La actividad de bomberos y sus riesgos

Autores
Vivas, Santiago Jesús
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bergamasco, Gabriel
Descripción
Fil: La actividad de Bomberos Voluntarios es una de las más riesgosas del mundo, donde el personal se expone cotidianamente a distintos factores de riesgo que, si bien son tratados, son difíciles de evitar, como por ejemplo: exposición a altas temperaturas, trabajos con materiales peligrosos, exposición a humos y gases tóxicos, trabajos en altura, cansancio físico extremo, etc. Evitar su exposición resulta prácticamente imposible, principalmente porque los escenarios son siempre distintos y desconocidos por los bomberos, y obviamente, porque el cuerpo es convocado para combatir la emergencia y la única forma posible de controlarla es exponiéndose a ella, pero siempre realizando prácticas seguras e implementando todos los elementos de protección personal a su alcance. La capacitación es uno de los principales aliados con los que cuentan los cuarteles de bomberos de Argentina para prevenir y mantener las más altas condiciones de salud y seguridad en el trabajo. También se está implementando un sistema de visitas técnicas a los establecimientos donde se cree que los escenarios presentan o podrían presentar alto potencial en caso de producirse una emergencia, y se establece en conjunto entre las partes un plan de acción adecuado para combatir más eficientemente la emergencia y minimizar las pérdidas materiales y afección al personal en general (brigadistas, bomberos, otras fuerzas de seguridad, etc). En la actualidad, el Sistema de Bomberos Voluntarios cuenta con más de 44 mil hombres y mujeres que dan cobertura a distintas situaciones de emergencias que tuvieran lugar dentro de su jurisdicción. Cada cuartel de bomberos voluntarios se encuentra afiliado a una Federación de Bomberos Voluntarios que los representa y dirige dentro del sistema. A su vez, los cuarteles se subdividen en regiones y zonas para mejor administración, brindándose apoyo mutuo, capación, colaboración y todo recurso que fuere necesario para mejorar el servicio a la comunidad.
Fil: Vivas, Santiago Jesús. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Bergamasco, Gabriel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Seguridad y salud en el trabajo
Riesgo laboral
Bombero
Telefonista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2087

id REDIUFASTA_c7ae3ac1a2ce62147199e11319b28fad
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2087
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling La actividad de bomberos y sus riesgosVivas, Santiago JesúsSeguridad y salud en el trabajoRiesgo laboralBomberoTelefonistaFil: La actividad de Bomberos Voluntarios es una de las más riesgosas del mundo, donde el personal se expone cotidianamente a distintos factores de riesgo que, si bien son tratados, son difíciles de evitar, como por ejemplo: exposición a altas temperaturas, trabajos con materiales peligrosos, exposición a humos y gases tóxicos, trabajos en altura, cansancio físico extremo, etc. Evitar su exposición resulta prácticamente imposible, principalmente porque los escenarios son siempre distintos y desconocidos por los bomberos, y obviamente, porque el cuerpo es convocado para combatir la emergencia y la única forma posible de controlarla es exponiéndose a ella, pero siempre realizando prácticas seguras e implementando todos los elementos de protección personal a su alcance. La capacitación es uno de los principales aliados con los que cuentan los cuarteles de bomberos de Argentina para prevenir y mantener las más altas condiciones de salud y seguridad en el trabajo. También se está implementando un sistema de visitas técnicas a los establecimientos donde se cree que los escenarios presentan o podrían presentar alto potencial en caso de producirse una emergencia, y se establece en conjunto entre las partes un plan de acción adecuado para combatir más eficientemente la emergencia y minimizar las pérdidas materiales y afección al personal en general (brigadistas, bomberos, otras fuerzas de seguridad, etc). En la actualidad, el Sistema de Bomberos Voluntarios cuenta con más de 44 mil hombres y mujeres que dan cobertura a distintas situaciones de emergencias que tuvieran lugar dentro de su jurisdicción. Cada cuartel de bomberos voluntarios se encuentra afiliado a una Federación de Bomberos Voluntarios que los representa y dirige dentro del sistema. A su vez, los cuarteles se subdividen en regiones y zonas para mejor administración, brindándose apoyo mutuo, capación, colaboración y todo recurso que fuere necesario para mejorar el servicio a la comunidad. Fil: Vivas, Santiago Jesús. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Bergamasco, Gabriel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de IngenieríaBergamasco, Gabriel20222024-01-19T12:50:04Z2024-11-26T18:23:10Z2024-01-19T12:50:04Z2024-11-26T18:23:10Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2087spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:23:10Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2087instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:11.297REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv La actividad de bomberos y sus riesgos
