Plan de prevención de riesgos en un depósito de almacenamiento y expedición de productos para la cosmética

Autores
Picazo Martínez, Nehuén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castagnaro, Florencia
Descripción
Fil: Sin duda, uno de los rubros más afectados por el avance de la tecnología es el de la logística. Cada vez más personas realizan compras online donde la rapidez de entrega y los precios competitivos son el denominador común. Para estar “al día” las empresas realizan todo tipo de inversión, tanto en investigación como en tecnología, para hacer más eficientes los tiempos de entrega, como también la optimización en el almacenamiento de la mercadería. Si bien los protocolos de seguridad en las empresas transnacionales están muy bien regulados y controlados, no ocurre lo mismo en las empresas de menor envergadura. “Alessandro Schweiz AG” es una empresa de venta de productos para la manicura, pedicura y cosmética en general que tiene un sistema de logística propio; está encuadrada dentro de las denominadas Pyme (pequeña y mediana empresa) por lo que las condiciones de higiene y seguridad no están controladas de manera rigurosa, como sí sucede con las similares de mayor tamaño. A esto hay que añadir que fue fundada hace apenas dos años, con lo que aún se está aprendiendo el “saber hacer” en muchos aspectos organizacionales, entre ellos, el de las condiciones y medioambiente en el trabajo. El desafío es claro: proporcionar un plan integral de higiene y seguridad para que el depósito de almacenamiento y expedición sea más seguro. Siguiendo unos objetivos claros e integrando el conocimiento recolectado a lo largo de estos años de práctica y estudio es posible proveer una asesoría exacta en relación al mejor camino a seguir. Desde la dirección de la empresa se han mostrado muy entusiasmados en este proyecto final integrador ya que se espera que “desde dentro” (sin ninguna asesoría externa) se logre concretar esa tilde de “realizado” en la lista de chequeo de objetivos organizacionales, es decir el de una empresa más segura.
Fil: Picazo Martínez, Nehuén. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Castagnaro, Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Industria cosmética
Riesgos laborales
Siniestros laborales
Plan de emergencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1349

id REDIUFASTA_14cbe3dc3de9656f8275ab1379be6d3f
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1349
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Plan de prevención de riesgos en un depósito de almacenamiento y expedición de productos para la cosméticaPicazo Martínez, NehuénIndustria cosméticaRiesgos laboralesSiniestros laboralesPlan de emergenciasFil: Sin duda, uno de los rubros más afectados por el avance de la tecnología es el de la logística. Cada vez más personas realizan compras online donde la rapidez de entrega y los precios competitivos son el denominador común. Para estar “al día” las empresas realizan todo tipo de inversión, tanto en investigación como en tecnología, para hacer más eficientes los tiempos de entrega, como también la optimización en el almacenamiento de la mercadería. Si bien los protocolos de seguridad en las empresas transnacionales están muy bien regulados y controlados, no ocurre lo mismo en las empresas de menor envergadura. “Alessandro Schweiz AG” es una empresa de venta de productos para la manicura, pedicura y cosmética en general que tiene un sistema de logística propio; está encuadrada dentro de las denominadas Pyme (pequeña y mediana empresa) por lo que las condiciones de higiene y seguridad no están controladas de manera rigurosa, como sí sucede con las similares de mayor tamaño. A esto hay que añadir que fue fundada hace apenas dos años, con lo que aún se está aprendiendo el “saber hacer” en muchos aspectos organizacionales, entre ellos, el de las condiciones y medioambiente en el trabajo. El desafío es claro: proporcionar un plan integral de higiene y seguridad para que el depósito de almacenamiento y expedición sea más seguro. Siguiendo unos objetivos claros e integrando el conocimiento recolectado a lo largo de estos años de práctica y estudio es posible proveer una asesoría exacta en relación al mejor camino a seguir. Desde la dirección de la empresa se han mostrado muy entusiasmados en este proyecto final integrador ya que se espera que “desde dentro” (sin ninguna asesoría externa) se logre concretar esa tilde de “realizado” en la lista de chequeo de objetivos organizacionales, es decir el de una empresa más segura. Fil: Picazo Martínez, Nehuén. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Castagnaro, Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de IngenieríaCastagnaro, Florencia20232023-12-29T19:48:36Z2024-11-26T18:20:20Z2023-12-29T19:48:36Z2024-11-26T18:20:20Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1349spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:57Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1349instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:59.779REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de prevención de riesgos en un depósito de almacenamiento y expedición de productos para la cosmética
title Plan de prevención de riesgos en un depósito de almacenamiento y expedición de productos para la cosmética
