Estimación de costo en el desarrollo de software
- Autores
- Lencina, Andrea Berenice
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lencina, Andrea Berenice. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Una de las tareas más importantes en la gestión de un proyecto de software, que influye directamente en la calidad, consiste en la estimación del esfuerzo, costo y duración que demandará el mismo. La falta de precisión en la estimación puede ocasionar en las empresas de software incumplimiento de plazos, entrega de productos incompletos, incremento del precio final y pérdida de competitividad. Las pequeñas y medianas empresas de software que inician proyectos de mejora de sus procesos, se enfrentan con el desafío de seleccionar el método de estimación más apropiado a su contexto y adoptar mejores prácticas que permitan ir consolidando una base histórica de estimación con el propósito de disminuir cada vez más la desviación entre los valores estimados y reales. Dado el avance de los métodos y herramientas orientados a mejorar la calidad del software, se revisó y analizó cómo trabajan las empresas de software en la ciudad de Corrientes, incluyendo los departamentos o áreas de sistemas que desarrollan software que se utiliza en las principales organizaciones gubernamentales y empresas de servicios, que en la zona son las principales demandantes de los recursos humanos formados en las carreras de Informática. Se envió un cuestionario a 21 las organizaciones tomadas para el estudio, de donde se concluye que las áreas o empresas, en gran medida, desconocen métodos y herramientas que pueden contribuir a mejorar la calidad y la gestión del software que desarrollan, siendo necesario realizar desde las universidades o los polos tecnológicos actividades de divulgación o capacitación sobre estos temas. Los resultados generales de cada punto de la encuesta fueron presentados en el XXII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Un análisis más específico sobre factores que intervienen directamente en la estimación, esto es, recursos humanos, plataformas de desarrollo, metodologías de estimación, incluyendo una comparación entre empresas de software y áreas de sistemas, fue expuesto en el III Seminário Argentina-Brasil de Tecnologias da Informação e da Comunicação. Con esto en cuenta se diseñó una herramienta web en PHP para la estimación de costos y esfuerzos para proyectos web -el tipo de desarrollo que realizan las empresas de la región el mayor parte-, que implementa el método de estimación temprana de costos UCP CEIS-UFRO. El método fue probado en un proyecto real desarrollado por una empresa de la Ciudad de Corrientes, tomado como caso de estudio. - Materia
-
Calidad de software
Estimación de costos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57907
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_6ee47891c1b8c1e7b8ca9b42ec8ac82c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57907 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estimación de costo en el desarrollo de softwareLencina, Andrea BereniceCalidad de softwareEstimación de costosFil: Lencina, Andrea Berenice. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Una de las tareas más importantes en la gestión de un proyecto de software, que influye directamente en la calidad, consiste en la estimación del esfuerzo, costo y duración que demandará el mismo. La falta de precisión en la estimación puede ocasionar en las empresas de software incumplimiento de plazos, entrega de productos incompletos, incremento del precio final y pérdida de competitividad. Las pequeñas y medianas empresas de software que inician proyectos de mejora de sus procesos, se enfrentan con el desafío de seleccionar el método de estimación más apropiado a su contexto y adoptar mejores prácticas que permitan ir consolidando una base histórica de estimación con el propósito de disminuir cada vez más la desviación entre los valores estimados y reales. Dado el avance de los métodos y herramientas orientados a mejorar la calidad del software, se revisó y analizó cómo trabajan las empresas de software en la ciudad de Corrientes, incluyendo los departamentos o áreas de sistemas que desarrollan software que se utiliza en las principales organizaciones gubernamentales y empresas de servicios, que en la zona son las principales demandantes de los recursos humanos formados en las carreras de Informática. Se envió un cuestionario a 21 las organizaciones tomadas para el estudio, de donde se concluye que las áreas o empresas, en gran medida, desconocen métodos y herramientas que pueden contribuir a mejorar la calidad y la gestión del software que desarrollan, siendo necesario realizar desde las universidades o los polos tecnológicos actividades de divulgación o capacitación sobre estos temas. Los resultados generales de cada punto de la encuesta fueron presentados en el XXII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Un análisis más específico sobre factores que intervienen directamente en la estimación, esto es, recursos humanos, plataformas de desarrollo, metodologías de estimación, incluyendo una comparación entre empresas de software y áreas de sistemas, fue expuesto en el III Seminário Argentina-Brasil de Tecnologias da Informação e da Comunicação. Con esto en cuenta se diseñó una herramienta web en PHP para la estimación de costos y esfuerzos para proyectos web -el tipo de desarrollo que realizan las empresas de la región el mayor parte-, que implementa el método de estimación temprana de costos UCP CEIS-UFRO. El método fue probado en un proyecto real desarrollado por una empresa de la Ciudad de Corrientes, tomado como caso de estudio.