Oikouménē : la cultura relacional helenística
- Autores
- Martin Parra, Ezequiel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moreno Leoni, Álvaro Matías
- Descripción
- Fil: Martin Parra, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
La conceptualización del l periodo helenístico o helenismo (323-30 a.C.) como una etapa específica de la historia de Grecia, con sus características y desarrollos propios, emerge a partir de la obra del prusiano G. Droysen. Para él, el periodo helenístico fue, ante todo, un fenómeno cultural, y su unidad descansaba en la nueva cultura híbrida que se extendía por todo el mundo antiguo, resultado de la interacción de la cultura helena y las nativas orientales.
Fil: Martin Parra, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. - Materia
-
PERIODO HELENÍSTICO
HISTORIOGRAFÍA
CULTURA HELENÍSTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28526
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fafa3bc7ce14131ea5ffced6d3af6af4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28526 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Oikouménē : la cultura relacional helenísticaMartin Parra, EzequielPERIODO HELENÍSTICOHISTORIOGRAFÍACULTURA HELENÍSTICAFil: Martin Parra, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.La conceptualización del l periodo helenístico o helenismo (323-30 a.C.) como una etapa específica de la historia de Grecia, con sus características y desarrollos propios, emerge a partir de la obra del prusiano G. Droysen. Para él, el periodo helenístico fue, ante todo, un fenómeno cultural, y su unidad descansaba en la nueva cultura híbrida que se extendía por todo el mundo antiguo, resultado de la interacción de la cultura helena y las nativas orientales.Fil: Martin Parra, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Moreno Leoni, Álvaro Matías2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28526spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28526Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:26.866Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Oikouménē : la cultura relacional helenística |
title |
Oikouménē : la cultura relacional helenística |
spellingShingle |
Oikouménē : la cultura relacional helenística Martin Parra, Ezequiel PERIODO HELENÍSTICO HISTORIOGRAFÍA CULTURA HELENÍSTICA |
title_short |
Oikouménē : la cultura relacional helenística |
title_full |
Oikouménē : la cultura relacional helenística |
title_fullStr |
Oikouménē : la cultura relacional helenística |
title_full_unstemmed |
Oikouménē : la cultura relacional helenística |
title_sort |
Oikouménē : la cultura relacional helenística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin Parra, Ezequiel |
author |
Martin Parra, Ezequiel |
author_facet |
Martin Parra, Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moreno Leoni, Álvaro Matías |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERIODO HELENÍSTICO HISTORIOGRAFÍA CULTURA HELENÍSTICA |
topic |
PERIODO HELENÍSTICO HISTORIOGRAFÍA CULTURA HELENÍSTICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martin Parra, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. La conceptualización del l periodo helenístico o helenismo (323-30 a.C.) como una etapa específica de la historia de Grecia, con sus características y desarrollos propios, emerge a partir de la obra del prusiano G. Droysen. Para él, el periodo helenístico fue, ante todo, un fenómeno cultural, y su unidad descansaba en la nueva cultura híbrida que se extendía por todo el mundo antiguo, resultado de la interacción de la cultura helena y las nativas orientales. Fil: Martin Parra, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
description |
Fil: Martin Parra, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28526 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28526 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785305667960832 |
score |
12.982451 |