spellingShingle Plan de prevención de riesgos en un depósito de almacenamiento y expedición de productos para la cosmética
Picazo Martínez, Nehuén
Industria cosmética
Riesgos laborales
Siniestros laborales
Plan de emergencias
title_short Plan de prevención de riesgos en un depósito de almacenamiento y expedición de productos para la cosmética
title_full Plan de prevención de riesgos en un depósito de almacenamiento y expedición de productos para la cosmética
title_fullStr Plan de prevención de riesgos en un depósito de almacenamiento y expedición de productos para la cosmética
title_full_unstemmed Plan de prevención de riesgos en un depósito de almacenamiento y expedición de productos para la cosmética
title_sort Plan de prevención de riesgos en un depósito de almacenamiento y expedición de productos para la cosmética
dc.creator.none.fl_str_mv Picazo Martínez, Nehuén
author Picazo Martínez, Nehuén
author_facet Picazo Martínez, Nehuén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castagnaro, Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Industria cosmética
Riesgos laborales
Siniestros laborales
Plan de emergencias
topic Industria cosmética
Riesgos laborales
Siniestros laborales
Plan de emergencias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sin duda, uno de los rubros más afectados por el avance de la tecnología es el de la logística. Cada vez más personas realizan compras online donde la rapidez de entrega y los precios competitivos son el denominador común. Para estar “al día” las empresas realizan todo tipo de inversión, tanto en investigación como en tecnología, para hacer más eficientes los tiempos de entrega, como también la optimización en el almacenamiento de la mercadería. Si bien los protocolos de seguridad en las empresas transnacionales están muy bien regulados y controlados, no ocurre lo mismo en las empresas de menor envergadura. “Alessandro Schweiz AG” es una empresa de venta de productos para la manicura, pedicura y cosmética en general que tiene un sistema de logística propio; está encuadrada dentro de las denominadas Pyme (pequeña y mediana empresa) por lo que las condiciones de higiene y seguridad no están controladas de manera rigurosa, como sí sucede con las similares de mayor tamaño. A esto hay que añadir que fue fundada hace apenas dos años, con lo que aún se está aprendiendo el “saber hacer” en muchos aspectos organizacionales, entre ellos, el de las condiciones y medioambiente en el trabajo. El desafío es claro: proporcionar un plan integral de higiene y seguridad para que el depósito de almacenamiento y expedición sea más seguro. Siguiendo unos objetivos claros e integrando el conocimiento recolectado a lo largo de estos años de práctica y estudio es posible proveer una asesoría exacta en relación al mejor camino a seguir. Desde la dirección de la empresa se han mostrado muy entusiasmados en este proyecto final integrador ya que se espera que “desde dentro” (sin ninguna asesoría externa) se logre concretar esa tilde de “realizado” en la lista de chequeo de objetivos organizacionales, es decir el de una empresa más segura.
Fil: Picazo Martínez, Nehuén. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Castagnaro, Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Fil: Sin duda, uno de los rubros más afectados por el avance de la tecnología es el de la logística. Cada vez más personas realizan compras online donde la rapidez de entrega y los precios competitivos son el denominador común. Para estar “al día” las empresas realizan todo tipo de inversión, tanto en investigación como en tecnología, para hacer más eficientes los tiempos de entrega, como también la optimización en el almacenamiento de la mercadería. Si bien los protocolos de seguridad en las empresas transnacionales están muy bien regulados y controlados, no ocurre lo mismo en las empresas de menor envergadura. “Alessandro Schweiz AG” es una empresa de venta de productos para la manicura, pedicura y cosmética en general que tiene un sistema de logística propio; está encuadrada dentro de las denominadas Pyme (pequeña y mediana empresa) por lo que las condiciones de higiene y seguridad no están controladas de manera rigurosa, como sí sucede con las similares de mayor tamaño. A esto hay que añadir que fue fundada hace apenas dos años, con lo que aún se está aprendiendo el “saber hacer” en muchos aspectos organizacionales, entre ellos, el de las condiciones y medioambiente en el trabajo. El desafío es claro: proporcionar un plan integral de higiene y seguridad para que el depósito de almacenamiento y expedición sea más seguro. Siguiendo unos objetivos claros e integrando el conocimiento recolectado a lo largo de estos años de práctica y estudio es posible proveer una asesoría exacta en relación al mejor camino a seguir. Desde la dirección de la empresa se han mostrado muy entusiasmados en este proyecto final integrador ya que se espera que “desde dentro” (sin ninguna asesoría externa) se logre concretar esa tilde de “realizado” en la lista de chequeo de objetivos organizacionales, es decir el de una empresa más segura.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2023-12-29T19:48:36Z
2023-12-29T19:48:36Z
2024-11-26T18:20:20Z
2024-11-26T18:20:20Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1349
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709320662679552
score 13.22299