Escepticismo profesional en la auditoria de estados financieros : propuestas para mejorar el escepticismo profesional
- Autores
- Cóccaro, Ana María
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El escepticismo profesional es una actitud esencial que incrementa la capacidad del auditor de identificar las condiciones que pueden dar lugar a un posible error o fraude y responder a ellas. El auditor, en la ejecución de la auditoría, debe mantener una actitud de escepticismo profesional; ello incluye una mente inquisitiva y una evaluación crítica de la validez y suficiencia de la evidencia de auditoría, con el conocimiento, la habilidad y la capacidad requeridos por la profesión contable para realizar la recopilación y evaluación objetiva de las pruebas con diligencia e integridad. También debe reconocer que, a pesar de su experiencia sobre la honestidad e integridad de la Dirección y la Administración del ente, es posible que exista una incorrección significativa debido a error o fraude. Como conclusión del trabajo de investigación, se intenta proponer distintas pautas para mejorar el escepticismo profesional en los encargos de auditoría. Al obtener esta mejora, se refuerza la calidad de la auditoría y se incrementa la confianza del usuario.
Professional skepticism is an essential attitude that increases the auditor’s ability to identify and respond to conditions that can lead to possible error or fraud. The auditor in conducting the audit must maintain an attitude of professional skepticism; it includes an inquiring mind and a critical assessment of the validity and sufficiency of the audit evidence, with the knowledge, skill and ability required by the accounting profession to carry out the collection and objective evaluation of the evidence with diligence and integrity. They must recognize that, despite their previous experience on the honesty and integrity of the Management and Administration of the entity, it is possible that there is a significant incorrectness due to error or fraud. As a conclusion of the research work, the aim is to propose different guidelines to improve the professional skepticism in audit assignments. Improving professional.
Fil: Cóccaro, Ana María. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/cuestionar/issue/view/35
ISSN 2796- 7131 - Materia
-
ESCEPTICISMO PROFESIONAL
AUDITORIA
ESTRATEGIAS
PROFESSIONAL SKEPTICISM
AUDIT
STRATEGIES
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de La Plata
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/345
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUCALP_260386b914352c486cc5c5a9545009a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/345 |
network_acronym_str |
REDIUCALP |
repository_id_str |
10906 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UCALP |
spelling |
Escepticismo profesional en la auditoria de estados financieros : propuestas para mejorar el escepticismo profesionalCóccaro, Ana MaríaESCEPTICISMO PROFESIONALAUDITORIAESTRATEGIASPROFESSIONAL SKEPTICISMAUDITSTRATEGIEShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El escepticismo profesional es una actitud esencial que incrementa la capacidad del auditor de identificar las condiciones que pueden dar lugar a un posible error o fraude y responder a ellas. El auditor, en la ejecución de la auditoría, debe mantener una actitud de escepticismo profesional; ello incluye una mente inquisitiva y una evaluación crítica de la validez y suficiencia de la evidencia de auditoría, con el conocimiento, la habilidad y la capacidad requeridos por la profesión contable para realizar la recopilación y evaluación objetiva de las pruebas con diligencia e integridad. También debe reconocer que, a pesar de su experiencia sobre la honestidad e integridad de la Dirección y la Administración del ente, es posible que exista una incorrección significativa debido a error o fraude. Como conclusión del trabajo de investigación, se intenta proponer distintas pautas para mejorar el escepticismo profesional en los encargos de auditoría. Al obtener esta mejora, se refuerza la calidad de la auditoría y se incrementa la confianza del usuario. Professional skepticism is an essential attitude that increases the auditor’s ability to identify and respond to conditions that can lead to possible error or fraud. The auditor in conducting the audit must maintain an attitude of professional skepticism; it includes an inquiring mind and a critical assessment of the validity and sufficiency of the audit evidence, with the knowledge, skill and ability required by the accounting profession to carry out the collection and objective evaluation of the evidence with diligence and integrity. They must recognize that, despite their previous experience on the honesty and integrity of the Management and Administration of the entity, it is possible that there is a significant incorrectness due to error or fraud. As a conclusion of the research work, the aim is to propose different guidelines to improve the professional skepticism in audit assignments. Improving professional.Fil: Cóccaro, Ana María. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2022-06-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/345https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/cuestionar/issue/view/35ISSN 2796- 7131reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plataspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-18T11:37:41Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/345instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-18 11:37:41.669Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escepticismo profesional en la auditoria de estados financieros : propuestas para mejorar el escepticismo profesional |
