Niños, niñas y adolescentes en las relaciones de consumo

Autores
Torres Santomé, Natalia Eva; Velardi, Carolina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Estado nacional, a través de la Resolución 236/21, reconoce la participación de los niños, niñas y adolescentes en los procesos administrativos, especialmente en aquellos relacionados con las relaciones de consumo en las que se les considera sujetos protagónicos. Esta resolución está en línea con la Observación General 16 del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, que establece que los niños tienen derecho a ser escuchados en los procedimientos judiciales y administrativos que involucren a empresas. La Resolución 236/21 establece herramientas para que los derechos y garantías reconocidos puedan ejercerse efectivamente en las relaciones de consumo y reconoce a los niños como sujetos especialísimos de derecho. La participación de los padres y representantes legales es fundamental para facilitar el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, pero la resolución busca incluir a todas las partes involucradas para enriquecer las relaciones sociales.
The National Government, through Resolution 236/21, recognizes the participation of children and adolescents in administrative processes, especially those related to consumer relations in which they are considered leading subjects. This resolution is in line with the UN Committee on the Rights of the Child’s General Comment 16, which establishes that children have the right to be heard in judi-cial and administrative proceedings involving businesses. Resolution 236/21 establishes tools so that recognized rights and guarantees can be effectively exercised in consumer relations and recognizes children as special subjects of law. The participation of parents and legal representatives is essential to facilitate the exercise of the rights of children and adolescents, but the resolution seeks to include all parties involved to enrich social relations.
Fil: Torres Santomé, Natalia Eva. Colegio de Abogados de Morón. Instituto de Derecho de Familia; Argentina.
Fil: Torres Santomé, Natalia Eva. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina.
Fuente
https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/41
Materia
CONSUMIDOR
HIPERVULNERABLE
PROCESO ADMINISTRATIVO
CONSUMER
AT RISK
ADMINISTRATIVE PROCESS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UCALP
Institución
Universidad Católica de La Plata
OAI Identificador
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/329

id REDIUCALP_e0cd0e788eb56b474d1941aa53604769
oai_identifier_str oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/329
network_acronym_str REDIUCALP
repository_id_str 10906
network_name_str Repositorio Institucional UCALP
spelling Niños, niñas y adolescentes en las relaciones de consumoChildren and adolescents’ consumer rightsTorres Santomé, Natalia EvaVelardi, CarolinaCONSUMIDORHIPERVULNERABLEPROCESO ADMINISTRATIVOCONSUMERAT RISKADMINISTRATIVE PROCESShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El Estado nacional, a través de la Resolución 236/21, reconoce la participación de los niños, niñas y adolescentes en los procesos administrativos, especialmente en aquellos relacionados con las relaciones de consumo en las que se les considera sujetos protagónicos. Esta resolución está en línea con la Observación General 16 del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, que establece que los niños tienen derecho a ser escuchados en los procedimientos judiciales y administrativos que involucren a empresas. La Resolución 236/21 establece herramientas para que los derechos y garantías reconocidos puedan ejercerse efectivamente en las relaciones de consumo y reconoce a los niños como sujetos especialísimos de derecho. La participación de los padres y representantes legales es fundamental para facilitar el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, pero la resolución busca incluir a todas las partes involucradas para enriquecer las relaciones sociales.The National Government, through Resolution 236/21, recognizes the participation of children and adolescents in administrative processes, especially those related to consumer relations in which they are considered leading subjects. This resolution is in line with the UN Committee on the Rights of the Child’s General Comment 16, which establishes that children have the right to be heard in judi-cial and administrative proceedings involving businesses. Resolution 236/21 establishes tools so that recognized rights and guarantees can be effectively exercised in consumer relations and recognizes children as special subjects of law. The participation of parents and legal representatives is essential to facilitate the exercise of the rights of children and adolescents, but the resolution seeks to include all parties involved to enrich social relations.Fil: Torres Santomé, Natalia Eva. Colegio de Abogados de Morón. Instituto de Derecho de Familia; Argentina.Fil: Torres Santomé, Natalia Eva. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina.Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas2023-08-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/329https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/41reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plataspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-04T11:43:30Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/329instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-04 11:43:30.539Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Niños, niñas y adolescentes en las relaciones de consumo
