Eficacia del kinesio taping y las técnicas empleadas en la rehabilitación de esguinces de tobillo en jugadores de básquet entre 15 y 38 años en Mar del Plata

Autores
Roselli Moreno, Lucas
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Raffo, María Cecilia
Descripción
Fil: Roselli Moreno, Lucas. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Raffo, María Cecilia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
El vendaje neuromuscular, también conocido como Kinesio Taping, en los últimos años se convirtió en una de las técnicas más utilizadas por los deportistas, se trata de una cinta que a diferencia de los vendajes tradicionales en la rehabilitación, nos permite el libre movimiento de la zona vendada, esto es gracias a las características particulares de los materiales con los que está compuesta la cinta. En la actualidad el kinesio taping, ocupa uno de los primeros puestos en la selección de métodos para rehabilitar y prevenir el esguince de tobillo en jugadores de básquetbol. Esto es gracias a su variedad de efectos positivos que genera al ser colocado en esta articulación. Objetivo: Analizar la eficacia del kinesio taping y las técnicas empleadas en la rehabilitación de esguinces de tobillo en jugadores de básquet entre 15 y 38 años de Mar del Plata en Julio 2016. Materiales y Métodos: Se realizó una investigación no experimental del tipo retrospectivo. Los participantes serán jugadores de básquetbol que sufran o hayan sufrido esguince de tobillo y su tratamiento este realizado con Kinesio Taping. El estudio se realizara mediante una encuesta por medio de una serie de preguntas, las cuales arrojaran resultados que serán estudiados en este trabajo. Resultados: Se notaron grandes resultados en la disminución del grado de dolor percibido por los 30 jugadores encuestados al momento de utilizar Kinesio Taping, siendo la técnica conocida como “Pulpo” la más eficaz al momento de la fase aguda de esta lesión, las técnicas “Estabilidad lateral externa” y “Estabilidad articular combinada” son las más utilizadas y efectivas al momento de realizar la práctica deportiva. Por otra parte el 100% de la muestra destaca el gran nivel de seguridad percibido en la articulación de los jugadores al tener colocado el vendaje y la comodidad del mismo. Conclusión: El Kinesio Taping brindo grandes resultados en la recuperación del esguince de tobillo en los deportistas, genera sensaciones de seguridad, permite el correcto movimiento articular, disminuye el dolor y ofrece un efecto de gran eficacia al momento de reabsorber edemas y hematomas en la zona tratada, favoreciendo de esta manera una efectiva rehabilitación.
Materia
Esguince de tobillo
Kinesio Taping
Básquet
Seguridad
Movimiento articular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/279

id REDIUFASTA_b4e2a32fba4a9c6a1cab0db7d12fcb6b
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/279
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Eficacia del kinesio taping y las técnicas empleadas en la rehabilitación de esguinces de tobillo en jugadores de básquet entre 15 y 38 años en Mar del PlataRoselli Moreno, LucasEsguince de tobilloKinesio TapingBásquetSeguridadMovimiento articularFil: Roselli Moreno, Lucas. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.Fil: Raffo, María Cecilia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.El vendaje neuromuscular, también conocido como Kinesio Taping, en los últimos años se convirtió en una de las técnicas más utilizadas por los deportistas, se trata de una cinta que a diferencia de los vendajes tradicionales en la rehabilitación, nos permite el libre movimiento de la zona vendada, esto es gracias a las características particulares de los materiales con los que está compuesta la cinta. En la actualidad el kinesio taping, ocupa uno de los primeros puestos en la selección de métodos para rehabilitar y prevenir el esguince de tobillo en jugadores de básquetbol. Esto es gracias a su variedad de efectos positivos que genera al ser colocado en esta articulación. Objetivo: Analizar la eficacia del kinesio taping y las técnicas empleadas en la rehabilitación de esguinces de tobillo en jugadores de básquet entre 15 y 38 años de Mar del Plata en Julio 2016. Materiales y Métodos: Se realizó una investigación no experimental del tipo retrospectivo. Los participantes serán jugadores de básquetbol que sufran o hayan sufrido esguince de tobillo y su tratamiento este realizado con Kinesio Taping. El estudio se realizara mediante una encuesta por medio de una serie de preguntas, las cuales arrojaran resultados que serán estudiados en este trabajo. Resultados: Se notaron grandes resultados en la disminución del grado de dolor percibido por los 30 jugadores encuestados al momento de utilizar Kinesio Taping, siendo la técnica conocida como “Pulpo” la más eficaz al momento de la fase aguda de esta lesión, las técnicas “Estabilidad lateral externa” y “Estabilidad articular combinada” son las más utilizadas y efectivas al momento de realizar la práctica deportiva. Por otra parte el 100% de la muestra destaca el gran nivel de seguridad percibido en la articulación de los jugadores al tener colocado el vendaje y la comodidad del mismo. Conclusión: El Kinesio Taping brindo grandes resultados en la recuperación del esguince de tobillo en los deportistas, genera sensaciones de seguridad, permite el correcto movimiento articular, disminuye el dolor y ofrece un efecto de gran eficacia al momento de reabsorber edemas y hematomas en la zona tratada, favoreciendo de esta manera una efectiva rehabilitación.