Grado de información sobre el entrenamiento de la fuerza muscular, como herramienta kinefiláctica y potenciadora del rendimiento, en los deportistas de resistencia cíclica
- Autores
- Rodríguez Schneider, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nuñez, Leandro
- Descripción
- Fil: Introducción. El entrenamiento de la fuerza muscular, como una estrategia potenciadora del rendimiento deportivo, ha ido adquiriendo un gran auge en estos últimos años o décadas. La misma, debe ser empleada como una parte inherente en toda planificación anual de los deportista, y no dejada a un lado. Es bien sabido, que los deportistas que se desempeñan en disciplinas de resistencia no relegan o ceden entrenamientos específicos para incorporar estímulos de fuerza. En la jerga vulgar, no cambian un entrenamiento de trote por uno de gimnasio. En cuanto a su vertiente preventiva aún queda mucho campo por aclarar. Justificación. Tomar conocimiento sobre la lesión deportiva, como suceso o evento a evitar por parte de cualquier deportista y entrenador, e incorporar programas que implementen la fuerza como capacidad física básica profiláctica y potenciadora. Objetivo. El objetivo general de esta revisión es conocer el grado de información sobre el entrenamiento de la fuerza muscular, como herramienta kinefiláctica y potenciadora del rendimiento, en los deportistas de resistencia cíclica.
Fil: Rodríguez Schneider, Juan Cruz. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Nuñez, Leandro. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. - Materia
-
Entrenamiento
Fuerza muscular
Lesiones en deportes
Prevención de lesiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2180
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUFASTA_1c2d2f301f211886ac0177d04d6a076e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2180 |
network_acronym_str |
REDIUFASTA |
repository_id_str |
2867 |
network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
spelling |
Grado de información sobre el entrenamiento de la fuerza muscular, como herramienta kinefiláctica y potenciadora del rendimiento, en los deportistas de resistencia cíclicaRodríguez Schneider, Juan CruzEntrenamientoFuerza muscularLesiones en deportesPrevención de lesionesFil: Introducción. El entrenamiento de la fuerza muscular, como una estrategia potenciadora del rendimiento deportivo, ha ido adquiriendo un gran auge en estos últimos años o décadas. La misma, debe ser empleada como una parte inherente en toda planificación anual de los deportista, y no dejada a un lado. Es bien sabido, que los deportistas que se desempeñan en disciplinas de resistencia no relegan o ceden entrenamientos específicos para incorporar estímulos de fuerza. En la jerga vulgar, no cambian un entrenamiento de trote por uno de gimnasio. En cuanto a su vertiente preventiva aún queda mucho campo por aclarar. Justificación. Tomar conocimiento sobre la lesión deportiva, como suceso o evento a evitar por parte de cualquier deportista y entrenador, e incorporar programas que implementen la fuerza como capacidad física básica profiláctica y potenciadora. Objetivo. El objetivo general de esta revisión es conocer el grado de información sobre el entrenamiento de la fuerza muscular, como herramienta kinefiláctica y potenciadora del rendimiento, en los deportistas de resistencia cíclica. Fil: Rodríguez Schneider, Juan Cruz. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Nuñez, Leandro. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias MédicasNuñez, Leandro20222024-01-23T11:57:27Z2024-11-13T14:46:42Z2024-01-23T11:57:27Z2024-11-13T14:46:42Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2180spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:23:10Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2180instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:11.172REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Grado de información sobre el entrenamiento de la fuerza muscular, como herramienta kinefiláctica y potenciadora del rendimiento, en los deportistas de resistencia cíclica |
title |
Grado de información sobre el entrenamiento de la fuerza muscular, como herramienta kinefiláctica y potenciadora del rendimiento, en los deportistas de resistencia cíclica |
spellingShingle |
