Análisis de la morfología post-instrumentación en conductos radiculares simulados en bloques de resina
- Autores
- De Caso, Cecilia Noemí; Boeiro, Claudio Francisco; Higa, Romina Andrea; Olivetto, Alejandra Estela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: De Caso, Cecilia Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Boeiro, Claudio Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Higa, Romina Andrea. Universidad Católica Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra Endodoncia; Argentina.
Fil: Olivetto, Alejandra Estela. Universidad Católica Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra Endodoncia; Argentina.
OBJETIVO: Analizar comparativamente la influencia de diferentes aleaciones de Níquel-Titanio en la morfología post-instrumentación de conductos radiculares simulados en bloques de resina acrílica.MÉTODOS: Se seleccionaron 30 bloques (EndoTrainingBlocks® Dentsply/Sirona) con longitud, diámetro, ángulo y radio de curvatura controlados. La muestra se dividió aleatoriamente en 6 grupos: G.Convencional: Instrumentos aleación NiTi convencional. G.M-Wire: Instrumentos NiTi con tratamiento térmico. G.Gold: Instrumentos NiTi Gold. G.Blue: Instrumentos NiTi Blue. G.CM: Instrumentos NiTi con memoria controlada (CM). G.MaxWire: Instrumentos NiTi con fases Martensítica-Austenítica. Cada grupo se instrumentó según las indicaciones del fabricante para cada sistema y posteriormente se fotografió cada muestra. Como control se utilizó un bloque original. Las imágenes se procesaron digitalmente para comparar los cambios producidos y con una plantilla, se determinaron 6 secciones de medición a lo largo del conducto radicular. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente (p<0.05), se utilizó análisis de varianza (ANOVA) de medidas repetidas de dos factores (entre secciones y entre grupos). Para verificar la interacción entre las secciones, se aplicó la prueba de Bonferroni. El contraste múltiple entre grupos se verificó con la prueba post-hoc de Scheffé.RESULTADOS: En el contraste entre los grupos las diferencias fueron significativas (p=7,4E-08), pero también se observaron algunas similitudes entre grupos de aleaciones. Las diferencias entre secciones fueron estadísticamente muy significativas (p=1,3E-25) en todos los casos.CONCLUSIONES: En general las diferentes aleaciones de Ni-Ti mantuvieron la morfología original del conducto radicular, no obstante, los instrumentos NiTi Gold registraron la mayor cantidad de resina removida en todo el trayecto del conducto con una modificación importante en la morfología postinstrumentación.
Analyze and compare the influence of different Nickel-Titanium alloys on post-instrumentation morphology in simulated root canals in acrylic resin blocks.
http://www.suio.com.uy/suio/wp-content/uploads/2022/08/XVII-2022-1.pdf
Fil: De Caso, Cecilia Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Boeiro, Claudio Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Higa, Romina Andrea. Universidad Católica Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra Endodoncia; Argentina.
Fil: Olivetto, Alejandra Estela. Universidad Católica Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra Endodoncia; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Endodoncia
Instrumental de Laboratorio
Irrigantes del conducto radicular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549563
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f5ff9cb69b216bdba9b2183d9c7f95e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549563 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis de la morfología post-instrumentación en conductos radiculares simulados en bloques de resinaAnalysis of post-instrumentation morphology in simulated root canals in resin blocksDe Caso, Cecilia NoemíBoeiro, Claudio FranciscoHiga, Romina AndreaOlivetto, Alejandra EstelaEndodonciaInstrumental de LaboratorioIrrigantes del conducto radicularFil: De Caso, Cecilia Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.Fil: Boeiro, Claudio Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.Fil: Higa, Romina Andrea. Universidad Católica Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra Endodoncia; Argentina.Fil: Olivetto, Alejandra Estela. Universidad Católica Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra Endodoncia; Argentina.OBJETIVO: Analizar comparativamente la influencia de diferentes aleaciones de Níquel-Titanio en la morfología post-instrumentación de conductos radiculares simulados en bloques de resina acrílica.MÉTODOS: Se seleccionaron 30 bloques (EndoTrainingBlocks® Dentsply/Sirona) con longitud, diámetro, ángulo y radio de curvatura controlados. La muestra se dividió aleatoriamente en 6 grupos: G.Convencional: Instrumentos aleación NiTi convencional. G.M-Wire: Instrumentos NiTi con tratamiento térmico. G.Gold: Instrumentos NiTi Gold. G.Blue: Instrumentos NiTi Blue. G.CM: Instrumentos NiTi con memoria controlada (CM). G.MaxWire: Instrumentos NiTi con fases Martensítica-Austenítica. Cada grupo se instrumentó según las indicaciones del fabricante para cada sistema y posteriormente se fotografió cada muestra. Como control se utilizó un bloque original. Las imágenes se procesaron digitalmente para comparar los cambios producidos y con una plantilla, se determinaron 6 secciones de medición a lo largo del conducto radicular. