Relación en la actividad física y parámetros de salud en los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Autores
Villiarolo, Pascual
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cosiansi, Julio César
Descripción
Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2019
Fil: Villiarolo, Pascual. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
215 h.
En la actualidad, numerosos estudios científicos han demostrado que la Actividad Física regular, durante toda la vida de las personas proporciona importantes beneficios a la salud Como consecuencia de ello, la Actividad Física ha sido promocionada últimamente desde las instituciones públicas y otras organizaciones relacionadas con la salud (Pate, 1995). De la observación de esta realidad fundamental, entre la Actividad Física y la Salud surgió, desde la preocupación, la necesidad de abordar un estudio con los estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Médicas, de la U.N.C. Esta investigación tuvo como objetivo la valoración de la práctica de la Actividad Física y de los parámetros de Salud (variables individuales, antropométricas, fisiológicas y sociológicas) de los estudiantes de 3º a 6º de la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Lo fundamental fue reconocer y determinar diversas concepciones y costumbres relacionadas con la Actividad Física y deportiva de los jóvenes universitarios como instrumento efectivo para prevenir hábitos nocivos para la salud, como la incidencia en enfermedades preexistentes o familiares. También se abordó los consumos indebidos de sustancias y tecnologías que conducen al sedentarismo o acrecientan problemas de salud. Ante esta situación y como producto de la investigación se elaboró una propuesta destinada a la Facultad y Universidad, para lograr cambios importantes en la realización de Actividades Físicas y deportivas y su relación con la salud, en lo que respecta a los jóvenes estudiantes.
Currently, numerous scientific studies have shown that regular Physical Activity, throughout the life of people provides important health benefits. As a result, Physical Activity has been promoted lately from public institutions and other organizations related to the health (Pate, 1995). From the observation of this fundamental reality, between Physical Activity and Health emerged, from the concern, the need to address a study with the university students of the Faculty of Medical Sciences, of the U.N.C. The objective of this research was to assess the practice of Physical Activity and the Health parameters (individual, anthropometric, physiological and sociological variables) of students from 3rd to 6th grade of the Medicine Career at the Faculty of Medical Sciences of the National University of Cordoba. The main thing was to recognize and determine different conceptions and customs related to physical and sports activity of university students as an effective tool to prevent harmful habits for health, such as the incidence of pre-existing or family diseases. It also addressed the undue consumption of substances and technologies that lead to sedentary lifestyle or increase health problems. Faced with this situation and as a result of the research, a proposal was prepared for the Faculty and University, to achieve important changes in the realization of Physical and Sports Activities and their relationship with health, in regard to young students.
2021-08-28
Fuente
Villiarolo P. Relación en la actividad física y parámetros de salud en los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba; 2019 [citado el 13 de febrero de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/13308
Materia
Research Subject Categories::MEDICINE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13308

id RDUUNC_fc88ab07a78a2d45b4bc3746fe4e50f2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13308
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Relación en la actividad física y parámetros de salud en los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.Villiarolo, PascualResearch Subject Categories::MEDICINETesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2019Fil: Villiarolo, Pascual. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.215 h.En la actualidad, numerosos estudios científicos han demostrado que la Actividad Física regular, durante toda la vida de las personas proporciona importantes beneficios a la salud Como consecuencia de ello, la Actividad Física ha sido promocionada últimamente desde las instituciones públicas y otras organizaciones relacionadas con la salud (Pate, 1995). De la observación de esta realidad fundamental, entre la Actividad Física y la Salud surgió, desde la preocupación, la necesidad de abordar un estudio con los estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Médicas, de la U.N.C. Esta investigación tuvo como objetivo la valoración de la práctica de la Actividad Física y de los parámetros de Salud (variables individuales, antropométricas, fisiológicas y sociológicas) de los estudiantes de 3º a 6º de la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Lo fundamental fue reconocer y determinar diversas concepciones y costumbres relacionadas con la Actividad Física y deportiva de los jóvenes universitarios como instrumento efectivo para prevenir hábitos nocivos para la salud, como la incidencia en enfermedades preexistentes o familiares. También se abordó los consumos indebidos de sustancias y tecnologías que conducen al sedentarismo o acrecientan problemas de salud. Ante esta situación y como producto de la investigación se elaboró una propuesta destinada a la Facultad y Universidad, para lograr cambios importantes en la realización de Actividades Físicas y deportivas y su relación con la salud, en lo que respecta a los jóvenes estudiantes.Currently, numerous scientific studies have shown that regular Physical Activity, throughout the life of people provides important health benefits. As a result, Physical Activity has been promoted lately from public institutions and other organizations related to the health (Pate, 1995). From the observation of this fundamental reality, between Physical Activity and Health emerged, from the concern, the need to address a study with the university students of the Faculty of Medical Sciences, of the U.N.C. The objective of this research was to assess the practice of Physical Activity and the Health parameters (individual, anthropometric, physiological