La responsabilidad pedagógica y sociopolítica del orientador educacional y vocacional en el contexto actual
- Autores
- Luna, Micaela Daiana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Siniuk, Diego
Imbrioscia, Fernando - Descripción
- Fil: Luna, Micaela Daiana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Si bien la construcción de proyectos educativos y laborales siempre resultó compleja, las dificultades y desafíos que deben enfrentar los jóvenes en la actualidad se han multiplicado. En esta etapa del capitalismo global, son las grandes organizaciones empresariales y sus estrategias de reorganización del proceso de trabajo las que aparecen como el espejo en el que deben mirarse las experiencias escolares y los sistemas educativos. Frente a este escenario, el orientador vocacional y educacional tiene la oportunidad de instrumentar una pedagogía de promoción de la emancipación, favorecedora de la revisión de las representaciones de sí y del contexto, en tanto sujetos activos capaces de transformar el mundo, y no como simples espectadores de la realidad. El contexto actual se caracteriza por el avance de la ciencia, la tecnología y la mundialización de la economía y el trabajo, sumado a un escenario donde el desempleo y la precariedad laboral y las desigualdades sociales son cada vez más crecientes. Ante este escenario los jóvenes se enfrentan a la necesidad de elegir entre una multiplicidad de opciones, y deberán determinar por sí mismos el sentido de la vida y los valores fundamentales que los orientarán. Ante dicho contexto, es que surge la importancia de revisar las prácticas actuales de los Orientadores vocacionales y educacionales, en la búsqueda de abordar las problemáticas y las necesidades que la orientación hoy requiere. Adquiere relevancia el desarrollo de la práctica de una Orientación Vocacional y educacional desde un enfoque psico-educativo, preventivo y comunitario, centrado en el desarrollo personal y social del sujeto y en el aprendizaje y apropiación de herramientas que permitan desarrollar capacidades simbólicas y redes sociales para afrontar las transiciones (Aisenson, 2007) . El orientador debe promover la reflexión de los jóvenes sobre su situación presente, sobre el futuro que desean alcanzar y sobre los medios necesarios que deberán emplear para lograr sus proyectos. - Materia
-
Orientación pedagógica
Educación
Sistema educativo argentino
Prácticas vocacionales
Pedagogía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1884
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_042a19b7cb2337a5dfaa848aa1a81b80 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1884 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
La responsabilidad pedagógica y sociopolítica del orientador educacional y vocacional en el contexto actualLuna, Micaela DaianaOrientación pedagógicaEducaciónSistema educativo argentinoPrácticas vocacionalesPedagogíaFil: Luna, Micaela Daiana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Si bien la construcción de proyectos educativos y laborales siempre resultó compleja, las dificultades y desafíos que deben enfrentar los jóvenes en la actualidad se han multiplicado. En esta etapa del capitalismo global, son las grandes organizaciones empresariales y sus estrategias de reorganización del proceso de trabajo las que aparecen como el espejo en el que deben mirarse las experiencias escolares y los sistemas educativos. Frente a este escenario, el orientador vocacional y educacional tiene la oportunidad de instrumentar una pedagogía de promoción de la emancipación, favorecedora de la revisión de las representaciones de sí y del contexto, en tanto sujetos activos capaces de transformar el mundo, y no como simples espectadores de la realidad. El contexto actual se caracteriza por el avance de la ciencia, la tecnología y la mundialización de la economía y el trabajo, sumado a un escenario donde el desempleo y la precariedad laboral y las desigualdades sociales son cada vez más crecientes. Ante este escenario los jóvenes se enfrentan a la necesidad de elegir entre una multiplicidad de opciones, y deberán determinar por sí mismos el sentido de la vida y los valores fundamentales que los orientarán. Ante dicho contexto, es que surge la importancia de revisar las prácticas actuales de los Orientadores vocacionales y educacionales, en la búsqueda de abordar las problemáticas y las necesidades que la orientación hoy requiere. Adquiere relevancia el desarrollo de la práctica de una Orientación Vocacional y educacional desde un enfoque psico-educativo, preventivo y comunitario, centrado en el desarrollo personal y social del sujeto y en el aprendizaje y apropiación de herramientas que permitan desarrollar capacidades simbólicas y