Antimoderno
- Autores
- Maritain, Jacques
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La edición de Antimoderno, por primera vez en lengua castellana y en la Argentina, pretende enriquecer no solo las discusiones en torno a la figura de Jacques Maritain, sino también a los temas que atraviesan sus páginas, cuya vigencia aún resulta significativa. Los estudios aquí reunidos corresponden a trabajos de juventud de Maritain y dan cuenta de una labor consagrada a la filosofía por el camino del tomismo. Estos escritos enmarcados en la Filosofía Perenne aparecieron, en primera instancia, en diversas revistas y luego fueron revisados y trabajados para constituir esta obra que el lector tiene ante sus ojos. La presente traducción fue realizada a partir del detenido trabajo con las dos primeras ediciones del libro, la primera de 1922, que consta de 256 páginas, y la segunda (realizada y aumentada) de 1926, que cuenta con 272 páginas. Dice Jacques Maritain en el Prólogo de su obra: Si somos antimodernos, no es por gusto personal, por supuesto, sino porque lo moderno surgido de la Revolución anticristiana nos obliga a ello por su espíritu, porque él mismo opone al patrimonio humano su propia especificación, odia y desprecia el pasado y se idolatra, y además porque odiamos y despreciamos tanto ese odio y ese desprecio como también esa impureza espiritual; pero si se trata de salvar y de asimilar todas las riquezas que pueden ser acumuladas en los tiempos modernos, de amar el esfuerzo de los que buscan y de desear las renovaciones, entonces nada deseamos tanto como ser ultramodernos.
Fil: Gorrais, Javier Ignacio. Universidad Católica de La Plata; Argentina - Materia
-
FILOSOFÍA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de La Plata
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/172
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUCALP_7f76ebe06635ae5d390a37bc7bf29d5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/172 |
network_acronym_str |
REDIUCALP |
repository_id_str |
10906 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UCALP |
spelling |
AntimodernoMaritain, JacquesFILOSOFÍAhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La edición de Antimoderno, por primera vez en lengua castellana y en la Argentina, pretende enriquecer no solo las discusiones en torno a la figura de Jacques Maritain, sino también a los temas que atraviesan sus páginas, cuya vigencia aún resulta significativa. Los estudios aquí reunidos corresponden a trabajos de juventud de Maritain y dan cuenta de una labor consagrada a la filosofía por el camino del tomismo. Estos escritos enmarcados en la Filosofía Perenne aparecieron, en primera instancia, en diversas revistas y luego fueron revisados y trabajados para constituir esta obra que el lector tiene ante sus ojos. La presente traducción fue realizada a partir del detenido trabajo con las dos primeras ediciones del libro, la primera de 1922, que consta de 256 páginas, y la segunda (realizada y aumentada) de 1926, que cuenta con 272 páginas. Dice Jacques Maritain en el Prólogo de su obra: Si somos antimodernos, no es por gusto personal, por supuesto, sino porque lo moderno surgido de la Revolución anticristiana nos obliga a ello por su espíritu, porque él mismo opone al patrimonio humano su propia especificación, odia y desprecia el pasado y se idolatra, y además porque odiamos y despreciamos tanto ese odio y ese desprecio como también esa impureza espiritual; pero si se trata de salvar y de asimilar todas las riquezas que pueden ser acumuladas en los tiempos modernos, de amar el esfuerzo de los que buscan y de desear las renovaciones, entonces nada deseamos tanto como ser ultramodernos.Fil: Gorrais, Javier Ignacio. Universidad Católica de La Plata; ArgentinaUniversidad Católica de La PlataGorrais, Javier Ignacio2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/172spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3736-33-9info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plata2025-09-04T11:43:30Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/172instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-04 11:43:30.678Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antimoderno |
title |
Antimoderno |
spellingShingle |
Antimoderno Maritain, Jacques FILOSOFÍA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Antimoderno |
title_full |
Antimoderno |
title_fullStr |
Antimoderno |
title_full_unstemmed |
Antimoderno |
title_sort |
Antimoderno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maritain, Jacques |
author |
Maritain, Jacques |
author_facet |
Maritain, Jacques |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gorrais, Javier Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFÍA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
topic |
FILOSOFÍA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La edición de Antimoderno, por primera vez en lengua castellana y en la Argentina, pretende enriquecer no solo las discusiones en torno a la figura de Jacques Maritain, sino también a los temas que atraviesan sus páginas, cuya vigencia aún resulta significativa. Los estudios aquí reunidos corresponden a trabajos de juventud de Maritain y dan cuenta de una labor consagrada a la filosofía por el camino del tomismo. Estos escritos enmarcados en la Filosofía Perenne aparecieron, en primera instancia, en diversas revistas y luego fueron revisados y trabajados para constituir esta obra que el lector tiene ante sus ojos. La presente traducción fue realizada a partir del detenido trabajo con las dos primeras ediciones del libro, la primera de 1922, que consta de 256 páginas, y la segunda (realizada y aumentada) de 1926, que cuenta con 272 páginas. Dice Jacques Maritain en el Prólogo de su obra: Si somos antimodernos, no es por gusto personal, por supuesto, sino porque lo moderno surgido de la Revolución anticristiana nos obliga a ello por su espíritu, porque él mismo opone al patrimonio humano su propia especificación, odia y desprecia el pasado y se idolatra, y además porque odiamos y despreciamos tanto ese odio y ese desprecio como también esa impureza espiritual; pero si se trata de salvar y de asimilar todas las riquezas que pueden ser acumuladas en los tiempos modernos, de amar el esfuerzo de los que buscan y de desear las renovaciones, entonces nada deseamos tanto como ser ultramodernos. Fil: Gorrais, Javier Ignacio. Universidad Católica de La Plata; Argentina |
description |
La edición de Antimoderno, por primera vez en lengua castellana y en la Argentina, pretende enriquecer no solo las discusiones en torno a la figura de Jacques Maritain, sino también a los temas que atraviesan sus páginas, cuya vigencia aún resulta significativa. Los estudios aquí reunidos corresponden a trabajos de juventud de Maritain y dan cuenta de una labor consagrada a la filosofía por el camino del tomismo. Estos escritos enmarcados en la Filosofía Perenne aparecieron, en primera instancia, en diversas revistas y luego fueron revisados y trabajados para constituir esta obra que el lector tiene ante sus ojos. La presente traducción fue realizada a partir del detenido trabajo con las dos primeras ediciones del libro, la primera de 1922, que consta de 256 páginas, y la segunda (realizada y aumentada) de 1926, que cuenta con 272 páginas. Dice Jacques Maritain en el Prólogo de su obra: Si somos antimodernos, no es por gusto personal, por supuesto, sino porque lo moderno surgido de la Revolución anticristiana nos obliga a ello por su espíritu, porque él mismo opone al patrimonio humano su propia especificación, odia y desprecia el pasado y se idolatra, y además porque odiamos y despreciamos tanto ese odio y ese desprecio como también esa impureza espiritual; pero si se trata de salvar y de asimilar todas las riquezas que pueden ser acumuladas en los tiempos modernos, de amar el esfuerzo de los que buscan y de desear las renovaciones, entonces nada deseamos tanto como ser ultramodernos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/172 |
url |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/172 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3736-33-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UCALP instname:Universidad Católica de La Plata |
reponame_str |
Repositorio Institucional UCALP |
collection |
Repositorio Institucional UCALP |
instname_str |
Universidad Católica de La Plata |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
ana.chauvet@ucalp.edu.ar |
_version_ |
1842346744903368704 |
score |
12.623145 |