Términos de intercambio y crecimiento económico Argentina: 1950 – 2014
- Autores
- Catalano, María Victoria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz Cafferata, Alberto M.
- Descripción
- Resumen - I. Introducción - II. La relación entre los términos de intercambio y el crecimiento - II.1. Evidencia empírica y justificación - II.2. Cuestiones metodológicas - II.2.a. Medida de TI - II.2.b. Incertidumbre y medidas de volatilidad - III. Metodología y estimaciones empíricas - III.1. Net barter terms of trade (NBTT) - III.2. Income terms of trade (ITT) - III.3. Comparaciones - IV. Conclusiones - V. Referencias - Apéndice. Cálculo de medidas de volatilidad
Fil: Catalano, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Se busca determinar si existe una relación entre los términos de intercambio (TI) y el crecimiento económico. Para ello, se plantea una función de producción aumentada que incorpora, además de los factores de producción usuales, los TI en niveles y la volatilidad de TI. A partir de ella se deriva la ecuación de crecimiento lineal a estimar. Se utilizan dos medidas diferentes de TI (net barter terms of trade, NBTT, e income terms of trade, ITT), y cuatro medidas alternativas de volatilidad: una de ellas captura la variabilidad, y las restantes miden la volatilidad propiamente dicha reflejando solamente las variaciones no percibidas por los agentes (medida de incertidumbre ex ante). Se espera que la tasa de crecimiento de los TI impacte de manera positiva en el crecimiento económica, y que las tasas de crecimiento de la volatilidad operen en sentido inverso.
Fil: Catalano, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Término de intercambio
Volatilidad financiera
Crecimeinto económico
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2163
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fababc23629911753f49510dcc689f24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2163 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Términos de intercambio y crecimiento económico Argentina: 1950 – 2014Catalano, María VictoriaTérmino de intercambioVolatilidad financieraCrecimeinto económicoArgentinaResumen - I. Introducción - II. La relación entre los términos de intercambio y el crecimiento - II.1. Evidencia empírica y justificación - II.2. Cuestiones metodológicas - II.2.a. Medida de TI - II.2.b. Incertidumbre y medidas de volatilidad - III. Metodología y estimaciones empíricas - III.1. Net barter terms of trade (NBTT) - III.2. Income terms of trade (ITT) - III.3. Comparaciones - IV. Conclusiones - V. Referencias - Apéndice. Cálculo de medidas de volatilidadFil: Catalano, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Se busca determinar si existe una relación entre los términos de intercambio (TI) y el crecimiento económico. Para ello, se plantea una función de producción aumentada que incorpora, además de los factores de producción usuales, los TI en niveles y la volatilidad de TI. A partir de ella se deriva la ecuación de crecimiento lineal a estimar. Se utilizan dos medidas diferentes de TI (net barter terms of trade, NBTT, e income terms of trade, ITT), y cuatro medidas alternativas de volatilidad: una de ellas captura la variabilidad, y las restantes miden la volatilidad propiamente dicha reflejando solamente las variaciones no percibidas por los agentes (medida de incertidumbre ex ante). Se espera que la tasa de crecimiento de los TI impacte de manera positiva en el crecimiento económica, y que las tasas de crecimiento de la volatilidad operen en sentido inverso.Fil: Catalano, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Díaz Cafferata, Alberto M.2015-08-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2163spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2163Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:33.905Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Términos de intercambio y crecimiento económico Argentina: 1950 – 2014 |
title |
Términos de intercambio y crecimiento económico Argentina: 1950 – 2014 |
spellingShingle |
Términos de intercambio y crecimiento económico Argentina: 1950 – 2014 Catalano, María Victoria Término de intercambio Volatilidad financiera Crecimeinto económico Argentina |
title_short |
Términos de intercambio y crecimiento económico Argentina: 1950 – 2014 |
title_full |
Términos de intercambio y crecimiento económico Argentina: 1950 – 2014 |
title_fullStr |
Términos de intercambio y crecimiento económico Argentina: 1950 – 2014 |
title_full_unstemmed |
Términos de intercambio y crecimiento económico Argentina: 1950 – 2014 |
title_sort |
Términos de intercambio y crecimiento económico Argentina: 1950 – 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catalano, María Victoria |
author |
Catalano, María Victoria |
author_facet |
Catalano, María Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz Cafferata, Alberto M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Término de intercambio Volatilidad financiera Crecimeinto económico Argentina |
topic |
Término de intercambio Volatilidad financiera Crecimeinto económico Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resumen - I. Introducción - II. La relación entre los términos de intercambio y el crecimiento - II.1. Evidencia empírica y justificación - II.2. Cuestiones metodológicas - II.2.a. Medida de TI - II.2.b. Incertidumbre y medidas de volatilidad - III. Metodología y estimaciones empíricas - III.1. Net barter terms of trade (NBTT) - III.2. Income terms of trade (ITT) - III.3. Comparaciones - IV. Conclusiones - V. Referencias - Apéndice. Cálculo de medidas de volatilidad Fil: Catalano, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Se busca determinar si existe una relación entre los términos de intercambio (TI) y el crecimiento económico. Para ello, se plantea una función de producción aumentada que incorpora, además de los factores de producción usuales, los TI en niveles y la volatilidad de TI. A partir de ella se deriva la ecuación de crecimiento lineal a estimar. Se utilizan dos medidas diferentes de TI (net barter terms of trade, NBTT, e income terms of trade, ITT), y cuatro medidas alternativas de volatilidad: una de ellas captura la variabilidad, y las restantes miden la volatilidad propiamente dicha reflejando solamente las variaciones no percibidas por los agentes (medida de incertidumbre ex ante). Se espera que la tasa de crecimiento de los TI impacte de manera positiva en el crecimiento económica, y que las tasas de crecimiento de la volatilidad operen en sentido inverso. Fil: Catalano, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Resumen - I. Introducción - II. La relación entre los términos de intercambio y el crecimiento - II.1. Evidencia empírica y justificación - II.2. Cuestiones metodológicas - II.2.a. Medida de TI - II.2.b. Incertidumbre y medidas de volatilidad - III. Metodología y estimaciones empíricas - III.1. Net barter terms of trade (NBTT) - III.2. Income terms of trade (ITT) - III.3. Comparaciones - IV. Conclusiones - V. Referencias - Apéndice. Cálculo de medidas de volatilidad |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2163 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2163 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618959392866304 |
score |
13.070432 |