Children and adolescents’ consumer rights
title Niños, niñas y adolescentes en las relaciones de consumo
spellingShingle Niños, niñas y adolescentes en las relaciones de consumo
Torres Santomé, Natalia Eva
CONSUMIDOR
HIPERVULNERABLE
PROCESO ADMINISTRATIVO
CONSUMER
AT RISK
ADMINISTRATIVE PROCESS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Niños, niñas y adolescentes en las relaciones de consumo
title_full Niños, niñas y adolescentes en las relaciones de consumo
title_fullStr Niños, niñas y adolescentes en las relaciones de consumo
title_full_unstemmed Niños, niñas y adolescentes en las relaciones de consumo
title_sort Niños, niñas y adolescentes en las relaciones de consumo
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Santomé, Natalia Eva
Velardi, Carolina
author Torres Santomé, Natalia Eva
author_facet Torres Santomé, Natalia Eva
Velardi, Carolina
author_role author
author2 Velardi, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSUMIDOR
HIPERVULNERABLE
PROCESO ADMINISTRATIVO
CONSUMER
AT RISK
ADMINISTRATIVE PROCESS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
topic CONSUMIDOR
HIPERVULNERABLE
PROCESO ADMINISTRATIVO
CONSUMER
AT RISK
ADMINISTRATIVE PROCESS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.description.none.fl_txt_mv El Estado nacional, a través de la Resolución 236/21, reconoce la participación de los niños, niñas y adolescentes en los procesos administrativos, especialmente en aquellos relacionados con las relaciones de consumo en las que se les considera sujetos protagónicos. Esta resolución está en línea con la Observación General 16 del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, que establece que los niños tienen derecho a ser escuchados en los procedimientos judiciales y administrativos que involucren a empresas. La Resolución 236/21 establece herramientas para que los derechos y garantías reconocidos puedan ejercerse efectivamente en las relaciones de consumo y reconoce a los niños como sujetos especialísimos de derecho. La participación de los padres y representantes legales es fundamental para facilitar el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, pero la resolución busca incluir a todas las partes involucradas para enriquecer las relaciones sociales.
The National Government, through Resolution 236/21, recognizes the participation of children and adolescents in administrative processes, especially those related to consumer relations in which they are considered leading subjects. This resolution is in line with the UN Committee on the Rights of the Child’s General Comment 16, which establishes that children have the right to be heard in judi-cial and administrative proceedings involving businesses. Resolution 236/21 establishes tools so that recognized rights and guarantees can be effectively exercised in consumer relations and recognizes children as special subjects of law. The participation of parents and legal representatives is essential to facilitate the exercise of the rights of children and adolescents, but the resolution seeks to include all parties involved to enrich social relations.
Fil: Torres Santomé, Natalia Eva. Colegio de Abogados de Morón. Instituto de Derecho de Familia; Argentina.
Fil: Torres Santomé, Natalia Eva. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina.
description El Estado nacional, a través de la Resolución 236/21, reconoce la participación de los niños, niñas y adolescentes en los procesos administrativos, especialmente en aquellos relacionados con las relaciones de consumo en las que se les considera sujetos protagónicos. Esta resolución está en línea con la Observación General 16 del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, que establece que los niños tienen derecho a ser escuchados en los procedimientos judiciales y administrativos que involucren a empresas. La Resolución 236/21 establece herramientas para que los derechos y garantías reconocidos puedan ejercerse efectivamente en las relaciones de consumo y reconoce a los niños como sujetos especialísimos de derecho. La participación de los padres y representantes legales es fundamental para facilitar el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, pero la resolución busca incluir a todas las partes involucradas para enriquecer las relaciones sociales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/329
url https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/329
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/41
reponame:Repositorio Institucional UCALP
instname:Universidad Católica de La Plata
reponame_str Repositorio Institucional UCALP
collection Repositorio Institucional UCALP
instname_str Universidad Católica de La Plata
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata
repository.mail.fl_str_mv ana.chauvet@ucalp.edu.ar
_version_ 1842346744846745600
score 12.623145