Grado de información sobre el entrenamiento de la fuerza muscular, como herramienta kinefiláctica y potenciadora del rendimiento, en los deportistas de resistencia cíclica Rodríguez Schneider, Juan Cruz Entrenamiento Fuerza muscular Lesiones en deportes Prevención de lesiones |
title_short |
Grado de información sobre el entrenamiento de la fuerza muscular, como herramienta kinefiláctica y potenciadora del rendimiento, en los deportistas de resistencia cíclica |
title_full |
Grado de información sobre el entrenamiento de la fuerza muscular, como herramienta kinefiláctica y potenciadora del rendimiento, en los deportistas de resistencia cíclica |
title_fullStr |
Grado de información sobre el entrenamiento de la fuerza muscular, como herramienta kinefiláctica y potenciadora del rendimiento, en los deportistas de resistencia cíclica |
title_full_unstemmed |
Grado de información sobre el entrenamiento de la fuerza muscular, como herramienta kinefiláctica y potenciadora del rendimiento, en los deportistas de resistencia cíclica |
title_sort |
Grado de información sobre el entrenamiento de la fuerza muscular, como herramienta kinefiláctica y potenciadora del rendimiento, en los deportistas de resistencia cíclica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Schneider, Juan Cruz |
author |
Rodríguez Schneider, Juan Cruz |
author_facet |
Rodríguez Schneider, Juan Cruz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nuñez, Leandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Entrenamiento Fuerza muscular Lesiones en deportes Prevención de lesiones |
topic |
Entrenamiento Fuerza muscular Lesiones en deportes Prevención de lesiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Introducción. El entrenamiento de la fuerza muscular, como una estrategia potenciadora del rendimiento deportivo, ha ido adquiriendo un gran auge en estos últimos años o décadas. La misma, debe ser empleada como una parte inherente en toda planificación anual de los deportista, y no dejada a un lado. Es bien sabido, que los deportistas que se desempeñan en disciplinas de resistencia no relegan o ceden entrenamientos específicos para incorporar estímulos de fuerza. En la jerga vulgar, no cambian un entrenamiento de trote por uno de gimnasio. En cuanto a su vertiente preventiva aún queda mucho campo por aclarar. Justificación. Tomar conocimiento sobre la lesión deportiva, como suceso o evento a evitar por parte de cualquier deportista y entrenador, e incorporar programas que implementen la fuerza como capacidad física básica profiláctica y potenciadora. Objetivo. El objetivo general de esta revisión es conocer el grado de información sobre el entrenamiento de la fuerza muscular, como herramienta kinefiláctica y potenciadora del rendimiento, en los deportistas de resistencia cíclica. Fil: Rodríguez Schneider, Juan Cruz. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Nuñez, Leandro. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. |
description |
Fil: Introducción. El entrenamiento de la fuerza muscular, como una estrategia potenciadora del rendimiento deportivo, ha ido adquiriendo un gran auge en estos últimos años o décadas. La misma, debe ser empleada como una parte inherente en toda planificación anual de los deportista, y no dejada a un lado. Es bien sabido, que los deportistas que se desempeñan en disciplinas de resistencia no relegan o ceden entrenamientos específicos para incorporar estímulos de fuerza. En la jerga vulgar, no cambian un entrenamiento de trote por uno de gimnasio. En cuanto a su vertiente preventiva aún queda mucho campo por aclarar. Justificación. Tomar conocimiento sobre la lesión deportiva, como suceso o evento a evitar por parte de cualquier deportista y entrenador, e incorporar programas que implementen la fuerza como capacidad física básica profiláctica y potenciadora. Objetivo. El objetivo general de esta revisión es conocer el grado de información sobre el entrenamiento de la fuerza muscular, como herramienta kinefiláctica y potenciadora del rendimiento, en los deportistas de resistencia cíclica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2024-01-23T11:57:27Z 2024-11-13T14:46:42Z 2024-01-23T11:57:27Z 2024-11-13T14:46:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2180 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2180 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
instname_str |
Universidad Fasta |
repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
_version_ |
1841709325619298304 |
score |
13.070432 |