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfLencina, Andrea Berenice, 2016. Estimación de costo en el desarrollo de software. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57907spaUNNE/PI/13F010/AR. Corrientes/Métodos y herramientas para la calidad del software.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:49:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57907instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:49:40.739Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de costo en el desarrollo de software |
title |
Estimación de costo en el desarrollo de software |
spellingShingle |
Estimación de costo en el desarrollo de software Lencina, Andrea Berenice Calidad de software Estimación de costos |
title_short |
Estimación de costo en el desarrollo de software |
title_full |
Estimación de costo en el desarrollo de software |
title_fullStr |
Estimación de costo en el desarrollo de software |
title_full_unstemmed |
Estimación de costo en el desarrollo de software |
title_sort |
Estimación de costo en el desarrollo de software |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lencina, Andrea Berenice |
author |
Lencina, Andrea Berenice |
author_facet |
Lencina, Andrea Berenice |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de software Estimación de costos |
topic |
Calidad de software Estimación de costos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lencina, Andrea Berenice. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Una de las tareas más importantes en la gestión de un proyecto de software, que influye directamente en la calidad, consiste en la estimación del esfuerzo, costo y duración que demandará el mismo. La falta de precisión en la estimación puede ocasionar en las empresas de software incumplimiento de plazos, entrega de productos incompletos, incremento del precio final y pérdida de competitividad. Las pequeñas y medianas empresas de software que inician proyectos de mejora de sus procesos, se enfrentan con el desafío de seleccionar el método de estimación más apropiado a su contexto y adoptar mejores prácticas que permitan ir consolidando una base histórica de estimación con el propósito de disminuir cada vez más la desviación entre los valores estimados y reales. Dado el avance de los métodos y herramientas orientados a mejorar la calidad del software, se revisó y analizó cómo trabajan las empresas de software en la ciudad de Corrientes, incluyendo los departamentos o áreas de sistemas que desarrollan software que se utiliza en las principales organizaciones gubernamentales y empresas de servicios, que en la zona son las principales demandantes de los recursos humanos formados en las carreras de Informática. Se envió un cuestionario a 21 las organizaciones tomadas para el estudio, de donde se concluye que las áreas o empresas, en gran medida, desconocen métodos y herramientas que pueden contribuir a mejorar la calidad y la gestión del software que desarrollan, siendo necesario realizar desde las universidades o los polos tecnológicos actividades de divulgación o capacitación sobre estos temas. Los resultados generales de cada punto de la encuesta fueron presentados en el XXII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Un análisis más específico sobre factores que intervienen directamente en la estimación, esto es, recursos humanos, plataformas de desarrollo, metodologías de estimación, incluyendo una comparación entre empresas de software y áreas de sistemas, fue expuesto en el III Seminário Argentina-Brasil de Tecnologias da Informação e da Comunicação. Con esto en cuenta se diseñó una herramienta web en PHP para la estimación de costos y esfuerzos para proyectos web -el tipo de desarrollo que realizan las empresas de la región el mayor parte-, que implementa el método de estimación temprana de costos UCP CEIS-UFRO. El método fue probado en un proyecto real desarrollado por una empresa de la Ciudad de Corrientes, tomado como caso de estudio. |
description |
Fil: Lencina, Andrea Berenice. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lencina, Andrea Berenice, 2016. Estimación de costo en el desarrollo de software. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57907 |
identifier_str_mv |
Lencina, Andrea Berenice, 2016. Estimación de costo en el desarrollo de software. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57907 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/13F010/AR. Corrientes/Métodos y herramientas para la calidad del software. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976516911136768 |
score |
12.993085 |