title |
Escepticismo profesional en la auditoria de estados financieros : propuestas para mejorar el escepticismo profesional |
spellingShingle |
Escepticismo profesional en la auditoria de estados financieros : propuestas para mejorar el escepticismo profesional Cóccaro, Ana María ESCEPTICISMO PROFESIONAL AUDITORIA ESTRATEGIAS PROFESSIONAL SKEPTICISM AUDIT STRATEGIES http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Escepticismo profesional en la auditoria de estados financieros : propuestas para mejorar el escepticismo profesional |
title_full |
Escepticismo profesional en la auditoria de estados financieros : propuestas para mejorar el escepticismo profesional |
title_fullStr |
Escepticismo profesional en la auditoria de estados financieros : propuestas para mejorar el escepticismo profesional |
title_full_unstemmed |
Escepticismo profesional en la auditoria de estados financieros : propuestas para mejorar el escepticismo profesional |
title_sort |
Escepticismo profesional en la auditoria de estados financieros : propuestas para mejorar el escepticismo profesional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cóccaro, Ana María |
author |
Cóccaro, Ana María |
author_facet |
Cóccaro, Ana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCEPTICISMO PROFESIONAL AUDITORIA ESTRATEGIAS PROFESSIONAL SKEPTICISM AUDIT STRATEGIES http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
topic |
ESCEPTICISMO PROFESIONAL AUDITORIA ESTRATEGIAS PROFESSIONAL SKEPTICISM AUDIT STRATEGIES http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El escepticismo profesional es una actitud esencial que incrementa la capacidad del auditor de identificar las condiciones que pueden dar lugar a un posible error o fraude y responder a ellas. El auditor, en la ejecución de la auditoría, debe mantener una actitud de escepticismo profesional; ello incluye una mente inquisitiva y una evaluación crítica de la validez y suficiencia de la evidencia de auditoría, con el conocimiento, la habilidad y la capacidad requeridos por la profesión contable para realizar la recopilación y evaluación objetiva de las pruebas con diligencia e integridad. También debe reconocer que, a pesar de su experiencia sobre la honestidad e integridad de la Dirección y la Administración del ente, es posible que exista una incorrección significativa debido a error o fraude. Como conclusión del trabajo de investigación, se intenta proponer distintas pautas para mejorar el escepticismo profesional en los encargos de auditoría. Al obtener esta mejora, se refuerza la calidad de la auditoría y se incrementa la confianza del usuario. Professional skepticism is an essential attitude that increases the auditor’s ability to identify and respond to conditions that can lead to possible error or fraud. The auditor in conducting the audit must maintain an attitude of professional skepticism; it includes an inquiring mind and a critical assessment of the validity and sufficiency of the audit evidence, with the knowledge, skill and ability required by the accounting profession to carry out the collection and objective evaluation of the evidence with diligence and integrity. They must recognize that, despite their previous experience on the honesty and integrity of the Management and Administration of the entity, it is possible that there is a significant incorrectness due to error or fraud. As a conclusion of the research work, the aim is to propose different guidelines to improve the professional skepticism in audit assignments. Improving professional. Fil: Cóccaro, Ana María. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El escepticismo profesional es una actitud esencial que incrementa la capacidad del auditor de identificar las condiciones que pueden dar lugar a un posible error o fraude y responder a ellas. El auditor, en la ejecución de la auditoría, debe mantener una actitud de escepticismo profesional; ello incluye una mente inquisitiva y una evaluación crítica de la validez y suficiencia de la evidencia de auditoría, con el conocimiento, la habilidad y la capacidad requeridos por la profesión contable para realizar la recopilación y evaluación objetiva de las pruebas con diligencia e integridad. También debe reconocer que, a pesar de su experiencia sobre la honestidad e integridad de la Dirección y la Administración del ente, es posible que exista una incorrección significativa debido a error o fraude. Como conclusión del trabajo de investigación, se intenta proponer distintas pautas para mejorar el escepticismo profesional en los encargos de auditoría. Al obtener esta mejora, se refuerza la calidad de la auditoría y se incrementa la confianza del usuario. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/345 |
url |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/345 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/cuestionar/issue/view/35 ISSN 2796- 7131 reponame:Repositorio Institucional UCALP instname:Universidad Católica de La Plata |
reponame_str |
Repositorio Institucional UCALP |
collection |
Repositorio Institucional UCALP |
instname_str |
Universidad Católica de La Plata |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
ana.chauvet@ucalp.edu.ar |
_version_ |
1843613787581579264 |
score |
12.490522 |