Validación de un método para la determinación de cotinina en saliva

Autores
Blanco Álvarez, Federico
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tisocco, Sebastián
Zar, Gamaliel
Descripción
Trabajo Integrador Final (Especialista en Toxicología Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022
Fil: Blanco Álvarez, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Resumen: El consumo de tabaco trae aparejado la incorporación de sustancias toxicas al organismo y potencialmente adictivas. En el presente trabajo se desarrolló y validó un método analítico para determinar cotinina (COT) en saliva humana utilizando cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) con detección de arreglo de diodos. El procedimiento puede ser utilizado para evaluar exposición a nicotina a través de la medición de su principal metabolito en diferentes poblaciones de interés. El método incluye una extracción líquido líquido con cloroformo, evaporación de la fase orgánica, reconstitución del analito en fase móvil, y posterior detección a 205 nm. La curva de trabajo presentó un rango lineal entre (15- 200) ng/mL, un límite de detección (4,76 ng/mL) y un límite de cuantificación de (15,8 ng/mL). Se propone la aplicación de este método analítico para valorar la exposición a nicotina usando saliva como matriz alternativa.
2024-03-31
Fil: Blanco Álvarez, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Materia
Tabaco
Alcaloides
Saliva
Métodos de laboratorio
Bioquímica
Toxicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547962

id RDUUNC_f953eb6301848071c0cb147faae4ac56
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547962
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Validación de un método para la determinación de cotinina en salivaBlanco Álvarez, FedericoTabacoAlcaloidesSalivaMétodos de laboratorioBioquímicaToxicologíaTrabajo Integrador Final (Especialista en Toxicología Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022Fil: Blanco Álvarez, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Resumen: El consumo de tabaco trae aparejado la incorporación de sustancias toxicas al organismo y potencialmente adictivas. En el presente trabajo se desarrolló y validó un método analítico para determinar cotinina (COT) en saliva humana utilizando cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) con detección de arreglo de diodos. El procedimiento puede ser utilizado para evaluar exposición a nicotina a través de la medición de su principal metabolito en diferentes poblaciones de interés. El método incluye una extracción líquido líquido con cloroformo, evaporación de la fase orgánica, reconstitución del analito en fase móvil, y posterior detección a 205 nm. La curva de trabajo presentó un rango lineal entre (15- 200) ng/mL, un límite de detección (4,76 ng/mL) y un límite de cuantificación de (15,8 ng/mL). Se propone la aplicación de este método analítico para valorar la exposición a nicotina usando saliva como matriz alternativa.2024-03-31Fil: Blanco Álvarez, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Tisocco, SebastiánZar, Gamaliel2022-04-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547962spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547962Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:27.145Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Validación de un método para la determinación de cotinina en saliva
title Validación de un método para la determinación de cotinina en saliva
spellingShingle Validación de un método para la determinación de cotinina en saliva
Blanco Álvarez, Federico
Tabaco
Alcaloides
Saliva
Métodos de laboratorio
Bioquímica
Toxicología
title_short Validación de un método para la determinación de cotinina en saliva
title_full Validación de un método para la determinación de cotinina en saliva
title_fullStr Validación de un método para la determinación de cotinina en saliva
title_full_unstemmed Validación de un método para la determinación de cotinina en saliva
title_sort Validación de un método para la determinación de cotinina en saliva
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco Álvarez, Federico
author Blanco Álvarez, Federico
author_facet Blanco Álvarez, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tisocco, Sebastián
Zar, Gamaliel
dc.subject.none.fl_str_mv Tabaco
Alcaloides
Saliva
Métodos de laboratorio
Bioquímica
Toxicología
topic Tabaco
Alcaloides
Saliva
Métodos de laboratorio
Bioquímica
Toxicología
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Integrador Final (Especialista en Toxicología Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022
Fil: Blanco Álvarez, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Resumen: El consumo de tabaco trae aparejado la incorporación de sustancias toxicas al organismo y potencialmente adictivas. En el presente trabajo se desarrolló y validó un método analítico para determinar cotinina (COT) en saliva humana utilizando cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) con detección de arreglo de diodos. El procedimiento puede ser utilizado para evaluar exposición a nicotina a través de la medición de su principal metabolito en diferentes poblaciones de interés. El método incluye una extracción líquido líquido con cloroformo, evaporación de la fase orgánica, reconstitución del analito en fase móvil, y posterior detección a 205 nm. La curva de trabajo presentó un rango lineal entre (15- 200) ng/mL, un límite de detección (4,76 ng/mL) y un límite de cuantificación de (15,8 ng/mL). Se propone la aplicación de este método analítico para valorar la exposición a nicotina usando saliva como matriz alternativa.
2024-03-31
Fil: Blanco Álvarez, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Trabajo Integrador Final (Especialista en Toxicología Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547962
url http://hdl.handle.net/11086/547962
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785255864795136
score 12.982451