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente (p<0.05), se utilizó análisis de varianza (ANOVA) de medidas repetidas de dos factores (entre secciones y entre grupos). Para verificar la interacción entre las secciones, se aplicó la prueba de Bonferroni. El contraste múltiple entre grupos se verificó con la prueba post-hoc de Scheffé.RESULTADOS: En el contraste entre los grupos las diferencias fueron significativas (p=7,4E-08), pero también se observaron algunas similitudes entre grupos de aleaciones. Las diferencias entre secciones fueron estadísticamente muy significativas (p=1,3E-25) en todos los casos.CONCLUSIONES: En general las diferentes aleaciones de Ni-Ti mantuvieron la morfología original del conducto radicular, no obstante, los instrumentos NiTi Gold registraron la mayor cantidad de resina removida en todo el trayecto del conducto con una modificación importante en la morfología postinstrumentación.Analyze and compare the influence of different Nickel-Titanium alloys on post-instrumentation morphology in simulated root canals in acrylic resin blocks.http://www.suio.com.uy/suio/wp-content/uploads/2022/08/XVII-2022-1.pdfFil: De Caso, Cecilia Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.Fil: Boeiro, Claudio Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.Fil: Higa, Romina Andrea. Universidad Católica Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra Endodoncia; Argentina.Fil: Olivetto, Alejandra Estela. Universidad Católica Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra Endodoncia; Argentina.Otras Ciencias de la SaludSociedad Uruguaya de Investigación Odontológica2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2730-5244http://hdl.handle.net/11086/549563spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549563Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:01.884Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la morfología post-instrumentación en conductos radiculares simulados en bloques de resina Analysis of post-instrumentation morphology in simulated root canals in resin blocks |
title |
Análisis de la morfología post-instrumentación en conductos radiculares simulados en bloques de resina |
spellingShingle |
Análisis de la morfología post-instrumentación en conductos radiculares simulados en bloques de resina De Caso, Cecilia Noemí Endodoncia Instrumental de Laboratorio Irrigantes del conducto radicular |
title_short |
Análisis de la morfología post-instrumentación en conductos radiculares simulados en bloques de resina |
title_full |
Análisis de la morfología post-instrumentación en conductos radiculares simulados en bloques de resina |
title_fullStr |
Análisis de la morfología post-instrumentación en conductos radiculares simulados en bloques de resina |
title_full_unstemmed |
Análisis de la morfología post-instrumentación en conductos radiculares simulados en bloques de resina |
title_sort |
Análisis de la morfología post-instrumentación en conductos radiculares simulados en bloques de resina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Caso, Cecilia Noemí Boeiro, Claudio Francisco Higa, Romina Andrea Olivetto, Alejandra Estela |
author |
De Caso, Cecilia Noemí |
author_facet |
De Caso, Cecilia Noemí Boeiro, Claudio Francisco Higa, Romina Andrea Olivetto, Alejandra Estela |
author_role |
author |
author2 |
Boeiro, Claudio Francisco Higa, Romina Andrea Olivetto, Alejandra Estela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Endodoncia Instrumental de Laboratorio Irrigantes del conducto radicular |
topic |
Endodoncia Instrumental de Laboratorio Irrigantes del conducto radicular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De Caso, Cecilia Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina. Fil: Boeiro, Claudio Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina. Fil: Higa, Romina Andrea. Universidad Católica Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra Endodoncia; Argentina. Fil: Olivetto, Alejandra Estela. Universidad Católica Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra Endodoncia; Argentina. OBJETIVO: Analizar comparativamente la influencia de diferentes aleaciones de Níquel-Titanio en la morfología post-instrumentación de conductos radiculares simulados en bloques de resina acrílica.MÉTODOS: Se seleccionaron 30 bloques (EndoTrainingBlocks® Dentsply/Sirona) con longitud, diámetro, ángulo y radio de curvatura controlados. La muestra se dividió aleatoriamente en 6 grupos: G.Convencional: Instrumentos aleación NiTi convencional. G.M-Wire: Instrumentos NiTi con tratamiento térmico. G.Gold: Instrumentos NiTi Gold. G.Blue: Instrumentos NiTi Blue. G.CM: Instrumentos NiTi con memoria controlada (CM). G.MaxWire: Instrumentos NiTi con fases Martensítica-Austenítica. Cada grupo se instrumentó según las indicaciones del fabricante para cada sistema y posteriormente se fotografió cada muestra. Como control se utilizó un bloque original. Las imágenes se procesaron digitalmente para comparar los cambios producidos y con una plantilla, se determinaron 6 secciones de medición a lo largo del conducto radicular. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente (p<0.05), se utilizó análisis de varianza (ANOVA) de medidas repetidas de dos factores (entre secciones y entre grupos). Para verificar la interacción entre las secciones, se aplicó la prueba de Bonferroni. El contraste múltiple entre grupos se verificó con la prueba post-hoc de Scheffé.RESULTADOS: En el contraste entre los grupos las diferencias fueron significativas (p=7,4E-08), pero también se observaron algunas similitudes entre grupos de aleaciones. Las diferencias entre secciones fueron estadísticamente muy significativas (p=1,3E-25) en todos los casos.CONCLUSIONES: En general las diferentes aleaciones de Ni-Ti mantuvieron la morfología original del conducto radicular, no obstante, los instrumentos NiTi Gold registraron la mayor cantidad de resina removida en todo el trayecto del conducto con una modificación importante en la morfología postinstrumentación. Analyze and compare the influence of different Nickel-Titanium alloys on post-instrumentation morphology in simulated root canals in acrylic resin blocks. http://www.suio.com.uy/suio/wp-content/uploads/2022/08/XVII-2022-1.pdf Fil: De Caso, Cecilia Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina. Fil: Boeiro, Claudio Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina. Fil: Higa, Romina Andrea. Universidad Católica Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra Endodoncia; Argentina. Fil: Olivetto, Alejandra Estela. Universidad Católica Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Cátedra Endodoncia; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: De Caso, Cecilia Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2730-5244 http://hdl.handle.net/11086/549563 |
identifier_str_mv |
2730-5244 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549563 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349671750565888 |
score |
13.13397 |