Alineación postural en niñas de 8 a 10 años de edad, que practican gimnasia artística femenina en un club de San Martín de los Andes

Autores
Moreira, María Gabriela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Costa, Ignacio
Descripción
Fil: Esta investigación pretende establecer las características posturales que presentan las alumnas que practican Gimnasia Artística Femenina en un club de la ciudad de San Martín de los Andes, provincia del Neuquén. Para llevarla a cabo se evaluó a 30 alumnas de entre 8 y 10 años de edad, de las cuales 15 pertenecían a la escuela de Gimnasia Artística del club anteriormente mencionado (grupo de estudio), cuya edad promedio al día de la evaluación era de 9 años; y su desvío estándar de 0,4. Las restantes, pertenecían a una Escuela Primaria de la misma localidad, que no practicaban en forma particular dicho deporte (grupo control) con una edad promedio de 8,7 años; y su desvío estándar de 0,5. Se realizaron observaciones y evaluaciones a través de test de alineación postural de las vistas anterior, posterior y lateral, utilizando una cuadrícula y una plomada; y Maniobra de Adams. Los resultados se compararon con el modelo de actitud postural ideal. Los datos encontrados de mayor relevancia demostraron que el 46,7% de las alumnas que practican Gimnasia Artística Femenina en el club, presentan una alineación postural ideal, mientras que en las niñas que no realizan esta actividad y que pertenecen a la Escuela Primaria este porcentaje se reduce al 6,7%. Por consiguiente, las niñas que practican Gimnasia Artística Femenina, presentan una alineación postural más próxima a la ideal con respecto a las niñas que no realizan gimnasia artística y que pertenecen a la Escuela Primaria.
Fil: Moreira, María Gabriela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Costa, Ignacio. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación física
Expresión corporal
Niñas
Postura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/141

id REDIUFASTA_cad0081c158120a73c89965dcda3ad59
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/141
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Alineación postural en niñas de 8 a 10 años de edad, que practican gimnasia artística femenina en un club de San Martín de los AndesMoreira, María GabrielaEducación físicaExpresión corporalNiñasPosturaFil: Esta investigación pretende establecer las características posturales que presentan las alumnas que practican Gimnasia Artística Femenina en un club de la ciudad de San Martín de los Andes, provincia del Neuquén. Para llevarla a cabo se evaluó a 30 alumnas de entre 8 y 10 años de edad, de las cuales 15 pertenecían a la escuela de Gimnasia Artística del club anteriormente mencionado (grupo de estudio), cuya edad promedio al día de la evaluación era de 9 años; y su desvío estándar de 0,4. Las restantes, pertenecían a una Escuela Primaria de la misma localidad, que no practicaban en forma particular dicho deporte (grupo control) con una edad promedio de 8,7 años; y su desvío estándar de 0,5. Se realizaron observaciones y evaluaciones a través de test de alineación postural de las vistas anterior, posterior y lateral, utilizando una cuadrícula y una plomada; y Maniobra de Adams. Los resultados se compararon con el modelo de actitud postural ideal. Los datos encontrados de mayor relevancia demostraron que el 46,7% de las alumnas que practican Gimnasia Artística Femenina en el club, presentan una alineación postural ideal, mientras que en las niñas que no realizan esta actividad y que pertenecen a la Escuela Primaria este porcentaje se reduce al 6,7%. Por consiguiente, las niñas que practican Gimnasia Artística Femenina, presentan una alineación postural más próxima a la ideal con respecto a las niñas que no realizan gimnasia artística y que pertenecen a la Escuela Primaria.Fil: Moreira, María Gabriela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Costa, Ignacio. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la EducaciónCosta, Ignacio20122013-10-22T21:35:03Z2021-11-26T12:39:02Z2024-10-23T18:54:22Z2013-10-22T21:35:03Z2021-11-26T12:39:02Z2024-10-23T18:54:22Z2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/141reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fastaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR2025-08-28T10:23:04Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/141instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:05.928REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alineación postural en niñas de 8 a 10 años de edad, que practican gimnasia artística femenina en un club de San Martín de los Andes
title Alineación postural en niñas de 8 a 10 años de edad, que practican gimnasia artística femenina en un club de San Martín de los Andes
