El impuesto al valor agregado. Su tratamiento en los servicios de salud
- Autores
- Cobresi, Oscar Carlos Ariel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Estévez, Luciano Miguel
- Descripción
- Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024.
Fil: Cobresi, Oscar Carlos Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo aborda la temática del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y su tratamiento en los servicios de salud, considerando que las cuestiones impositivas no fueron analizadas por la doctrina con la profundidad que la realidad impone, probablemente por ser normas específicas que no se aplican en otros tipos de organizaciones. Se considera que el derecho a la salud es un servicio básico que debe brindar el estado de derecho a todos los ciudadanos, sin distinción alguna, al igual que la justicia, la educación, la defensa y la seguridad. Entonces, el gobierno debe tener presente y analizar la posibilidad de una solución adecuada en cuanto al diseño e implementación que le dará al área de salud. Y, en este punto, surge la discusión acerca de si las prestaciones médicas pueden ser gravadas por el Impuesto al Valor Agregado. Por ello, en este trabajo se identificó la problemática de la incidencia del Impuesto al Valor Agregado en los pacientes de Entidades Privadas de Salud, planteándose como objetivo fundamental el identificar como afecta el Impuesto al Valor Agregado a las diferentes categorías de pacientes de las Organizaciones de Salud Privadas.
Fil: Cobresi, Oscar Carlos Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Impuesto al valor agregado
Servicios de salud
Estudios de casos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554902
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f9395caeddcc5b58762f81beb1c0551f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554902 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El impuesto al valor agregado. Su tratamiento en los servicios de saludCobresi, Oscar Carlos ArielImpuesto al valor agregadoServicios de saludEstudios de casosTrabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024.Fil: Cobresi, Oscar Carlos Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo aborda la temática del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y su tratamiento en los servicios de salud, considerando que las cuestiones impositivas no fueron analizadas por la doctrina con la profundidad que la realidad impone, probablemente por ser normas específicas que no se aplican en otros tipos de organizaciones. Se considera que el derecho a la salud es un servicio básico que debe brindar el estado de derecho a todos los ciudadanos, sin distinción alguna, al igual que la justicia, la educación, la defensa y la seguridad. Entonces, el gobierno debe tener presente y analizar la posibilidad de una solución adecuada en cuanto al diseño e implementación que le dará al área de salud. Y, en este punto, surge la discusión acerca de si las prestaciones médicas pueden ser gravadas por el Impuesto al Valor Agregado. Por ello, en este trabajo se identificó la problemática de la incidencia del Impuesto al Valor Agregado en los pacientes de Entidades Privadas de Salud, planteándose como objetivo fundamental el identificar como afecta el Impuesto al Valor Agregado a las diferentes categorías de pacientes de las Organizaciones de Salud Privadas.Fil: Cobresi, Oscar Carlos Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Estévez, Luciano Miguel2024-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554902spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554902Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:58.102Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impuesto al valor agregado. Su tratamiento en los servicios de salud |
title |
El impuesto al valor agregado. Su tratamiento en los servicios de salud |
spellingShingle |
El impuesto al valor agregado. Su tratamiento en los servicios de salud Cobresi, Oscar Carlos Ariel Impuesto al valor agregado Servicios de salud Estudios de casos |
title_short |
El impuesto al valor agregado. Su tratamiento en los servicios de salud |
title_full |
El impuesto al valor agregado. Su tratamiento en los servicios de salud |
title_fullStr |
El impuesto al valor agregado. Su tratamiento en los servicios de salud |
title_full_unstemmed |
El impuesto al valor agregado. Su tratamiento en los servicios de salud |
title_sort |
El impuesto al valor agregado. Su tratamiento en los servicios de salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cobresi, Oscar Carlos Ariel |
author |
Cobresi, Oscar Carlos Ariel |
author_facet |
Cobresi, Oscar Carlos Ariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Estévez, Luciano Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Impuesto al valor agregado Servicios de salud Estudios de casos |
topic |
Impuesto al valor agregado Servicios de salud Estudios de casos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024. Fil: Cobresi, Oscar Carlos Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El presente trabajo aborda la temática del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y su tratamiento en los servicios de salud, considerando que las cuestiones impositivas no fueron analizadas por la doctrina con la profundidad que la realidad impone, probablemente por ser normas específicas que no se aplican en otros tipos de organizaciones. Se considera que el derecho a la salud es un servicio básico que debe brindar el estado de derecho a todos los ciudadanos, sin distinción alguna, al igual que la justicia, la educación, la defensa y la seguridad. Entonces, el gobierno debe tener presente y analizar la posibilidad de una solución adecuada en cuanto al diseño e implementación que le dará al área de salud. Y, en este punto, surge la discusión acerca de si las prestaciones médicas pueden ser gravadas por el Impuesto al Valor Agregado. Por ello, en este trabajo se identificó la problemática de la incidencia del Impuesto al Valor Agregado en los pacientes de Entidades Privadas de Salud, planteándose como objetivo fundamental el identificar como afecta el Impuesto al Valor Agregado a las diferentes categorías de pacientes de las Organizaciones de Salud Privadas. Fil: Cobresi, Oscar Carlos Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554902 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554902 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618888801681408 |
score |
13.070432 |