Aspectos epistemológicos del lenguaje metafórico en su relación con el lenguaje literal: el papel del intérprete
- Autores
- Gende, Carlos Emilio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gende, Carlos Emilio. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
Buena parte de las chscusmnes eplstemológicas respecto a los rendmuentos del Ienguaje metafórico -sobre su capacidad cognitiva, alcance referencial, pretensión de verdad, por citar las más habituales- son deudoras de la caracterización lingüística que hagamos de este especial modo de enunciación, la que a su vez resulta del ttpo de relación que establezcamos entre metáfora y lenguaje literal. Dado que suele postulársela en ténninos de subordinación, las consecuencias sobre el alcance de lo metafórico se evalúan haciendo prevalecer el lenguaje literal como aquél al que debe remitirse para justificar su empleo, en tanto instrumento ilustrativo o preparatono; o, a la inversa, considerando- al procedimiento metafórico como base de sustentación de todo nuestro sistema lingüístico, en tanto este último resultaría de una modalidad básica que consiste en hacemos entender un asunto en términos de otro
Fil: Gende, Carlos Emilio. Universidad Nacional de Comahue; Argentina. - Materia
-
Historia de la ciencia
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4082
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f75dbfc678051a8ec21ef64abf6e491e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4082 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Aspectos epistemológicos del lenguaje metafórico en su relación con el lenguaje literal: el papel del intérpreteGende, Carlos EmilioHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Gende, Carlos Emilio. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.Buena parte de las chscusmnes eplstemológicas respecto a los rendmuentos del Ienguaje metafórico -sobre su capacidad cognitiva, alcance referencial, pretensión de verdad, por citar las más habituales- son deudoras de la caracterización lingüística que hagamos de este especial modo de enunciación, la que a su vez resulta del ttpo de relación que establezcamos entre metáfora y lenguaje literal. Dado que suele postulársela en ténninos de subordinación, las consecuencias sobre el alcance de lo metafórico se evalúan haciendo prevalecer el lenguaje literal como aquél al que debe remitirse para justificar su empleo, en tanto instrumento ilustrativo o preparatono; o, a la inversa, considerando- al procedimiento metafórico como base de sustentación de todo nuestro sistema lingüístico, en tanto este último resultaría de una modalidad básica que consiste en hacemos entender un asunto en términos de otroFil: Gende, Carlos Emilio. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0999-5http://hdl.handle.net/11086/4082spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:07:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4082Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:07:44.685Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos epistemológicos del lenguaje metafórico en su relación con el lenguaje literal: el papel del intérprete |
title |
Aspectos epistemológicos del lenguaje metafórico en su relación con el lenguaje literal: el papel del intérprete |
spellingShingle |
Aspectos epistemológicos del lenguaje metafórico en su relación con el lenguaje literal: el papel del intérprete Gende, Carlos Emilio Historia de la ciencia Epistemología |
title_short |
Aspectos epistemológicos del lenguaje metafórico en su relación con el lenguaje literal: el papel del intérprete |
title_full |
Aspectos epistemológicos del lenguaje metafórico en su relación con el lenguaje literal: el papel del intérprete |
title_fullStr |
Aspectos epistemológicos del lenguaje metafórico en su relación con el lenguaje literal: el papel del intérprete |
title_full_unstemmed |
Aspectos epistemológicos del lenguaje metafórico en su relación con el lenguaje literal: el papel del intérprete |
title_sort |
Aspectos epistemológicos del lenguaje metafórico en su relación con el lenguaje literal: el papel del intérprete |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gende, Carlos Emilio |
author |
Gende, Carlos Emilio |
author_facet |
Gende, Carlos Emilio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de la ciencia Epistemología |
topic |
Historia de la ciencia Epistemología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gende, Carlos Emilio. Universidad Nacional de Comahue; Argentina. Buena parte de las chscusmnes eplstemológicas respecto a los rendmuentos del Ienguaje metafórico -sobre su capacidad cognitiva, alcance referencial, pretensión de verdad, por citar las más habituales- son deudoras de la caracterización lingüística que hagamos de este especial modo de enunciación, la que a su vez resulta del ttpo de relación que establezcamos entre metáfora y lenguaje literal. Dado que suele postulársela en ténninos de subordinación, las consecuencias sobre el alcance de lo metafórico se evalúan haciendo prevalecer el lenguaje literal como aquél al que debe remitirse para justificar su empleo, en tanto instrumento ilustrativo o preparatono; o, a la inversa, considerando- al procedimiento metafórico como base de sustentación de todo nuestro sistema lingüístico, en tanto este último resultaría de una modalidad básica que consiste en hacemos entender un asunto en términos de otro Fil: Gende, Carlos Emilio. Universidad Nacional de Comahue; Argentina. |
description |
Fil: Gende, Carlos Emilio. Universidad Nacional de Comahue; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-0999-5 http://hdl.handle.net/11086/4082 |
identifier_str_mv |
978-950-33-0999-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4082 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843608969283633152 |
score |
13.001348 |