and sociological variables) of students from 3rd to 6th grade of the Medicine Career at the Faculty of Medical Sciences of the National University of Cordoba. The main thing was to recognize and determine different conceptions and customs related to physical and sports activity of university students as an effective tool to prevent harmful habits for health, such as the incidence of pre-existing or family diseases. It also addressed the undue consumption of substances and technologies that lead to sedentary lifestyle or increase health problems. Faced with this situation and as a result of the research, a proposal was prepared for the Faculty and University, to achieve important changes in the realization of Physical and Sports Activities and their relationship with health, in regard to young students.2021-08-28Cosiansi, Julio César2019-08-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/13308Villiarolo P. Relación en la actividad física y parámetros de salud en los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba; 2019 [citado el 13 de febrero de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/13308reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T12:33:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/13308Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:27.217Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación en la actividad física y parámetros de salud en los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
title Relación en la actividad física y parámetros de salud en los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
spellingShingle Relación en la actividad física y parámetros de salud en los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Villiarolo, Pascual
Research Subject Categories::MEDICINE
title_short Relación en la actividad física y parámetros de salud en los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
title_full Relación en la actividad física y parámetros de salud en los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
title_fullStr Relación en la actividad física y parámetros de salud en los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
title_full_unstemmed Relación en la actividad física y parámetros de salud en los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
title_sort Relación en la actividad física y parámetros de salud en los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
dc.creator.none.fl_str_mv Villiarolo, Pascual
author Villiarolo, Pascual
author_facet Villiarolo, Pascual
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cosiansi, Julio César
dc.subject.none.fl_str_mv Research Subject Categories::MEDICINE
topic Research Subject Categories::MEDICINE
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2019
Fil: Villiarolo, Pascual. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
215 h.
En la actualidad, numerosos estudios científicos han demostrado que la Actividad Física regular, durante toda la vida de las personas proporciona importantes beneficios a la salud Como consecuencia de ello, la Actividad Física ha sido promocionada últimamente desde las instituciones públicas y otras organizaciones relacionadas con la salud (Pate, 1995). De la observación de esta realidad fundamental, entre la Actividad Física y la Salud surgió, desde la preocupación, la necesidad de abordar un estudio con los estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Médicas, de la U.N.C. Esta investigación tuvo como objetivo la valoración de la práctica de la Actividad Física y de los parámetros de Salud (variables individuales, antropométricas, fisiológicas y sociológicas) de los estudiantes de 3º a 6º de la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Lo fundamental fue reconocer y determinar diversas concepciones y costumbres relacionadas con la Actividad Física y deportiva de los jóvenes universitarios como instrumento efectivo para prevenir hábitos nocivos para la salud, como la incidencia en enfermedades preexistentes o familiares. También se abordó los consumos indebidos de sustancias y tecnologías que conducen al sedentarismo o acrecientan problemas de salud. Ante esta situación y como producto de la investigación se elaboró una propuesta destinada a la Facultad y Universidad, para lograr cambios importantes en la realización de Actividades Físicas y deportivas y su relación con la salud, en lo que respecta a los jóvenes estudiantes.
Currently, numerous scientific studies have shown that regular Physical Activity, throughout the life of people provides important health benefits. As a result, Physical Activity has been promoted lately from public institutions and other organizations related to the health (Pate, 1995). From the observation of this fundamental reality, between Physical Activity and Health emerged, from the concern, the need to address a study with the university students of the Faculty of Medical Sciences, of the U.N.C. The objective of this research was to assess the practice of Physical Activity and the Health parameters (individual, anthropometric, physiological and sociological variables) of students from 3rd to 6th grade of the Medicine Career at the Faculty of Medical Sciences of the National University of Cordoba. The main thing was to recognize and determine different conceptions and customs related to physical and sports activity of university students as an effective tool to prevent harmful habits for health, such as the incidence of pre-existing or family diseases. It also addressed the undue consumption of substances and technologies that lead to sedentary lifestyle or increase health problems. Faced with this situation and as a result of the research, a proposal was prepared for the Faculty and University, to achieve important changes in the realization of Physical and Sports Activities and their relationship with health, in regard to young students.
2021-08-28
description Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2019
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/13308
url http://hdl.handle.net/11086/13308
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Villiarolo P. Relación en la actividad física y parámetros de salud en los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba; 2019 [citado el 13 de febrero de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/13308
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349661233348608
score 13.13397