Shakespeare/Calibán en Montevideo : relecturas en contraste
- Autores
- Dalmagro, María Cristina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dalmagro, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Shakespeare/Calibán en Montevideo: relecturas en contraste Dos textos, escritos con casi un siglo de diferencia, ambos publicados en Montevideo, y ambientados en el 900, releen e interpretan desde distinta perspectiva estética-política la figura de Caliban, personaje legendario de La tempestad de William Shakespeare. Mi propuesta es articular contrastivamente la interpretación de Calibán en el capitulo Caliban en la aldea, de la novela El Bastardo, la vida de Roberto de las Carreras y su madre Clara de Carlos Maria Domínguez (1997/2006) con la perspectiva de la relectura de Rodo en su Ariel (1900), sin dejar de tener en cuenta las distintas interpretaciones de tal figura en ensayistas latinoamericanos (Fernandez Retamar, el mas representativo). Me pregunto cómo adquieren representacion en el texto literario particular las tensiones entre diferentes proyectos politico-culturales en momentos historicos claves, que recuperan y como lo reinterpretan. Ambos textos toman al mismo personaje shakespereano, cuya profundidad, sus conflictos individuales, las dudas morales que genera su condición y las problematizaciones a las que da lugar, dan pie para miradas encontradas. Para Dominguez, el Caliban montevideano es el símbolo de lo nuevo, de la transgresion positiva en el cual se pueden leer las tensiones propias de los proyectos intelectuales del 900, con una toma de posicion clara a favor del Caliban uruguayo. En Rodo, en cambio, la mirada es diferente, en consonancia con un modelo intelectual que contrasta con el propuesto por Roberto de la Carreras con sus obras y con su vida. Es interesante observar, entonces, como estas lecturas y relecturas dan cuenta, en ultima instancia, de la productividad inagotable del texto de Shakespeare.
Fil: Dalmagro, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Literaturas Específicas - Materia
-
Shakespeare
Caliban
Roberto de las Carreras
Novela histórica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29392
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f97a5199e98321876080c5f2cb2e2147 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29392 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Shakespeare/Calibán en Montevideo : relecturas en contrasteDalmagro, María CristinaShakespeareCalibanRoberto de las CarrerasNovela históricaFil: Dalmagro, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Shakespeare/Calibán en Montevideo: relecturas en contraste Dos textos, escritos con casi un siglo de diferencia, ambos publicados en Montevideo, y ambientados en el 900, releen e interpretan desde distinta perspectiva estética-política la figura de Caliban, personaje legendario de La tempestad de William Shakespeare. Mi propuesta es articular contrastivamente la interpretación de Calibán en el capitulo Caliban en la aldea, de la novela El Bastardo, la vida de Roberto de las Carreras y su madre Clara de Carlos Maria Domínguez (1997/2006) con la perspectiva de la relectura de Rodo en su Ariel (1900), sin dejar de tener en cuenta las distintas interpretaciones de tal figura en ensayistas latinoamericanos (Fernandez Retamar, el mas representativo). Me pregunto cómo adquieren representacion en el texto literario particular las tensiones entre diferentes proyectos politico-culturales en momentos historicos claves, que recuperan y como lo reinterpretan. Ambos textos toman al mismo personaje shakespereano, cuya profundidad, sus conflictos individuales, las dudas morales que genera su condición y las problematizaciones a las que da lugar, dan pie para miradas encontradas. Para Dominguez, el Caliban montevideano es el símbolo de lo nuevo, de la transgresion positiva en el cual se pueden leer las tensiones propias de los proyectos intelectuales del 900, con una toma de posicion clara a favor del Caliban uruguayo. En Rodo, en cambio, la mirada es diferente, en consonancia con un modelo intelectual que contrasta con el propuesto por Roberto de la Carreras con sus obras y con su vida. Es interesante observar, entonces, como estas lecturas y relecturas dan cuenta, en ultima instancia, de la productividad inagotable del texto de Shakespeare.Fil: Dalmagro, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Literaturas Específicas2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29392spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29392Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:53.359Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Shakespeare/Calibán en Montevideo : relecturas en contraste |
title |
Shakespeare/Calibán en Montevideo : relecturas en contraste |
spellingShingle |
Shakespeare/Calibán en Montevideo : relecturas en contraste Dalmagro, María Cristina Shakespeare Caliban Roberto de las Carreras Novela histórica |
title_short |
Shakespeare/Calibán en Montevideo : relecturas en contraste |
title_full |
Shakespeare/Calibán en Montevideo : relecturas en contraste |
title_fullStr |
Shakespeare/Calibán en Montevideo : relecturas en contraste |
title_full_unstemmed |
Shakespeare/Calibán en Montevideo : relecturas en contraste |
title_sort |
Shakespeare/Calibán en Montevideo : relecturas en contraste |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalmagro, María Cristina |
author |
Dalmagro, María Cristina |
author_facet |
Dalmagro, María Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Shakespeare Caliban Roberto de las Carreras Novela histórica |
topic |
Shakespeare Caliban Roberto de las Carreras Novela histórica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dalmagro, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Shakespeare/Calibán en Montevideo: relecturas en contraste Dos textos, escritos con casi un siglo de diferencia, ambos publicados en Montevideo, y ambientados en el 900, releen e interpretan desde distinta perspectiva estética-política la figura de Caliban, personaje legendario de La tempestad de William Shakespeare. Mi propuesta es articular contrastivamente la interpretación de Calibán en el capitulo Caliban en la aldea, de la novela El Bastardo, la vida de Roberto de las Carreras y su madre Clara de Carlos Maria Domínguez (1997/2006) con la perspectiva de la relectura de Rodo en su Ariel (1900), sin dejar de tener en cuenta las distintas interpretaciones de tal figura en ensayistas latinoamericanos (Fernandez Retamar, el mas representativo). Me pregunto cómo adquieren representacion en el texto literario particular las tensiones entre diferentes proyectos politico-culturales en momentos historicos claves, que recuperan y como lo reinterpretan. Ambos textos toman al mismo personaje shakespereano, cuya profundidad, sus conflictos individuales, las dudas morales que genera su condición y las problematizaciones a las que da lugar, dan pie para miradas encontradas. Para Dominguez, el Caliban montevideano es el símbolo de lo nuevo, de la transgresion positiva en el cual se pueden leer las tensiones propias de los proyectos intelectuales del 900, con una toma de posicion clara a favor del Caliban uruguayo. En Rodo, en cambio, la mirada es diferente, en consonancia con un modelo intelectual que contrasta con el propuesto por Roberto de la Carreras con sus obras y con su vida. Es interesante observar, entonces, como estas lecturas y relecturas dan cuenta, en ultima instancia, de la productividad inagotable del texto de Shakespeare. Fil: Dalmagro, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Literaturas Específicas |
description |
Fil: Dalmagro, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/29392 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29392 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349650148851712 |
score |
13.13397 |