Una mirada integral al ejercicio profesional ante las vulneraciones de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Río Turbio. Santa Cruz
- Autores
- Mercado Reynoso, Exequiel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Galán, Marco, Dir
Machinandiarena, Ana Paola, co-dir
Zamarbide, Alicia, co-dir - Descripción
- Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022
Fil: Mercado Reynoso, Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Esta tesina surge como producto de la realización de mi prácticas preprofesionales, correspondientes al quinto nivel académico de la Facultad de Ciencias Sociales, Lic. en Trabajo Social, las cuales fueron realizadas en la Secretaría de Desarrollo Social, particularmente en la Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Santa Cruz, Río Turbio. Se desarrolla un análisis con relación a las intervenciones generadas por el equipo interdisciplinario, donde se pretende dar cuenta las medidas otorgadas en razón a la promoción, prevención y restitución de los derechos de NNyA. Para ello, primero se hace una alusión a la reconstrucción, desde una mirada histórica, de los diferentes abordajes de la niñez en nuestro país y específicamente en la provincia de Santa Cruz, haciendo hincapié en las normativas y políticas sociales dirigidas a NNyA. en un segundo momento, se describe el escenario institucional, de modo de poder avanzar en reconocer y caracterizar a los sujetos de la intervención. A partir de allí, y como resultado de todo lo explicitado anteriormente, se explicita la estrategia de intervención, precisando la puesta en marcha de las propuestas, sus formulaciones y lo logrado en cada una de ellas finalizando con algunas reflexiones sobre el proceso de intervención y consideraciones en torno a la intervención del trabajo social con NNyA en situación de medidas de protección y medidas excepcionales.
Fil: Mercado Reynoso, Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Vulneración de derechos
Niñas
Trabajo Interdisciplinario
Derechos del Niño
Derechos de Menores
Medidas Integrales
Adolescentes
Protección Integral
Intervención Profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550326
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_feb71e6fbf3de14b59df1816f43f9afc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550326 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una mirada integral al ejercicio profesional ante las vulneraciones de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Río Turbio. Santa CruzMercado Reynoso, ExequielVulneración de derechosNiñasTrabajo InterdisciplinarioDerechos del NiñoDerechos de MenoresMedidas IntegralesAdolescentesProtección IntegralIntervención ProfesionalTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022Fil: Mercado Reynoso, Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Esta tesina surge como producto de la realización de mi prácticas preprofesionales, correspondientes al quinto nivel académico de la Facultad de Ciencias Sociales, Lic. en Trabajo Social, las cuales fueron realizadas en la Secretaría de Desarrollo Social, particularmente en la Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Santa Cruz, Río Turbio. Se desarrolla un análisis con relación a las intervenciones generadas por el equipo interdisciplinario, donde se pretende dar cuenta las medidas otorgadas en razón a la promoción, prevención y restitución de los derechos de NNyA. Para ello, primero se hace una alusión a la reconstrucción, desde una mirada histórica, de los diferentes abordajes de la niñez en nuestro país y específicamente en la provincia de Santa Cruz, haciendo hincapié en las normativas y políticas sociales dirigidas a NNyA. en un segundo momento, se describe el escenario institucional, de modo de poder avanzar en reconocer y caracterizar a los sujetos de la intervención. A partir de allí, y como resultado de todo lo explicitado anteriormente, se explicita la estrategia de intervención, precisando la puesta en marcha de las propuestas, sus formulaciones y lo logrado en cada una de ellas finalizando con algunas reflexiones sobre el proceso de intervención y consideraciones en torno a la intervención del trabajo social con NNyA en situación de medidas de protección y medidas excepcionales.Fil: Mercado Reynoso, Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Galán, Marco, DirMachinandiarena, Ana Paola, co-dirZamarbide, Alicia, co-dir2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550326spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550326Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:03.68Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada integral al ejercicio profesional ante las vulneraciones de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Río Turbio. Santa Cruz |
title |
Una mirada integral al ejercicio profesional ante las vulneraciones de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Río Turbio. Santa Cruz |
spellingShingle |
Una mirada integral al ejercicio profesional ante las vulneraciones de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Río Turbio. Santa Cruz Mercado Reynoso, Exequiel Vulneración de derechos Niñas Trabajo Interdisciplinario Derechos del Niño Derechos de Menores Medidas Integrales Adolescentes Protección Integral Intervención Profesional |
title_short |
Una mirada integral al ejercicio profesional ante las vulneraciones de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Río Turbio. Santa Cruz |
title_full |
Una mirada integral al ejercicio profesional ante las vulneraciones de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Río Turbio. Santa Cruz |
title_fullStr |
Una mirada integral al ejercicio profesional ante las vulneraciones de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Río Turbio. Santa Cruz |
title_full_unstemmed |
Una mirada integral al ejercicio profesional ante las vulneraciones de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Río Turbio. Santa Cruz |
title_sort |
Una mirada integral al ejercicio profesional ante las vulneraciones de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Río Turbio. Santa Cruz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mercado Reynoso, Exequiel |
author |
Mercado Reynoso, Exequiel |
author_facet |
Mercado Reynoso, Exequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galán, Marco, Dir Machinandiarena, Ana Paola, co-dir Zamarbide, Alicia, co-dir |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vulneración de derechos Niñas Trabajo Interdisciplinario Derechos del Niño Derechos de Menores Medidas Integrales Adolescentes Protección Integral Intervención Profesional |
topic |
Vulneración de derechos Niñas Trabajo Interdisciplinario Derechos del Niño Derechos de Menores Medidas Integrales Adolescentes Protección Integral Intervención Profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022 Fil: Mercado Reynoso, Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Esta tesina surge como producto de la realización de mi prácticas preprofesionales, correspondientes al quinto nivel académico de la Facultad de Ciencias Sociales, Lic. en Trabajo Social, las cuales fueron realizadas en la Secretaría de Desarrollo Social, particularmente en la Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Santa Cruz, Río Turbio. Se desarrolla un análisis con relación a las intervenciones generadas por el equipo interdisciplinario, donde se pretende dar cuenta las medidas otorgadas en razón a la promoción, prevención y restitución de los derechos de NNyA. Para ello, primero se hace una alusión a la reconstrucción, desde una mirada histórica, de los diferentes abordajes de la niñez en nuestro país y específicamente en la provincia de Santa Cruz, haciendo hincapié en las normativas y políticas sociales dirigidas a NNyA. en un segundo momento, se describe el escenario institucional, de modo de poder avanzar en reconocer y caracterizar a los sujetos de la intervención. A partir de allí, y como resultado de todo lo explicitado anteriormente, se explicita la estrategia de intervención, precisando la puesta en marcha de las propuestas, sus formulaciones y lo logrado en cada una de ellas finalizando con algunas reflexiones sobre el proceso de intervención y consideraciones en torno a la intervención del trabajo social con NNyA en situación de medidas de protección y medidas excepcionales. Fil: Mercado Reynoso, Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022 |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550326 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550326 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618891496521728 |
score |
13.070432 |