El concepto de paz en el derecho internacional público : del Pacto de la Sociedad de Naciones a la Carta de Naciones Unidas
- Autores
- Ovejero Solá, Lucrecia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo de la historia, la comunidad internacional ha realizado diversos intentos por definir un concepto de paz duradera. En el presente artículo, se compara el concepto de paz utilizado en dos de los grandes instrumentos: el Pacto de la Sociedad de Naciones y la Carta de Naciones Unidas. Para ello, se analiza el desarrollo y la conceptualización del uso del término guerra. Además, se plantea la influencia que tiene sobre la definición de paz el contexto social, económico y político en que se encontraba la comunidad internacional al dictarse cada instrumento. También se esbozan los posibles motivos por los cuales pueden haber fracasado los conceptos de paz en el pasado. Aún evidenciamos, como comunidad internacional, desafíos pendientes respecto a la conceptualización y mantenimiento de una paz duradera.
Throughout history, the international community has made several attempts to define a concept of lasting peace. This article addresses and compares the concept of peace used in two of the major instruments: the Covenant of the League of Nations and the Charter of the United Nations. For this, the development and conceptualization of the use of the term war is analyzed, in addition to the influence of the social, economic and political context in which the international community was when each instrument was issued. Also, some of the possible reasons for the failing of previous concepts of peace are outlined. As an international community, we still show pending challenges regarding the conceptualization and maintenance of a lasting peace.
Fil: Ovejero Solá, Lucrecia. Universidad Católica Argentina; Argentina. - Fuente
- https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/41
- Materia
-
GUERRA
PAZ
COMUNIDAD INTERNACIONAL
WAR
PEACE
INTERNATIONAL COMMUNITY
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de La Plata
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/312
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUCALP_44ea712b6e2124216bc31c4a52670b7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/312 |
network_acronym_str |
REDIUCALP |
repository_id_str |
10906 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UCALP |
spelling |
El concepto de paz en el derecho internacional público : del Pacto de la Sociedad de Naciones a la Carta de Naciones UnidasThe concept of peace in public international law : from the Covenant of the League of Nations to the charter of the United NationsOvejero Solá, LucreciaGUERRAPAZCOMUNIDAD INTERNACIONALWARPEACEINTERNATIONAL COMMUNITYhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01A lo largo de la historia, la comunidad internacional ha realizado diversos intentos por definir un concepto de paz duradera. En el presente artículo, se compara el concepto de paz utilizado en dos de los grandes instrumentos: el Pacto de la Sociedad de Naciones y la Carta de Naciones Unidas. Para ello, se analiza el desarrollo y la conceptualización del uso del término guerra. Además, se plantea la influencia que tiene sobre la definición de paz el contexto social, económico y político en que se encontraba la comunidad internacional al dictarse cada instrumento. También se esbozan los posibles motivos por los cuales pueden haber fracasado los conceptos de paz en el pasado. Aún evidenciamos, como comunidad internacional, desafíos pendientes respecto a la conceptualización y mantenimiento de una paz duradera. Throughout history, the international community has made several attempts to define a concept of lasting peace. This article addresses and compares the concept of peace used in two of the major instruments: the Covenant of the League of Nations and the Charter of the United Nations. For this, the development and conceptualization of the use of the term war is analyzed, in addition to the influence of the social, economic and political context in which the international community was when each instrument was issued. Also, some of the possible reasons for the failing of previous concepts of peace are outlined. As an international community, we still show pending challenges regarding the conceptualization and maintenance of a lasting peace.Fil: Ovejero Solá, Lucrecia. Universidad Católica Argentina; Argentina.Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas2023-08-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/312https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/41reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plataspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-29T15:02:36Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/312instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-29 15:02:36.529Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de paz en el derecho internacional público : del Pacto de la Sociedad de Naciones a la Carta de Naciones Unidas The concept of peace in public international law : from the Covenant of the League of Nations to the charter of the United Nations |
