Investigación de riesgos presentes en las tareas desarrolladas en la empresa Algarrobos Pellegrini

Autores
Bailo, Diego
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nisembaum, Carlos Daniel
Bergamasco, Daniel
Descripción
Fil: La carpintería es un taller o lugar donde se trabaja la madera y sus derivados con el objetivo de cambiar su forma física para crear objetos útiles al desarrollo humano como pueden ser muebles para el hogar, marcos de puertas, juguetes, escritorios de trabajo, etc. Carpintero es la persona cuyo oficio es el trabajo en la madera, ya sea para la construcción (puertas, ventanas, etc.) como en mobiliario. El trabajo que requiere cualquier proyecto en un taller de carpintería, definitivamente no es para improvisados. Realizar un mueble, por muy pequeño o sencillo que este sea, requiere del dominio de un sinfín de técnicas tanto en la teoría como en la práctica. Además de conocer las técnicas de trabajo, es esencial conocer el uso correcto de las herramientas así como de las reglas de seguridad para la prevención de posibles accidentes. Prácticamente todas las maquinas que se utilizan para la conformación de la madera, disponen de herramientas de corte con alto grado de afilado y giran a un elevado número de revoluciones. Existe además una proximidad de las manos del operario en casi toda la duración de las fases de trabajo a las herramientas de corte. Es reducido el número de dispositivos de seguridad homologados, no siendo utilizados los existentes porque el montaje y adaptación de la protección en muchas ocasiones requiere más tiempo que el empleado para elaborar la pieza. En las carpinterías la accidentalidad se caracteriza por la gravedad de las lesiones producidas por el contacto con las herramientas de corte. La lesión más frecuente la constituyen la amputación de los dedos de las manos, principalmente la izquierda. Otros riesgos que se producen en los talleres de carpintería provienen del tipo de empresa que predomina en el sector. Acostumbran a ser pequeñas industrias, de origen familiar, que aglutinan, en un mismo local de dimensiones reducidas, las secciones de almacenamiento (maderas, fibras, etc.), mecanizado (máquinas) y acabados (barnices, colas, etc.), favoreciendo en gran manera la posibilidad de que se originen incendios o enfermedades causadas por los contaminantes químicos.
Fil: Bailo, Diego. Universidad FASTA. Faculatad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Nisenbaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA. Faculatad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Bergamasco, Gabriel. Universidad FASTA. Faculatad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Control de riesgo
Carpintería
Ambiente laboral
Prevención
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/860

id REDIUFASTA_08c5d692037d6a1689a0473775f2d248
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/860
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Investigación de riesgos presentes en las tareas desarrolladas en la empresa Algarrobos PellegriniBailo, DiegoControl de riesgoCarpinteríaAmbiente laboralPrevenciónFil: La carpintería es un taller o lugar donde se trabaja la madera y sus derivados con el objetivo de cambiar su forma física para crear objetos útiles al desarrollo humano como pueden ser muebles para el hogar, marcos de puertas, juguetes, escritorios de trabajo, etc. Carpintero es la persona cuyo oficio es el trabajo en la madera, ya sea para la construcción (puertas, ventanas, etc.) como en mobiliario. El trabajo que requiere cualquier proyecto en un taller de carpintería, definitivamente no es para improvisados. Realizar un mueble, por muy pequeño o sencillo que este sea, requiere del dominio de un sinfín de técnicas tanto en la teoría como en la práctica. Además de conocer las técnicas de trabajo, es esencial conocer el uso correcto de las herramientas así como de las reglas de seguridad para la prevención de posibles accidentes. Prácticamente todas las maquinas que se utilizan para la conformación de la madera, disponen de herramientas de corte con alto grado de afilado y giran a un elevado número de revoluciones. Existe además una proximidad de las manos del operario en casi toda la duración de las fases de trabajo a las herramientas de corte. Es reducido el número de dispositivos de seguridad homologados, no siendo utilizados los existentes porque el montaje y adaptación de la protección en muchas ocasiones requiere más tiempo que el empleado para elaborar la pieza. En las carpinterías la accidentalidad se caracteriza por la gravedad de las lesiones producidas por el contacto con las herramientas de corte. La lesión más frecuente la constituyen la amputación de los dedos de las manos, principalmente la izquierda. Otros riesgos que se producen en los talleres de carpintería provienen del tipo de empresa que predomina en el sector. Acostumbran a ser pequeñas industrias, de origen familiar, que aglutinan, en un mismo local de dimensiones reducidas, las secciones de almacenamiento (maderas, fibras, etc.), mecanizado (máquinas) y acabados (barnices, colas, etc.), favoreciendo en gran manera la posibilidad de que se originen incendios o enfermedades causadas por los contaminantes químicos.Fil: Bailo, Diego. Universidad FASTA. Faculatad de Ingeniería; Argentina.Fil: Nisenbaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA. Faculatad de Ingeniería; Argentina.Fil: Bergamasco, Gabriel. Universidad FASTA. Faculatad de Ingeniería; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de IngenieríaNisembaum, Carlos DanielBergamasco, Daniel20152022-09-15T21:22:00Z2024-11-26T18:19:23Z2022-09-15T21:22:00Z2024-11-26T18:19:23Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/860spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:23:01Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/860instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:02.415REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación de riesgos presentes en las tareas desarrolladas en la empresa Algarrobos Pellegrini
