Determinar el costo final por hora de desarrollo de software y el impacto de cada área de la empresa en el mismo

Autores
Amaya, Hernán Eduardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abrigo, Walter
Descripción
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2016.
Fil: Amaya, Hernán Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El software se ha convertido en los últimos años en una pieza fundamental de la humanidad, su demanda se ha incrementado considerablemente en los últimos años, esto ha ocurrido a nivel global siendo Estados Unidos el mercado más demandante y de mayor tamaño. La naturaleza del software, producto abstracto resultante de un proceso de ingeniería, despierta una serie de complejidades relacionadas principalmente a cómo tomar métricas del mismo ¿Cuánto esfuerzo involucra el desarrollo de un producto dado? ¿Cuál es su costo? ¿Cuánto valor agrega? ¿Cuál es su precio? ¿Cuál es el costo de desarrollo por hora de la empresa? ¿Cuál es el impacto de cada una de las áreas de la empresa en el costo final de la hora de desarrollo? ¿Cuál parte de este costo es fijo y cuál es variable? ¿Cuáles son las ineficiencias que impactan en el costo de desarrollo por hora por área de la empresa? Devs es una empresa mediana de desarrollo de software que tiene oficinas de desarrollo en Argentina y Perú y oficinas comerciales adonde se encuentran el 97% de sus clientes, Estados Unidos. Los límites de este trabajo se enmarcan en la obtención de un conjunto de planillas de cálculo vinculadas a la integración contable de la compañía y a la determinación del costo fijo y variable e ineficiencias por hora de desarrollo prorateado por área de la empresa. Luego para conocer el impacto de cada área de la empresa en el costo final se realizará un análisis costo volumen lucro y se obtendrá el márgen de explotación. El trabajo se centrara en los seis primeros meses del año 2016.
Fil: Amaya, Hernán Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Software
Empresas
Costo fijo
Costo variable
Indicadores económicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6163

id RDUUNC_f5fedd46262c09a8c3fa3d2a0dee01ad
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6163
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Determinar el costo final por hora de desarrollo de software y el impacto de cada área de la empresa en el mismoAmaya, Hernán EduardoSoftwareEmpresasCosto fijoCosto variableIndicadores económicosTesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2016.Fil: Amaya, Hernán Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El software se ha convertido en los últimos años en una pieza fundamental de la humanidad, su demanda se ha incrementado considerablemente en los últimos años, esto ha ocurrido a nivel global siendo Estados Unidos el mercado más demandante y de mayor tamaño. La naturaleza del software, producto abstracto resultante de un proceso de ingeniería, despierta una serie de complejidades relacionadas principalmente a cómo tomar métricas del mismo ¿Cuánto esfuerzo involucra el desarrollo de un producto dado? ¿Cuál es su costo? ¿Cuánto valor agrega? ¿Cuál es su precio? ¿Cuál es el costo de desarrollo por hora de la empresa? ¿Cuál es el impacto de cada una de las áreas de la empresa en el costo final de la hora de desarrollo? ¿Cuál parte de este costo es fijo y cuál es variable? ¿Cuáles son las ineficiencias que impactan en el costo de desarrollo por hora por área de la empresa? Devs es una empresa mediana de desarrollo de software que tiene oficinas de desarrollo en Argentina y Perú y oficinas comerciales adonde se encuentran el 97% de sus clientes, Estados Unidos. Los límites de este trabajo se enmarcan en la obtención de un conjunto de planillas de cálculo vinculadas a la integración contable de la compañía y a la determinación del costo fijo y variable e ineficiencias por hora de desarrollo prorateado por área de la empresa. Luego para conocer el impacto de cada área de la empresa en el costo final se realizará un análisis costo volumen lucro y se obtendrá el márgen de explotación. El trabajo se centrara en los seis primeros meses del año 2016.Fil: Amaya, Hernán Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Abrigo, Walter2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6163spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6163Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:02.157Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinar el costo final por hora de desarrollo de software y el impacto de cada área de la empresa en el mismo
title Determinar el costo final por hora de desarrollo de software y el impacto de cada área de la empresa en el mismo
spellingShingle Determinar el costo final por hora de desarrollo de software y el impacto de cada área de la empresa en el mismo
Amaya, Hernán Eduardo
Software
Empresas
Costo fijo
Costo variable
Indicadores económicos
title_short Determinar el costo final por hora de desarrollo de software y el impacto de cada área de la empresa en el mismo
title_full Determinar el costo final por hora de desarrollo de software y el impacto de cada área de la empresa en el mismo
title_fullStr Determinar el costo final por hora de desarrollo de software y el impacto de cada área de la empresa en el mismo
title_full_unstemmed Determinar el costo final por hora de desarrollo de software y el impacto de cada área de la empresa en el mismo
title_sort Determinar el costo final por hora de desarrollo de software y el impacto de cada área de la empresa en el mismo
dc.creator.none.fl_str_mv Amaya, Hernán Eduardo
author Amaya, Hernán Eduardo
author_facet Amaya, Hernán Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abrigo, Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Software
Empresas
Costo fijo
Costo variable
Indicadores económicos
topic Software
Empresas
Costo fijo
Costo variable
Indicadores económicos
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2016.
Fil: Amaya, Hernán Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El software se ha convertido en los últimos años en una pieza fundamental de la humanidad, su demanda se ha incrementado considerablemente en los últimos años, esto ha ocurrido a nivel global siendo Estados Unidos el mercado más demandante y de mayor tamaño. La naturaleza del software, producto abstracto resultante de un proceso de ingeniería, despierta una serie de complejidades relacionadas principalmente a cómo tomar métricas del mismo ¿Cuánto esfuerzo involucra el desarrollo de un producto dado? ¿Cuál es su costo? ¿Cuánto valor agrega? ¿Cuál es su precio? ¿Cuál es el costo de desarrollo por hora de la empresa? ¿Cuál es el impacto de cada una de las áreas de la empresa en el costo final de la hora de desarrollo? ¿Cuál parte de este costo es fijo y cuál es variable? ¿Cuáles son las ineficiencias que impactan en el costo de desarrollo por hora por área de la empresa? Devs es una empresa mediana de desarrollo de software que tiene oficinas de desarrollo en Argentina y Perú y oficinas comerciales adonde se encuentran el 97% de sus clientes, Estados Unidos. Los límites de este trabajo se enmarcan en la obtención de un conjunto de planillas de cálculo vinculadas a la integración contable de la compañía y a la determinación del costo fijo y variable e ineficiencias por hora de desarrollo prorateado por área de la empresa. Luego para conocer el impacto de cada área de la empresa en el costo final se realizará un análisis costo volumen lucro y se obtendrá el márgen de explotación. El trabajo se centrara en los seis primeros meses del año 2016.
Fil: Amaya, Hernán Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2016.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6163
url http://hdl.handle.net/11086/6163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785271031398400
score 12.982451