Suspensión de la prescripción: casos de previstos legalmente y supuestos controvertidos. Las interpretaciones del espíritu de la Ley
- Autores
- Azar, Aldo Marcelo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Se ha establecido como regla en el derecho argentino que las causas suspensivas del curso de la prescripción son exclusivamente aquéllas tipificadas legalmente. Por ende, no se admiten otros factores que puedan tener ese efecto. El presente trabajo analiza los fundamentos de ese axioma y controvierte su validez, para advertir la ocurrencia de casos no reglados por la ley a los cuales, sin embargo, se les atribuye efectos paralizantes del término de la prescripción, sea que se utilice otra terminología, sea que de facto detengan el plazo sin plantearse siquiera la inexistencia de una tipificación que los admita como causas de suspensión.
Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
-
Prescripción
Espíritu de la ley
Interpretación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553380
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ff58d66e1879cac6bbdcd9a44d09e924 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553380 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Suspensión de la prescripción: casos de previstos legalmente y supuestos controvertidos. Las interpretaciones del espíritu de la LeyAzar, Aldo MarceloPrescripciónEspíritu de la leyInterpretaciónFil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Se ha establecido como regla en el derecho argentino que las causas suspensivas del curso de la prescripción son exclusivamente aquéllas tipificadas legalmente. Por ende, no se admiten otros factores que puedan tener ese efecto. El presente trabajo analiza los fundamentos de ese axioma y controvierte su validez, para advertir la ocurrencia de casos no reglados por la ley a los cuales, sin embargo, se les atribuye efectos paralizantes del término de la prescripción, sea que se utilice otra terminología, sea que de facto detengan el plazo sin plantearse siquiera la inexistencia de una tipificación que los admita como causas de suspensión.Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-643-104-0http://hdl.handle.net/11086/553380spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553380Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:14.35Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Suspensión de la prescripción: casos de previstos legalmente y supuestos controvertidos. Las interpretaciones del espíritu de la Ley |
title |
Suspensión de la prescripción: casos de previstos legalmente y supuestos controvertidos. Las interpretaciones del espíritu de la Ley |
spellingShingle |
Suspensión de la prescripción: casos de previstos legalmente y supuestos controvertidos. Las interpretaciones del espíritu de la Ley Azar, Aldo Marcelo Prescripción Espíritu de la ley Interpretación |
title_short |
Suspensión de la prescripción: casos de previstos legalmente y supuestos controvertidos. Las interpretaciones del espíritu de la Ley |
title_full |
Suspensión de la prescripción: casos de previstos legalmente y supuestos controvertidos. Las interpretaciones del espíritu de la Ley |
title_fullStr |
Suspensión de la prescripción: casos de previstos legalmente y supuestos controvertidos. Las interpretaciones del espíritu de la Ley |
title_full_unstemmed |
Suspensión de la prescripción: casos de previstos legalmente y supuestos controvertidos. Las interpretaciones del espíritu de la Ley |
title_sort |
Suspensión de la prescripción: casos de previstos legalmente y supuestos controvertidos. Las interpretaciones del espíritu de la Ley |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azar, Aldo Marcelo |
author |
Azar, Aldo Marcelo |
author_facet |
Azar, Aldo Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prescripción Espíritu de la ley Interpretación |
topic |
Prescripción Espíritu de la ley Interpretación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Se ha establecido como regla en el derecho argentino que las causas suspensivas del curso de la prescripción son exclusivamente aquéllas tipificadas legalmente. Por ende, no se admiten otros factores que puedan tener ese efecto. El presente trabajo analiza los fundamentos de ese axioma y controvierte su validez, para advertir la ocurrencia de casos no reglados por la ley a los cuales, sin embargo, se les atribuye efectos paralizantes del término de la prescripción, sea que se utilice otra terminología, sea que de facto detengan el plazo sin plantearse siquiera la inexistencia de una tipificación que los admita como causas de suspensión. Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
description |
Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-643-104-0 http://hdl.handle.net/11086/553380 |
identifier_str_mv |
978-987-643-104-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553380 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618921675587584 |
score |
13.070432 |