas de ambos sexos. Si existiera la falta de uno de estos, es imposible realizar esta modalidad. En este sentido es importante considerar que según el INADI : "la discriminación basada en el género es aquella que se ejerce mediante la construcción social que asigna determinados atributos socioculturales a las personas a partir de su sexo biológico. En la actualidad, fruto de los avances en materia de derechos y género en los últimos años, la agenda cultural da cada vez más importancia a la práctica mixta del deporte, buscando generar, equidad, igualdad, libertad, fraternidad e integración entre ambos sexos (inclusive en términos no binarios). |
description |
Fil: Pereira, Luis M. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03 2022-11-22T16:20:56Z 2022-11-22T16:20:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1527 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1527 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846146111609241600 |
score |
12.712165 |