Superpoblación de detenidos en las seccionales policiales de la provincia de Buenos Aires : generar acciones para mejorar las condiciones de hacinamiento
- Autores
- Martínez, Alejandro Daniel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bolino, Pablo
- Descripción
- Resumen: La superpoblación de detenidos en las Seccionales Policiales en la provincia de Buenos Aires, es un problema de larga data, es una preocupación humanitaria muy seria, que genera condiciones de detención inhumanas. Esta situación es alarmante, ya que gran cantidad de personas se ven forzadas a vivir por periodos largos en alojamientos que se encuentran superpoblados, sin espacios suficientes. La evolución de este fenómeno, compromete la capacidad de la administración para satisfacer las necesidades básicas de los detenidos, condiciones de vida, atención médica, asistencia y visitas de familiares. Por otra parte, estar alojado en lugares donde los espacios están completamente repletos, genera condiciones de mala higiene y no poder tener privacidad, provocando que la estadía en las seccionales policiales se torne aún peor, ocasionando problemas físicos y mentales quitando esa posibilidad de volver a reinsertar a esa persona en la sociedad. El abordaje debe ser de manera urgente por parte de los diferentes actores del estado. Desde el punto de vista humanitario, es vital afrontar el problema de la superpoblación de detenidos en las seccionales policiales, es necesario prestar mucha atención, se requiere una respuesta multidimensional y coordinada con las diferentes autoridades, no solo que persiste, sino que se sigue incrementándose vulnerando los derechos de las personas. Este trabajo, ofrece un pequeño aporte. Tiene como finalidad dar una visión ordenada de los principales tópicos, tratar de contribuir en la planificación de estrategias y políticas públicas, que puedan aplicarse para lograr un equilibrio. Para ello se analizará este fenómeno, desde su intervención durante el periodo de alojamiento y estadía en las dependencias policiales.
Fil: Martínez, Alejandro Daniel. Universidad Católica de La Plata; Argentina. - Materia
-
HACINAMIENTO
SECCIONALES POLICIALES
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PROVINCIAL
POLÍTICAS PÚBLICAS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de La Plata
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/945
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUCALP_8f4f1dd5f02f4e5ac883fe9cff85bdab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/945 |
network_acronym_str |
REDIUCALP |
repository_id_str |
10906 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UCALP |
spelling |
Superpoblación de detenidos en las seccionales policiales de la provincia de Buenos Aires : generar acciones para mejorar las condiciones de hacinamientoMartínez, Alejandro DanielHACINAMIENTOSECCIONALES POLICIALESPROVINCIA DE BUENOS AIRESCORTE SUPREMA DE JUSTICIA PROVINCIALPOLÍTICAS PÚBLICAShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Resumen: La superpoblación de detenidos en las Seccionales Policiales en la provincia de Buenos Aires, es un problema de larga data, es una preocupación humanitaria muy seria, que genera condiciones de detención inhumanas. Esta situación es alarmante, ya que gran cantidad de personas se ven forzadas a vivir por periodos largos en alojamientos que se encuentran superpoblados, sin espacios suficientes. La evolución de este fenómeno, compromete la capacidad de la administración para satisfacer las necesidades básicas de los detenidos, condiciones de vida, atención médica, asistencia y visitas de familiares. Por otra parte, estar alojado en lugares donde los espacios están completamente repletos, genera condiciones de mala higiene y no poder tener privacidad, provocando que la estadía en las seccionales policiales se torne aún peor, ocasionando problemas físicos y mentales quitando esa posibilidad de volver a reinsertar a esa persona en la sociedad. El abordaje debe ser de manera urgente por parte de los diferentes actores del estado. Desde el punto de vista humanitario, es vital afrontar el problema de la superpoblación de detenidos en las seccionales policiales, es necesario prestar mucha atención, se requiere una respuesta multidimensional y coordinada con las diferentes autoridades, no solo que persiste, sino que se sigue incrementándose vulnerando los derechos de las personas. Este trabajo, ofrece un pequeño aporte. Tiene como finalidad dar una visión ordenada de los principales tópicos, tratar de contribuir en la planificación de estrategias y políticas públicas, que puedan aplicarse para lograr un equilibrio. Para ello se analizará este fenómeno, desde su intervención durante el periodo de alojamiento y estadía en las dependencias policiales.Fil: Martínez, Alejandro Daniel. Universidad Católica de La Plata; Argentina.Bolino, Pablo2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/945spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plata2025-10-23T11:20:47Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/945instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-10-23 11:20:47.402Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Superpoblación de detenidos en las seccionales policiales de la provincia de Buenos Aires : generar acciones para mejorar las condiciones de hacinamiento |
title |
Superpoblación de detenidos en las seccionales policiales de la provincia de Buenos Aires : generar acciones para mejorar las condiciones de hacinamiento |
spellingShingle |
