La defensa de la dimensión práctica de la historia en la filosofía de la historia contemporánea

Autores
Belvedresi, Rosa
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Belvedresi, Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Belvedresi, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Como es bien sabido la expresión "historia", en español y en otros lenguajes, contiene la ambigüedad de referirse tanto al objeto como a su conocimiento; así, por "historia" puede entenderse tanto el pasado humano como la disciplina científica que lo toma por objeto. La historia en este segundo sentido es la indagación metódica y sistemática de los fenómenos humanos del pasado. Me interesa particularmente comenzar este trabajo señalando esta ambigüedad obvia y manteniéndola a la vista, ya que de ahí se han derivado dos formas de entender a la filosofía de la historia Aquí voy a argumentar en contra de una tal dicotomía y a favor de mantener. esta duplicidad (especulativa y epistemológica) al interior de la filosofía de la historia como disciplina sistemática. Y habré de mostrar que esta toma de posición puede dar cuenta de algunas de las objeciones escépticas provenientes de lo que se denomina "narrativismo histórico".
Fil: Belvedresi, Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Belvedresi, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3481

id RDUUNC_f97afda6fee4e490abb1b57837883fa6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3481
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La defensa de la dimensión práctica de la historia en la filosofía de la historia contemporáneaBelvedresi, RosaEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Belvedresi, Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Belvedresi, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Como es bien sabido la expresión "historia", en español y en otros lenguajes, contiene la ambigüedad de referirse tanto al objeto como a su conocimiento; así, por "historia" puede entenderse tanto el pasado humano como la disciplina científica que lo toma por objeto. La historia en este segundo sentido es la indagación metódica y sistemática de los fenómenos humanos del pasado. Me interesa particularmente comenzar este trabajo señalando esta ambigüedad obvia y manteniéndola a la vista, ya que de ahí se han derivado dos formas de entender a la filosofía de la historia Aquí voy a argumentar en contra de una tal dicotomía y a favor de mantener. esta duplicidad (especulativa y epistemológica) al interior de la filosofía de la historia como disciplina sistemática. Y habré de mostrar que esta toma de posición puede dar cuenta de algunas de las objeciones escépticas provenientes de lo que se denomina "narrativismo histórico".Fil: Belvedresi, Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Belvedresi, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1999-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3481spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3481Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:57.522Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La defensa de la dimensión práctica de la historia en la filosofía de la historia contemporánea
title La defensa de la dimensión práctica de la historia en la filosofía de la historia contemporánea
spellingShingle La defensa de la dimensión práctica de la historia en la filosofía de la historia contemporánea
Belvedresi, Rosa
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short La defensa de la dimensión práctica de la historia en la filosofía de la historia contemporánea
title_full La defensa de la dimensión práctica de la historia en la filosofía de la historia contemporánea
title_fullStr La defensa de la dimensión práctica de la historia en la filosofía de la historia contemporánea
title_full_unstemmed La defensa de la dimensión práctica de la historia en la filosofía de la historia contemporánea
title_sort La defensa de la dimensión práctica de la historia en la filosofía de la historia contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Belvedresi, Rosa
author Belvedresi, Rosa
author_facet Belvedresi, Rosa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Belvedresi, Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Belvedresi, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Como es bien sabido la expresión "historia", en español y en otros lenguajes, contiene la ambigüedad de referirse tanto al objeto como a su conocimiento; así, por "historia" puede entenderse tanto el pasado humano como la disciplina científica que lo toma por objeto. La historia en este segundo sentido es la indagación metódica y sistemática de los fenómenos humanos del pasado. Me interesa particularmente comenzar este trabajo señalando esta ambigüedad obvia y manteniéndola a la vista, ya que de ahí se han derivado dos formas de entender a la filosofía de la historia Aquí voy a argumentar en contra de una tal dicotomía y a favor de mantener. esta duplicidad (especulativa y epistemológica) al interior de la filosofía de la historia como disciplina sistemática. Y habré de mostrar que esta toma de posición puede dar cuenta de algunas de las objeciones escépticas provenientes de lo que se denomina "narrativismo histórico".
Fil: Belvedresi, Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Belvedresi, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Fil: Belvedresi, Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/3481
url http://hdl.handle.net/11086/3481
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785317291425793
score 12.982451