title La actividad de bomberos y sus riesgos
spellingShingle La actividad de bomberos y sus riesgos
Vivas, Santiago Jesús
Seguridad y salud en el trabajo
Riesgo laboral
Bombero
Telefonista
title_short La actividad de bomberos y sus riesgos
title_full La actividad de bomberos y sus riesgos
title_fullStr La actividad de bomberos y sus riesgos
title_full_unstemmed La actividad de bomberos y sus riesgos
title_sort La actividad de bomberos y sus riesgos
dc.creator.none.fl_str_mv Vivas, Santiago Jesús
author Vivas, Santiago Jesús
author_facet Vivas, Santiago Jesús
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bergamasco, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad y salud en el trabajo
Riesgo laboral
Bombero
Telefonista
topic Seguridad y salud en el trabajo
Riesgo laboral
Bombero
Telefonista
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: La actividad de Bomberos Voluntarios es una de las más riesgosas del mundo, donde el personal se expone cotidianamente a distintos factores de riesgo que, si bien son tratados, son difíciles de evitar, como por ejemplo: exposición a altas temperaturas, trabajos con materiales peligrosos, exposición a humos y gases tóxicos, trabajos en altura, cansancio físico extremo, etc. Evitar su exposición resulta prácticamente imposible, principalmente porque los escenarios son siempre distintos y desconocidos por los bomberos, y obviamente, porque el cuerpo es convocado para combatir la emergencia y la única forma posible de controlarla es exponiéndose a ella, pero siempre realizando prácticas seguras e implementando todos los elementos de protección personal a su alcance. La capacitación es uno de los principales aliados con los que cuentan los cuarteles de bomberos de Argentina para prevenir y mantener las más altas condiciones de salud y seguridad en el trabajo. También se está implementando un sistema de visitas técnicas a los establecimientos donde se cree que los escenarios presentan o podrían presentar alto potencial en caso de producirse una emergencia, y se establece en conjunto entre las partes un plan de acción adecuado para combatir más eficientemente la emergencia y minimizar las pérdidas materiales y afección al personal en general (brigadistas, bomberos, otras fuerzas de seguridad, etc). En la actualidad, el Sistema de Bomberos Voluntarios cuenta con más de 44 mil hombres y mujeres que dan cobertura a distintas situaciones de emergencias que tuvieran lugar dentro de su jurisdicción. Cada cuartel de bomberos voluntarios se encuentra afiliado a una Federación de Bomberos Voluntarios que los representa y dirige dentro del sistema. A su vez, los cuarteles se subdividen en regiones y zonas para mejor administración, brindándose apoyo mutuo, capación, colaboración y todo recurso que fuere necesario para mejorar el servicio a la comunidad.
Fil: Vivas, Santiago Jesús. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Bergamasco, Gabriel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Fil: La actividad de Bomberos Voluntarios es una de las más riesgosas del mundo, donde el personal se expone cotidianamente a distintos factores de riesgo que, si bien son tratados, son difíciles de evitar, como por ejemplo: exposición a altas temperaturas, trabajos con materiales peligrosos, exposición a humos y gases tóxicos, trabajos en altura, cansancio físico extremo, etc. Evitar su exposición resulta prácticamente imposible, principalmente porque los escenarios son siempre distintos y desconocidos por los bomberos, y obviamente, porque el cuerpo es convocado para combatir la emergencia y la única forma posible de controlarla es exponiéndose a ella, pero siempre realizando prácticas seguras e implementando todos los elementos de protección personal a su alcance. La capacitación es uno de los principales aliados con los que cuentan los cuarteles de bomberos de Argentina para prevenir y mantener las más altas condiciones de salud y seguridad en el trabajo. También se está implementando un sistema de visitas técnicas a los establecimientos donde se cree que los escenarios presentan o podrían presentar alto potencial en caso de producirse una emergencia, y se establece en conjunto entre las partes un plan de acción adecuado para combatir más eficientemente la emergencia y minimizar las pérdidas materiales y afección al personal en general (brigadistas, bomberos, otras fuerzas de seguridad, etc). En la actualidad, el Sistema de Bomberos Voluntarios cuenta con más de 44 mil hombres y mujeres que dan cobertura a distintas situaciones de emergencias que tuvieran lugar dentro de su jurisdicción. Cada cuartel de bomberos voluntarios se encuentra afiliado a una Federación de Bomberos Voluntarios que los representa y dirige dentro del sistema. A su vez, los cuarteles se subdividen en regiones y zonas para mejor administración, brindándose apoyo mutuo, capación, colaboración y todo recurso que fuere necesario para mejorar el servicio a la comunidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2024-01-19T12:50:04Z
2024-11-26T18:23:10Z
2024-01-19T12:50:04Z
2024-11-26T18:23:10Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2087
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2087
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709325632929792
score 13.070432