Toda historia es la historia del pensamiento

Autores
Belvedresi, Rosa
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Belvedresi, Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Belvedresi, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La obra de Collingwood referida a la historia está destinada a la defensa de su autonomía en cuanto la considera la única "ciencia de la naturaleza humana" y por ende con métodos que le son propios y no tomados prestados de las ciencias naturales, el sostenimiento de una perspectiva no naturalista en la ciencia de la historia está así relacionado con la negación de la existencia de una naturaleza humana como un substratum fijo y permanente. Como ha señalado Ricoeur: "para Collingwood la cuestión es menos la de saber cómo la historia se distingue de las ciencias de la naturaleza que la de saber si puede haber otro conocimiento del hombre que el histórico. A esta cuestión da una respuesta negativa, por la muy simple razón de que el concepto de historia humana viene a ocupar el lugar asignado por Locke y Hume al de naturaleza humana"
Fil: Belvedresi, Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Belvedresi, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4345

id RDUUNC_c07e53a05eae3359d418f8c9f7ba3d6d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4345
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Toda historia es la historia del pensamientoBelvedresi, RosaEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Belvedresi, Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Belvedresi, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.La obra de Collingwood referida a la historia está destinada a la defensa de su autonomía en cuanto la considera la única "ciencia de la naturaleza humana" y por ende con métodos que le son propios y no tomados prestados de las ciencias naturales, el sostenimiento de una perspectiva no naturalista en la ciencia de la historia está así relacionado con la negación de la existencia de una naturaleza humana como un substratum fijo y permanente. Como ha señalado Ricoeur: "para Collingwood la cuestión es menos la de saber cómo la historia se distingue de las ciencias de la naturaleza que la de saber si puede haber otro conocimiento del hombre que el histórico. A esta cuestión da una respuesta negativa, por la muy simple razón de que el concepto de historia humana viene a ocupar el lugar asignado por Locke y Hume al de naturaleza humana"Fil: Belvedresi, Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Belvedresi, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1995-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4345spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4345Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:19.079Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Toda historia es la historia del pensamiento
title Toda historia es la historia del pensamiento
spellingShingle Toda historia es la historia del pensamiento
Belvedresi, Rosa
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Toda historia es la historia del pensamiento
title_full Toda historia es la historia del pensamiento
title_fullStr Toda historia es la historia del pensamiento
title_full_unstemmed Toda historia es la historia del pensamiento
title_sort Toda historia es la historia del pensamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Belvedresi, Rosa
author Belvedresi, Rosa
author_facet Belvedresi, Rosa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Belvedresi, Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Belvedresi, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La obra de Collingwood referida a la historia está destinada a la defensa de su autonomía en cuanto la considera la única "ciencia de la naturaleza humana" y por ende con métodos que le son propios y no tomados prestados de las ciencias naturales, el sostenimiento de una perspectiva no naturalista en la ciencia de la historia está así relacionado con la negación de la existencia de una naturaleza humana como un substratum fijo y permanente. Como ha señalado Ricoeur: "para Collingwood la cuestión es menos la de saber cómo la historia se distingue de las ciencias de la naturaleza que la de saber si puede haber otro conocimiento del hombre que el histórico. A esta cuestión da una respuesta negativa, por la muy simple razón de que el concepto de historia humana viene a ocupar el lugar asignado por Locke y Hume al de naturaleza humana"
Fil: Belvedresi, Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Belvedresi, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Fil: Belvedresi, Rosa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4345
url http://hdl.handle.net/11086/4345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349609530163200
score 13.13397