La agroecología como alternativa de reconversión productiva : estudio de caso de un sistema productivo hortícola agroecológico en el cinturón verde sur de la ciudad de Córdoba...

Autores
Cecaci, Diego Iván; Salas, Ángel Abraham
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ferrer, Guillermo
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
El presente trabajo académico integrador gira alrededor del establecimiento hortícola agroecológico de la familia Córdoba. En el mismo se buscó comprender la dinámica del sistema productivo, diagnosticando en dos niveles de análisis: a nivel de unidad productiva y de territorio. A su vez, a nivel nacional, analizar las políticas orientadas a los productores familiares. Se trabajó junto al productor teniendo como base metodológica la Investigación-Acción-Participativa. El carácter participativo de la IAP tiende a disminuir las subjetividades propias del investigador al incluir al productor en la construcción del diagnóstico. Como resultado se elaboró: un diagnóstico integral de la unidad productiva con un mayor nivel de análisis sobre el suelo del establecimiento, sobre el cual se realizaron 5 propuestas con el objetivo de avanzar hacia un mayor grado de transición agroecológica; un diagnóstico del territorio identificando cada componente y sus relaciones con el SP. Además, se elaboró un análisis de la situación actual de las instituciones y políticas públicas que afectan a los productores/as familiares. A partir de los conocimientos y capacidades adquiridas en el área de consolidación creemos que como futuros ingenieros agrónomos estamos capacitados para afrontar las distintas situaciones productivas, económicas y sociales. Diseñando proyectos, estrategias e intervenciones y transmitiendo los conocimientos adquiridos en esta área, que permitan a los productores y a la comunidad en general mejorar sus condiciones de vida y alcanzar un verdadero desarrollo integral.
Materia
Agroecológica
Ecología
Sistemas de producción
Explotación agrícola familiar
Horticultura
Diagnóstico
Cinturón Verde
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11392

id RDUUNC_f76137943ec3ecea14951b71054703b3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11392
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La agroecología como alternativa de reconversión productiva : estudio de caso de un sistema productivo hortícola agroecológico en el cinturón verde sur de la ciudad de CórdobaCecaci, Diego IvánSalas, Ángel AbrahamAgroecológicaEcologíaSistemas de producciónExplotación agrícola familiarHorticulturaDiagnósticoCinturón VerdeCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018El presente trabajo académico integrador gira alrededor del establecimiento hortícola agroecológico de la familia Córdoba. En el mismo se buscó comprender la dinámica del sistema productivo, diagnosticando en dos niveles de análisis: a nivel de unidad productiva y de territorio. A su vez, a nivel nacional, analizar las políticas orientadas a los productores familiares. Se trabajó junto al productor teniendo como base metodológica la Investigación-Acción-Participativa. El carácter participativo de la IAP tiende a disminuir las subjetividades propias del investigador al incluir al productor en la construcción del diagnóstico. Como resultado se elaboró: un diagnóstico integral de la unidad productiva con un mayor nivel de análisis sobre el suelo del establecimiento, sobre el cual se realizaron 5 propuestas con el objetivo de avanzar hacia un mayor grado de transición agroecológica; un diagnóstico del territorio identificando cada componente y sus relaciones con el SP. Además, se elaboró un análisis de la situación actual de las instituciones y políticas públicas que afectan a los productores/as familiares. A partir de los conocimientos y capacidades adquiridas en el área de consolidación creemos que como futuros ingenieros agrónomos estamos capacitados para afrontar las distintas situaciones productivas, económicas y sociales. Diseñando proyectos, estrategias e intervenciones y transmitiendo los conocimientos adquiridos en esta área, que permitan a los productores y a la comunidad en general mejorar sus condiciones de vida y alcanzar un verdadero desarrollo integral.Ferrer, Guillermo2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11392spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11392Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:51.99Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La agroecología como alternativa de reconversión productiva : estudio de caso de un sistema productivo hortícola agroecológico en el cinturón verde sur de la ciudad de Córdoba
title La agroecología como alternativa de reconversión productiva : estudio de caso de un sistema productivo hortícola agroecológico en el cinturón verde sur de la ciudad de Córdoba
spellingShingle La agroecología como alternativa de reconversión productiva : estudio de caso de un sistema productivo hortícola agroecológico en el cinturón verde sur de la ciudad de Córdoba
Cecaci, Diego Iván
Agroecológica
Ecología
Sistemas de producción
Explotación agrícola familiar
Horticultura
Diagnóstico
Cinturón Verde
Córdoba
Argentina
title_short La agroecología como alternativa de reconversión productiva : estudio de caso de un sistema productivo hortícola agroecológico en el cinturón verde sur de la ciudad de Córdoba
title_full La agroecología como alternativa de reconversión productiva : estudio de caso de un sistema productivo hortícola agroecológico en el cinturón verde sur de la ciudad de Córdoba
title_fullStr La agroecología como alternativa de reconversión productiva : estudio de caso de un sistema productivo hortícola agroecológico en el cinturón verde sur de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed La agroecología como alternativa de reconversión productiva : estudio de caso de un sistema productivo hortícola agroecológico en el cinturón verde sur de la ciudad de Córdoba
title_sort La agroecología como alternativa de reconversión productiva : estudio de caso de un sistema productivo hortícola agroecológico en el cinturón verde sur de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Cecaci, Diego Iván
Salas, Ángel Abraham
author Cecaci, Diego Iván
author_facet Cecaci, Diego Iván
Salas, Ángel Abraham
author_role author
author2 Salas, Ángel Abraham
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferrer, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecológica
Ecología
Sistemas de producción
Explotación agrícola familiar
Horticultura
Diagnóstico
Cinturón Verde
Córdoba
Argentina
topic Agroecológica
Ecología
Sistemas de producción
Explotación agrícola familiar
Horticultura
Diagnóstico
Cinturón Verde
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
El presente trabajo académico integrador gira alrededor del establecimiento hortícola agroecológico de la familia Córdoba. En el mismo se buscó comprender la dinámica del sistema productivo, diagnosticando en dos niveles de análisis: a nivel de unidad productiva y de territorio. A su vez, a nivel nacional, analizar las políticas orientadas a los productores familiares. Se trabajó junto al productor teniendo como base metodológica la Investigación-Acción-Participativa. El carácter participativo de la IAP tiende a disminuir las subjetividades propias del investigador al incluir al productor en la construcción del diagnóstico. Como resultado se elaboró: un diagnóstico integral de la unidad productiva con un mayor nivel de análisis sobre el suelo del establecimiento, sobre el cual se realizaron 5 propuestas con el objetivo de avanzar hacia un mayor grado de transición agroecológica; un diagnóstico del territorio identificando cada componente y sus relaciones con el SP. Además, se elaboró un análisis de la situación actual de las instituciones y políticas públicas que afectan a los productores/as familiares. A partir de los conocimientos y capacidades adquiridas en el área de consolidación creemos que como futuros ingenieros agrónomos estamos capacitados para afrontar las distintas situaciones productivas, económicas y sociales. Diseñando proyectos, estrategias e intervenciones y transmitiendo los conocimientos adquiridos en esta área, que permitan a los productores y a la comunidad en general mejorar sus condiciones de vida y alcanzar un verdadero desarrollo integral.
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Agroecología y Desarrollo Territorial - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11392
url http://hdl.handle.net/11086/11392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785267251281920
score 12.982451