title Investigación de riesgos presentes en las tareas desarrolladas en la empresa Algarrobos Pellegrini
spellingShingle Investigación de riesgos presentes en las tareas desarrolladas en la empresa Algarrobos Pellegrini
Bailo, Diego
Control de riesgo
Carpintería
Ambiente laboral
Prevención
title_short Investigación de riesgos presentes en las tareas desarrolladas en la empresa Algarrobos Pellegrini
title_full Investigación de riesgos presentes en las tareas desarrolladas en la empresa Algarrobos Pellegrini
title_fullStr Investigación de riesgos presentes en las tareas desarrolladas en la empresa Algarrobos Pellegrini
title_full_unstemmed Investigación de riesgos presentes en las tareas desarrolladas en la empresa Algarrobos Pellegrini
title_sort Investigación de riesgos presentes en las tareas desarrolladas en la empresa Algarrobos Pellegrini
dc.creator.none.fl_str_mv Bailo, Diego
author Bailo, Diego
author_facet Bailo, Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nisembaum, Carlos Daniel
Bergamasco, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Control de riesgo
Carpintería
Ambiente laboral
Prevención
topic Control de riesgo
Carpintería
Ambiente laboral
Prevención
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: La carpintería es un taller o lugar donde se trabaja la madera y sus derivados con el objetivo de cambiar su forma física para crear objetos útiles al desarrollo humano como pueden ser muebles para el hogar, marcos de puertas, juguetes, escritorios de trabajo, etc. Carpintero es la persona cuyo oficio es el trabajo en la madera, ya sea para la construcción (puertas, ventanas, etc.) como en mobiliario. El trabajo que requiere cualquier proyecto en un taller de carpintería, definitivamente no es para improvisados. Realizar un mueble, por muy pequeño o sencillo que este sea, requiere del dominio de un sinfín de técnicas tanto en la teoría como en la práctica. Además de conocer las técnicas de trabajo, es esencial conocer el uso correcto de las herramientas así como de las reglas de seguridad para la prevención de posibles accidentes. Prácticamente todas las maquinas que se utilizan para la conformación de la madera, disponen de herramientas de corte con alto grado de afilado y giran a un elevado número de revoluciones. Existe además una proximidad de las manos del operario en casi toda la duración de las fases de trabajo a las herramientas de corte. Es reducido el número de dispositivos de seguridad homologados, no siendo utilizados los existentes porque el montaje y adaptación de la protección en muchas ocasiones requiere más tiempo que el empleado para elaborar la pieza. En las carpinterías la accidentalidad se caracteriza por la gravedad de las lesiones producidas por el contacto con las herramientas de corte. La lesión más frecuente la constituyen la amputación de los dedos de las manos, principalmente la izquierda. Otros riesgos que se producen en los talleres de carpintería provienen del tipo de empresa que predomina en el sector. Acostumbran a ser pequeñas industrias, de origen familiar, que aglutinan, en un mismo local de dimensiones reducidas, las secciones de almacenamiento (maderas, fibras, etc.), mecanizado (máquinas) y acabados (barnices, colas, etc.), favoreciendo en gran manera la posibilidad de que se originen incendios o enfermedades causadas por los contaminantes químicos.
Fil: Bailo, Diego. Universidad FASTA. Faculatad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Nisenbaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA. Faculatad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Bergamasco, Gabriel. Universidad FASTA. Faculatad de Ingeniería; Argentina.
description Fil: La carpintería es un taller o lugar donde se trabaja la madera y sus derivados con el objetivo de cambiar su forma física para crear objetos útiles al desarrollo humano como pueden ser muebles para el hogar, marcos de puertas, juguetes, escritorios de trabajo, etc. Carpintero es la persona cuyo oficio es el trabajo en la madera, ya sea para la construcción (puertas, ventanas, etc.) como en mobiliario. El trabajo que requiere cualquier proyecto en un taller de carpintería, definitivamente no es para improvisados. Realizar un mueble, por muy pequeño o sencillo que este sea, requiere del dominio de un sinfín de técnicas tanto en la teoría como en la práctica. Además de conocer las técnicas de trabajo, es esencial conocer el uso correcto de las herramientas así como de las reglas de seguridad para la prevención de posibles accidentes. Prácticamente todas las maquinas que se utilizan para la conformación de la madera, disponen de herramientas de corte con alto grado de afilado y giran a un elevado número de revoluciones. Existe además una proximidad de las manos del operario en casi toda la duración de las fases de trabajo a las herramientas de corte. Es reducido el número de dispositivos de seguridad homologados, no siendo utilizados los existentes porque el montaje y adaptación de la protección en muchas ocasiones requiere más tiempo que el empleado para elaborar la pieza. En las carpinterías la accidentalidad se caracteriza por la gravedad de las lesiones producidas por el contacto con las herramientas de corte. La lesión más frecuente la constituyen la amputación de los dedos de las manos, principalmente la izquierda. Otros riesgos que se producen en los talleres de carpintería provienen del tipo de empresa que predomina en el sector. Acostumbran a ser pequeñas industrias, de origen familiar, que aglutinan, en un mismo local de dimensiones reducidas, las secciones de almacenamiento (maderas, fibras, etc.), mecanizado (máquinas) y acabados (barnices, colas, etc.), favoreciendo en gran manera la posibilidad de que se originen incendios o enfermedades causadas por los contaminantes químicos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2022-09-15T21:22:00Z
2022-09-15T21:22:00Z
2024-11-26T18:19:23Z
2024-11-26T18:19:23Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/860
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/860
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709321680846848
score 13.070432