Presente y futuro en las relaciones chino-africanas : ¿beneficio mutuo o renovada expresión de neocolonialismo?

Autores
Aristegui, Sofía; Oyola Arias, Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito del presente trabajo es analizar el proceso por medio del cual se ha ido incrementando en las últimas décadas la presencia de China en África, en base a un modelo alternativo de relaciones bilaterales centrado en la cooperación y el beneficio mutuo que se aparta, al menos retóricamente, del modelo clásico de explotación por parte de las tradicionales potencias coloniales. Sin embargo, en la práctica, algunos aspectos de estas relaciones parecen alejarse del modelo inicial, estableciéndose situaciones de explotación de recursos naturales y dependencia económica en los países de la región que podrían ser causa de una serie de problemas o desafíos en dichas relaciones a futuro.
The purpose of this paper is to analyze the process by which China's presence in Africa has been increasing in recent decades based on an alternative model of bilateral relations focused on cooperation and mutual benefit that departs, at least rhetorically, from the classic model of exploitation by the traditional colonial powers. However, in practice, some aspects of these relationships seem to move away from the initial model, establishing situations of exploitation of natural resources and economic dependence in the countries of the region that could be the cause of a series of problems or challenges in these relationships in the future.
Fil: Aristegui, Sofía. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina.
Fil: Oyola Arias, Alejandra. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina.
Fuente
https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/27
ISSN 2684-0383
Materia
POLÍTICA EXTERIOR CHINA
ÁFRICA
RELACIONES CHINO-AFRICANAS
NEOCOLONIALISMO
CHINESE FOREIGN POLICY
CHINESE -AFRICAN RELATIONS
NEOCOLONIALISM
COOPERATION
AFRICA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UCALP
Institución
Universidad Católica de La Plata
OAI Identificador
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/479

id REDIUCALP_c4fba024c64ae380ae03bbab3fef1e61
oai_identifier_str oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/479
network_acronym_str REDIUCALP
repository_id_str 10906
network_name_str Repositorio Institucional UCALP
spelling Presente y futuro en las relaciones chino-africanas : ¿beneficio mutuo o renovada expresión de neocolonialismo?Aristegui, SofíaOyola Arias, AlejandraPOLÍTICA EXTERIOR CHINAÁFRICARELACIONES CHINO-AFRICANASNEOCOLONIALISMOCHINESE FOREIGN POLICYCHINESE -AFRICAN RELATIONSNEOCOLONIALISMCOOPERATIONAFRICAhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01El propósito del presente trabajo es analizar el proceso por medio del cual se ha ido incrementando en las últimas décadas la presencia de China en África, en base a un modelo alternativo de relaciones bilaterales centrado en la cooperación y el beneficio mutuo que se aparta, al menos retóricamente, del modelo clásico de explotación por parte de las tradicionales potencias coloniales. Sin embargo, en la práctica, algunos aspectos de estas relaciones parecen alejarse del modelo inicial, estableciéndose situaciones de explotación de recursos naturales y dependencia económica en los países de la región que podrían ser causa de una serie de problemas o desafíos en dichas relaciones a futuro.The purpose of this paper is to analyze the process by which China's presence in Africa has been increasing in recent decades based on an alternative model of bilateral relations focused on cooperation and mutual benefit that departs, at least rhetorically, from the classic model of exploitation by the traditional colonial powers. However, in practice, some aspects of these relationships seem to move away from the initial model, establishing situations of exploitation of natural resources and economic dependence in the countries of the region that could be the cause of a series of problems or challenges in these relationships in the future.Fil: Aristegui, Sofía. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina.Fil: Oyola Arias, Alejandra. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina.Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas2021-01-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/479https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/27ISSN 2684-0383reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plataspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-04T11:43:27Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/479instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-04 11:43:27.581Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presente y futuro en las relaciones chino-africanas : ¿beneficio mutuo o renovada expresión de neocolonialismo?
title Presente y futuro en las relaciones chino-africanas : ¿beneficio mutuo o renovada expresión de neocolonialismo?
spellingShingle Presente y futuro en las relaciones chino-africanas : ¿beneficio mutuo o renovada expresión de neocolonialismo?