spellingShingle Alineación postural en niñas de 8 a 10 años de edad, que practican gimnasia artística femenina en un club de San Martín de los Andes
Moreira, María Gabriela
Educación física
Expresión corporal
Niñas
Postura
title_short Alineación postural en niñas de 8 a 10 años de edad, que practican gimnasia artística femenina en un club de San Martín de los Andes
title_full Alineación postural en niñas de 8 a 10 años de edad, que practican gimnasia artística femenina en un club de San Martín de los Andes
title_fullStr Alineación postural en niñas de 8 a 10 años de edad, que practican gimnasia artística femenina en un club de San Martín de los Andes
title_full_unstemmed Alineación postural en niñas de 8 a 10 años de edad, que practican gimnasia artística femenina en un club de San Martín de los Andes
title_sort Alineación postural en niñas de 8 a 10 años de edad, que practican gimnasia artística femenina en un club de San Martín de los Andes
dc.creator.none.fl_str_mv Moreira, María Gabriela
author Moreira, María Gabriela
author_facet Moreira, María Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Costa, Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Expresión corporal
Niñas
Postura
topic Educación física
Expresión corporal
Niñas
Postura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Esta investigación pretende establecer las características posturales que presentan las alumnas que practican Gimnasia Artística Femenina en un club de la ciudad de San Martín de los Andes, provincia del Neuquén. Para llevarla a cabo se evaluó a 30 alumnas de entre 8 y 10 años de edad, de las cuales 15 pertenecían a la escuela de Gimnasia Artística del club anteriormente mencionado (grupo de estudio), cuya edad promedio al día de la evaluación era de 9 años; y su desvío estándar de 0,4. Las restantes, pertenecían a una Escuela Primaria de la misma localidad, que no practicaban en forma particular dicho deporte (grupo control) con una edad promedio de 8,7 años; y su desvío estándar de 0,5. Se realizaron observaciones y evaluaciones a través de test de alineación postural de las vistas anterior, posterior y lateral, utilizando una cuadrícula y una plomada; y Maniobra de Adams. Los resultados se compararon con el modelo de actitud postural ideal. Los datos encontrados de mayor relevancia demostraron que el 46,7% de las alumnas que practican Gimnasia Artística Femenina en el club, presentan una alineación postural ideal, mientras que en las niñas que no realizan esta actividad y que pertenecen a la Escuela Primaria este porcentaje se reduce al 6,7%. Por consiguiente, las niñas que practican Gimnasia Artística Femenina, presentan una alineación postural más próxima a la ideal con respecto a las niñas que no realizan gimnasia artística y que pertenecen a la Escuela Primaria.
Fil: Moreira, María Gabriela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Costa, Ignacio. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
description Fil: Esta investigación pretende establecer las características posturales que presentan las alumnas que practican Gimnasia Artística Femenina en un club de la ciudad de San Martín de los Andes, provincia del Neuquén. Para llevarla a cabo se evaluó a 30 alumnas de entre 8 y 10 años de edad, de las cuales 15 pertenecían a la escuela de Gimnasia Artística del club anteriormente mencionado (grupo de estudio), cuya edad promedio al día de la evaluación era de 9 años; y su desvío estándar de 0,4. Las restantes, pertenecían a una Escuela Primaria de la misma localidad, que no practicaban en forma particular dicho deporte (grupo control) con una edad promedio de 8,7 años; y su desvío estándar de 0,5. Se realizaron observaciones y evaluaciones a través de test de alineación postural de las vistas anterior, posterior y lateral, utilizando una cuadrícula y una plomada; y Maniobra de Adams. Los resultados se compararon con el modelo de actitud postural ideal. Los datos encontrados de mayor relevancia demostraron que el 46,7% de las alumnas que practican Gimnasia Artística Femenina en el club, presentan una alineación postural ideal, mientras que en las niñas que no realizan esta actividad y que pertenecen a la Escuela Primaria este porcentaje se reduce al 6,7%. Por consiguiente, las niñas que practican Gimnasia Artística Femenina, presentan una alineación postural más próxima a la ideal con respecto a las niñas que no realizan gimnasia artística y que pertenecen a la Escuela Primaria.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2012
2013-10-22T21:35:03Z
2013-10-22T21:35:03Z
2021-11-26T12:39:02Z
2021-11-26T12:39:02Z
2024-10-23T18:54:22Z
2024-10-23T18:54:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/141
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709324004491264
score 13.001348