redes sociales para afrontar las transiciones (Aisenson, 2007) . El orientador debe promover la reflexión de los jóvenes sobre su situación presente, sobre el futuro que desean alcanzar y sobre los medios necesarios que deberán emplear para lograr sus proyectos.Universidad Nacional de LujánSiniuk, DiegoImbrioscia, Fernando2023-07-12T16:53:50Z2023-07-12T16:53:50Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1884spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-30T12:10:52Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1884instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-30 12:10:53.03REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La responsabilidad pedagógica y sociopolítica del orientador educacional y vocacional en el contexto actual |
| title |
La responsabilidad pedagógica y sociopolítica del orientador educacional y vocacional en el contexto actual |
| spellingShingle |
La responsabilidad pedagógica y sociopolítica del orientador educacional y vocacional en el contexto actual Luna, Micaela Daiana Orientación pedagógica Educación Sistema educativo argentino Prácticas vocacionales Pedagogía |
| title_short |
La responsabilidad pedagógica y sociopolítica del orientador educacional y vocacional en el contexto actual |
| title_full |
La responsabilidad pedagógica y sociopolítica del orientador educacional y vocacional en el contexto actual |
| title_fullStr |
La responsabilidad pedagógica y sociopolítica del orientador educacional y vocacional en el contexto actual |
| title_full_unstemmed |
La responsabilidad pedagógica y sociopolítica del orientador educacional y vocacional en el contexto actual |
| title_sort |
La responsabilidad pedagógica y sociopolítica del orientador educacional y vocacional en el contexto actual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Luna, Micaela Daiana |
| author |
Luna, Micaela Daiana |
| author_facet |
Luna, Micaela Daiana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Siniuk, Diego Imbrioscia, Fernando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Orientación pedagógica Educación Sistema educativo argentino Prácticas vocacionales Pedagogía |
| topic |
Orientación pedagógica Educación Sistema educativo argentino Prácticas vocacionales Pedagogía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Luna, Micaela Daiana. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Si bien la construcción de proyectos educativos y laborales siempre resultó compleja, las dificultades y desafíos que deben enfrentar los jóvenes en la actualidad se han multiplicado. En esta etapa del capitalismo global, son las grandes organizaciones empresariales y sus estrategias de reorganización del proceso de trabajo las que aparecen como el espejo en el que deben mirarse las experiencias escolares y los sistemas educativos. Frente a este escenario, el orientador vocacional y educacional tiene la oportunidad de instrumentar una pedagogía de promoción de la emancipación, favorecedora de la revisión de las representaciones de sí y del contexto, en tanto sujetos activos capaces de transformar el mundo, y no como simples espectadores de la realidad. El contexto actual se caracteriza por el avance de la ciencia, la tecnología y la mundialización de la economía y el trabajo, sumado a un escenario donde el desempleo y la precariedad laboral y las desigualdades sociales son cada vez más crecientes. Ante este escenario los jóvenes se enfrentan a la necesidad de elegir entre una multiplicidad de opciones, y deberán determinar por sí mismos el sentido de la vida y los valores fundamentales que los orientarán. Ante dicho contexto, es que surge la importancia de revisar las prácticas actuales de los Orientadores vocacionales y educacionales, en la búsqueda de abordar las problemáticas y las necesidades que la orientación hoy requiere. Adquiere relevancia el desarrollo de la práctica de una Orientación Vocacional y educacional desde un enfoque psico-educativo, preventivo y comunitario, centrado en el desarrollo personal y social del sujeto y en el aprendizaje y apropiación de herramientas que permitan desarrollar capacidades simbólicas y redes sociales para afrontar las transiciones (Aisenson, 2007) . El orientador debe promover la reflexión de los jóvenes sobre su situación presente, sobre el futuro que desean alcanzar y sobre los medios necesarios que deberán emplear para lograr sus proyectos. |
| description |
Fil: Luna, Micaela Daiana. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2023-07-12T16:53:50Z 2023-07-12T16:53:50Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1884 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1884 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1847421391012364288 |
| score |
12.589754 |