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de KinesiologíaRaffo, María Cecilia20162017-03-01T23:09:55Z2022-02-23T22:30:31Z2024-11-13T14:49:34Z2017-03-01T23:09:55Z2022-02-23T22:30:31Z2024-11-13T14:49:34Z2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/279spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:53Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/279instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:54.092REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Eficacia del kinesio taping y las técnicas empleadas en la rehabilitación de esguinces de tobillo en jugadores de básquet entre 15 y 38 años en Mar del Plata
title Eficacia del kinesio taping y las técnicas empleadas en la rehabilitación de esguinces de tobillo en jugadores de básquet entre 15 y 38 años en Mar del Plata
spellingShingle Eficacia del kinesio taping y las técnicas empleadas en la rehabilitación de esguinces de tobillo en jugadores de básquet entre 15 y 38 años en Mar del Plata
Roselli Moreno, Lucas
Esguince de tobillo
Kinesio Taping
Básquet
Seguridad
Movimiento articular
title_short Eficacia del kinesio taping y las técnicas empleadas en la rehabilitación de esguinces de tobillo en jugadores de básquet entre 15 y 38 años en Mar del Plata
title_full Eficacia del kinesio taping y las técnicas empleadas en la rehabilitación de esguinces de tobillo en jugadores de básquet entre 15 y 38 años en Mar del Plata
title_fullStr Eficacia del kinesio taping y las técnicas empleadas en la rehabilitación de esguinces de tobillo en jugadores de básquet entre 15 y 38 años en Mar del Plata
title_full_unstemmed Eficacia del kinesio taping y las técnicas empleadas en la rehabilitación de esguinces de tobillo en jugadores de básquet entre 15 y 38 años en Mar del Plata
title_sort Eficacia del kinesio taping y las técnicas empleadas en la rehabilitación de esguinces de tobillo en jugadores de básquet entre 15 y 38 años en Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Roselli Moreno, Lucas
author Roselli Moreno, Lucas
author_facet Roselli Moreno, Lucas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Raffo, María Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Esguince de tobillo
Kinesio Taping
Básquet
Seguridad
Movimiento articular
topic Esguince de tobillo
Kinesio Taping
Básquet
Seguridad
Movimiento articular
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roselli Moreno, Lucas. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Raffo, María Cecilia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
El vendaje neuromuscular, también conocido como Kinesio Taping, en los últimos años se convirtió en una de las técnicas más utilizadas por los deportistas, se trata de una cinta que a diferencia de los vendajes tradicionales en la rehabilitación, nos permite el libre movimiento de la zona vendada, esto es gracias a las características particulares de los materiales con los que está compuesta la cinta. En la actualidad el kinesio taping, ocupa uno de los primeros puestos en la selección de métodos para rehabilitar y prevenir el esguince de tobillo en jugadores de básquetbol. Esto es gracias a su variedad de efectos positivos que genera al ser colocado en esta articulación. Objetivo: Analizar la eficacia del kinesio taping y las técnicas empleadas en la rehabilitación de esguinces de tobillo en jugadores de básquet entre 15 y 38 años de Mar del Plata en Julio 2016. Materiales y Métodos: Se realizó una investigación no experimental del tipo retrospectivo. Los participantes serán jugadores de básquetbol que sufran o hayan sufrido esguince de tobillo y su tratamiento este realizado con Kinesio Taping. El estudio se realizara mediante una encuesta por medio de una serie de preguntas, las cuales arrojaran resultados que serán estudiados en este trabajo. Resultados: Se notaron grandes resultados en la disminución del grado de dolor percibido por los 30 jugadores encuestados al momento de utilizar Kinesio Taping, siendo la técnica conocida como “Pulpo” la más eficaz al momento de la fase aguda de esta lesión, las técnicas “Estabilidad lateral externa” y “Estabilidad articular combinada” son las más utilizadas y efectivas al momento de realizar la práctica deportiva. Por otra parte el 100% de la muestra destaca el gran nivel de seguridad percibido en la articulación de los jugadores al tener colocado el vendaje y la comodidad del mismo. Conclusión: El Kinesio Taping brindo grandes resultados en la recuperación del esguince de tobillo en los deportistas, genera sensaciones de seguridad, permite el correcto movimiento articular, disminuye el dolor y ofrece un efecto de gran eficacia al momento de reabsorber edemas y hematomas en la zona tratada, favoreciendo de esta manera una efectiva rehabilitación.
description Fil: Roselli Moreno, Lucas. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2016
2017-03-01T23:09:55Z
2017-03-01T23:09:55Z
2022-02-23T22:30:31Z
2022-02-23T22:30:31Z
2024-11-13T14:49:34Z
2024-11-13T14:49:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/279
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/279
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709316699062272
score 13.13397