Aristegui, Sofía
POLÍTICA EXTERIOR CHINA
ÁFRICA
RELACIONES CHINO-AFRICANAS
NEOCOLONIALISMO
CHINESE FOREIGN POLICY
CHINESE -AFRICAN RELATIONS
NEOCOLONIALISM
COOPERATION
AFRICA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
title_short Presente y futuro en las relaciones chino-africanas : ¿beneficio mutuo o renovada expresión de neocolonialismo?
title_full Presente y futuro en las relaciones chino-africanas : ¿beneficio mutuo o renovada expresión de neocolonialismo?
title_fullStr Presente y futuro en las relaciones chino-africanas : ¿beneficio mutuo o renovada expresión de neocolonialismo?
title_full_unstemmed Presente y futuro en las relaciones chino-africanas : ¿beneficio mutuo o renovada expresión de neocolonialismo?
title_sort Presente y futuro en las relaciones chino-africanas : ¿beneficio mutuo o renovada expresión de neocolonialismo?
dc.creator.none.fl_str_mv Aristegui, Sofía
Oyola Arias, Alejandra
author Aristegui, Sofía
author_facet Aristegui, Sofía
Oyola Arias, Alejandra
author_role author
author2 Oyola Arias, Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA EXTERIOR CHINA
ÁFRICA
RELACIONES CHINO-AFRICANAS
NEOCOLONIALISMO
CHINESE FOREIGN POLICY
CHINESE -AFRICAN RELATIONS
NEOCOLONIALISM
COOPERATION
AFRICA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
topic POLÍTICA EXTERIOR CHINA
ÁFRICA
RELACIONES CHINO-AFRICANAS
NEOCOLONIALISMO
CHINESE FOREIGN POLICY
CHINESE -AFRICAN RELATIONS
NEOCOLONIALISM
COOPERATION
AFRICA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del presente trabajo es analizar el proceso por medio del cual se ha ido incrementando en las últimas décadas la presencia de China en África, en base a un modelo alternativo de relaciones bilaterales centrado en la cooperación y el beneficio mutuo que se aparta, al menos retóricamente, del modelo clásico de explotación por parte de las tradicionales potencias coloniales. Sin embargo, en la práctica, algunos aspectos de estas relaciones parecen alejarse del modelo inicial, estableciéndose situaciones de explotación de recursos naturales y dependencia económica en los países de la región que podrían ser causa de una serie de problemas o desafíos en dichas relaciones a futuro.
The purpose of this paper is to analyze the process by which China's presence in Africa has been increasing in recent decades based on an alternative model of bilateral relations focused on cooperation and mutual benefit that departs, at least rhetorically, from the classic model of exploitation by the traditional colonial powers. However, in practice, some aspects of these relationships seem to move away from the initial model, establishing situations of exploitation of natural resources and economic dependence in the countries of the region that could be the cause of a series of problems or challenges in these relationships in the future.
Fil: Aristegui, Sofía. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina.
Fil: Oyola Arias, Alejandra. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina.
description El propósito del presente trabajo es analizar el proceso por medio del cual se ha ido incrementando en las últimas décadas la presencia de China en África, en base a un modelo alternativo de relaciones bilaterales centrado en la cooperación y el beneficio mutuo que se aparta, al menos retóricamente, del modelo clásico de explotación por parte de las tradicionales potencias coloniales. Sin embargo, en la práctica, algunos aspectos de estas relaciones parecen alejarse del modelo inicial, estableciéndose situaciones de explotación de recursos naturales y dependencia económica en los países de la región que podrían ser causa de una serie de problemas o desafíos en dichas relaciones a futuro.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/479
url https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/479
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/27
ISSN 2684-0383
reponame:Repositorio Institucional UCALP
instname:Universidad Católica de La Plata
reponame_str Repositorio Institucional UCALP
collection Repositorio Institucional UCALP
instname_str Universidad Católica de La Plata
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata
repository.mail.fl_str_mv ana.chauvet@ucalp.edu.ar
_version_ 1842346744304631808
score 12.623145