Superpoblación de detenidos en las seccionales policiales de la provincia de Buenos Aires : generar acciones para mejorar las condiciones de hacinamiento Martínez, Alejandro Daniel HACINAMIENTO SECCIONALES POLICIALES PROVINCIA DE BUENOS AIRES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PROVINCIAL POLÍTICAS PÚBLICAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Superpoblación de detenidos en las seccionales policiales de la provincia de Buenos Aires : generar acciones para mejorar las condiciones de hacinamiento |
title_full |
Superpoblación de detenidos en las seccionales policiales de la provincia de Buenos Aires : generar acciones para mejorar las condiciones de hacinamiento |
title_fullStr |
Superpoblación de detenidos en las seccionales policiales de la provincia de Buenos Aires : generar acciones para mejorar las condiciones de hacinamiento |
title_full_unstemmed |
Superpoblación de detenidos en las seccionales policiales de la provincia de Buenos Aires : generar acciones para mejorar las condiciones de hacinamiento |
title_sort |
Superpoblación de detenidos en las seccionales policiales de la provincia de Buenos Aires : generar acciones para mejorar las condiciones de hacinamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Alejandro Daniel |
author |
Martínez, Alejandro Daniel |
author_facet |
Martínez, Alejandro Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bolino, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HACINAMIENTO SECCIONALES POLICIALES PROVINCIA DE BUENOS AIRES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PROVINCIAL POLÍTICAS PÚBLICAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
topic |
HACINAMIENTO SECCIONALES POLICIALES PROVINCIA DE BUENOS AIRES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PROVINCIAL POLÍTICAS PÚBLICAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resumen: La superpoblación de detenidos en las Seccionales Policiales en la provincia de Buenos Aires, es un problema de larga data, es una preocupación humanitaria muy seria, que genera condiciones de detención inhumanas. Esta situación es alarmante, ya que gran cantidad de personas se ven forzadas a vivir por periodos largos en alojamientos que se encuentran superpoblados, sin espacios suficientes. La evolución de este fenómeno, compromete la capacidad de la administración para satisfacer las necesidades básicas de los detenidos, condiciones de vida, atención médica, asistencia y visitas de familiares. Por otra parte, estar alojado en lugares donde los espacios están completamente repletos, genera condiciones de mala higiene y no poder tener privacidad, provocando que la estadía en las seccionales policiales se torne aún peor, ocasionando problemas físicos y mentales quitando esa posibilidad de volver a reinsertar a esa persona en la sociedad. El abordaje debe ser de manera urgente por parte de los diferentes actores del estado. Desde el punto de vista humanitario, es vital afrontar el problema de la superpoblación de detenidos en las seccionales policiales, es necesario prestar mucha atención, se requiere una respuesta multidimensional y coordinada con las diferentes autoridades, no solo que persiste, sino que se sigue incrementándose vulnerando los derechos de las personas. Este trabajo, ofrece un pequeño aporte. Tiene como finalidad dar una visión ordenada de los principales tópicos, tratar de contribuir en la planificación de estrategias y políticas públicas, que puedan aplicarse para lograr un equilibrio. Para ello se analizará este fenómeno, desde su intervención durante el periodo de alojamiento y estadía en las dependencias policiales. Fil: Martínez, Alejandro Daniel. Universidad Católica de La Plata; Argentina. |
description |
Resumen: La superpoblación de detenidos en las Seccionales Policiales en la provincia de Buenos Aires, es un problema de larga data, es una preocupación humanitaria muy seria, que genera condiciones de detención inhumanas. Esta situación es alarmante, ya que gran cantidad de personas se ven forzadas a vivir por periodos largos en alojamientos que se encuentran superpoblados, sin espacios suficientes. La evolución de este fenómeno, compromete la capacidad de la administración para satisfacer las necesidades básicas de los detenidos, condiciones de vida, atención médica, asistencia y visitas de familiares. Por otra parte, estar alojado en lugares donde los espacios están completamente repletos, genera condiciones de mala higiene y no poder tener privacidad, provocando que la estadía en las seccionales policiales se torne aún peor, ocasionando problemas físicos y mentales quitando esa posibilidad de volver a reinsertar a esa persona en la sociedad. El abordaje debe ser de manera urgente por parte de los diferentes actores del estado. Desde el punto de vista humanitario, es vital afrontar el problema de la superpoblación de detenidos en las seccionales policiales, es necesario prestar mucha atención, se requiere una respuesta multidimensional y coordinada con las diferentes autoridades, no solo que persiste, sino que se sigue incrementándose vulnerando los derechos de las personas. Este trabajo, ofrece un pequeño aporte. Tiene como finalidad dar una visión ordenada de los principales tópicos, tratar de contribuir en la planificación de estrategias y políticas públicas, que puedan aplicarse para lograr un equilibrio. Para ello se analizará este fenómeno, desde su intervención durante el periodo de alojamiento y estadía en las dependencias policiales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/945 |
url |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/945 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UCALP instname:Universidad Católica de La Plata |
reponame_str |
Repositorio Institucional UCALP |
collection |
Repositorio Institucional UCALP |
instname_str |
Universidad Católica de La Plata |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
ana.chauvet@ucalp.edu.ar |
_version_ |
1846789656911282176 |
score |
12.471625 |