title |
El concepto de paz en el derecho internacional público : del Pacto de la Sociedad de Naciones a la Carta de Naciones Unidas |
spellingShingle |
El concepto de paz en el derecho internacional público : del Pacto de la Sociedad de Naciones a la Carta de Naciones Unidas Ovejero Solá, Lucrecia GUERRA PAZ COMUNIDAD INTERNACIONAL WAR PEACE INTERNATIONAL COMMUNITY http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El concepto de paz en el derecho internacional público : del Pacto de la Sociedad de Naciones a la Carta de Naciones Unidas |
title_full |
El concepto de paz en el derecho internacional público : del Pacto de la Sociedad de Naciones a la Carta de Naciones Unidas |
title_fullStr |
El concepto de paz en el derecho internacional público : del Pacto de la Sociedad de Naciones a la Carta de Naciones Unidas |
title_full_unstemmed |
El concepto de paz en el derecho internacional público : del Pacto de la Sociedad de Naciones a la Carta de Naciones Unidas |
title_sort |
El concepto de paz en el derecho internacional público : del Pacto de la Sociedad de Naciones a la Carta de Naciones Unidas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ovejero Solá, Lucrecia |
author |
Ovejero Solá, Lucrecia |
author_facet |
Ovejero Solá, Lucrecia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GUERRA PAZ COMUNIDAD INTERNACIONAL WAR PEACE INTERNATIONAL COMMUNITY http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
topic |
GUERRA PAZ COMUNIDAD INTERNACIONAL WAR PEACE INTERNATIONAL COMMUNITY http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de la historia, la comunidad internacional ha realizado diversos intentos por definir un concepto de paz duradera. En el presente artículo, se compara el concepto de paz utilizado en dos de los grandes instrumentos: el Pacto de la Sociedad de Naciones y la Carta de Naciones Unidas. Para ello, se analiza el desarrollo y la conceptualización del uso del término guerra. Además, se plantea la influencia que tiene sobre la definición de paz el contexto social, económico y político en que se encontraba la comunidad internacional al dictarse cada instrumento. También se esbozan los posibles motivos por los cuales pueden haber fracasado los conceptos de paz en el pasado. Aún evidenciamos, como comunidad internacional, desafíos pendientes respecto a la conceptualización y mantenimiento de una paz duradera. Throughout history, the international community has made several attempts to define a concept of lasting peace. This article addresses and compares the concept of peace used in two of the major instruments: the Covenant of the League of Nations and the Charter of the United Nations. For this, the development and conceptualization of the use of the term war is analyzed, in addition to the influence of the social, economic and political context in which the international community was when each instrument was issued. Also, some of the possible reasons for the failing of previous concepts of peace are outlined. As an international community, we still show pending challenges regarding the conceptualization and maintenance of a lasting peace. Fil: Ovejero Solá, Lucrecia. Universidad Católica Argentina; Argentina. |
description |
A lo largo de la historia, la comunidad internacional ha realizado diversos intentos por definir un concepto de paz duradera. En el presente artículo, se compara el concepto de paz utilizado en dos de los grandes instrumentos: el Pacto de la Sociedad de Naciones y la Carta de Naciones Unidas. Para ello, se analiza el desarrollo y la conceptualización del uso del término guerra. Además, se plantea la influencia que tiene sobre la definición de paz el contexto social, económico y político en que se encontraba la comunidad internacional al dictarse cada instrumento. También se esbozan los posibles motivos por los cuales pueden haber fracasado los conceptos de paz en el pasado. Aún evidenciamos, como comunidad internacional, desafíos pendientes respecto a la conceptualización y mantenimiento de una paz duradera. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/312 |
url |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/312 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/41 reponame:Repositorio Institucional UCALP instname:Universidad Católica de La Plata |
reponame_str |
Repositorio Institucional UCALP |
collection |
Repositorio Institucional UCALP |
instname_str |
Universidad Católica de La Plata |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
ana.chauvet@ucalp.edu.ar |
_version_ |
1844623348973174784 |
score |
12.559606 |