Determinación de presencia de Chaetophractus villosus y C. vellerosus a través de las dimensiones de sus cuevas en Chaco Árido de Córdoba

Autores
Tamburini, D. M.; Pellegrini, Y.; Briguera, V.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tamburini, D. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.
Fil: Pellegrini, Y. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.
Fil: Briguera, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.
Los armadillos son fosoriales, realizan cuevas que utilizan como madrigueras permanentes o temporarias, constituyendo refugio contra predadores, protección frente a fuegos y cambios de temperatura. Excepto Tolypeutes sp. todos los armadillos realizan cuevas, las que permiten detectar su presencia.
Fil: Tamburini, D. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.
Fil: Pellegrini, Y. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.
Fil: Briguera, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.
Ecología
Materia
Armadillos
Fosorial
Madrigueras
Biología
Ecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547489

id RDUUNC_fff2150f7a41ef8562a650f65fb77bba
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547489
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Determinación de presencia de Chaetophractus villosus y C. vellerosus a través de las dimensiones de sus cuevas en Chaco Árido de CórdobaTamburini, D. M.Pellegrini, Y.Briguera, V.ArmadillosFosorialMadriguerasBiologíaEcologíaFil: Tamburini, D. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.Fil: Pellegrini, Y. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.Fil: Briguera, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.Los armadillos son fosoriales, realizan cuevas que utilizan como madrigueras permanentes o temporarias, constituyendo refugio contra predadores, protección frente a fuegos y cambios de temperatura. Excepto Tolypeutes sp. todos los armadillos realizan cuevas, las que permiten detectar su presencia.Fil: Tamburini, D. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.Fil: Pellegrini, Y. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.Fil: Briguera, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.Ecología2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547489spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547489Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:33.18Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de presencia de Chaetophractus villosus y C. vellerosus a través de las dimensiones de sus cuevas en Chaco Árido de Córdoba
title Determinación de presencia de Chaetophractus villosus y C. vellerosus a través de las dimensiones de sus cuevas en Chaco Árido de Córdoba
spellingShingle Determinación de presencia de Chaetophractus villosus y C. vellerosus a través de las dimensiones de sus cuevas en Chaco Árido de Córdoba
Tamburini, D. M.
Armadillos
Fosorial
Madrigueras
Biología
Ecología
title_short Determinación de presencia de Chaetophractus villosus y C. vellerosus a través de las dimensiones de sus cuevas en Chaco Árido de Córdoba
title_full Determinación de presencia de Chaetophractus villosus y C. vellerosus a través de las dimensiones de sus cuevas en Chaco Árido de Córdoba
title_fullStr Determinación de presencia de Chaetophractus villosus y C. vellerosus a través de las dimensiones de sus cuevas en Chaco Árido de Córdoba
title_full_unstemmed Determinación de presencia de Chaetophractus villosus y C. vellerosus a través de las dimensiones de sus cuevas en Chaco Árido de Córdoba
title_sort Determinación de presencia de Chaetophractus villosus y C. vellerosus a través de las dimensiones de sus cuevas en Chaco Árido de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Tamburini, D. M.
Pellegrini, Y.
Briguera, V.
author Tamburini, D. M.
author_facet Tamburini, D. M.
Pellegrini, Y.
Briguera, V.
author_role author
author2 Pellegrini, Y.
Briguera, V.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Armadillos
Fosorial
Madrigueras
Biología
Ecología
topic Armadillos
Fosorial
Madrigueras
Biología
Ecología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tamburini, D. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.
Fil: Pellegrini, Y. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.
Fil: Briguera, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.
Los armadillos son fosoriales, realizan cuevas que utilizan como madrigueras permanentes o temporarias, constituyendo refugio contra predadores, protección frente a fuegos y cambios de temperatura. Excepto Tolypeutes sp. todos los armadillos realizan cuevas, las que permiten detectar su presencia.
Fil: Tamburini, D. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.
Fil: Pellegrini, Y. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.
Fil: Briguera, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.
Ecología
description Fil: Tamburini, D. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Dr. Ricardo Luti; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547489
url http://hdl.handle.net/11086/547489
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349681013686272
score 13.13397