Inscientia hominis lupus est: entre los artículos 2412 del Código Civil argentino y 1895 del Nuevo Código
- Autores
- Fuster, Gabriel Anibal
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fuster, Gabriel Anibal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Sumario: I. Introducción. II. “Inscientia hominis lupus est”. III. ¿Cuál es el verdadero origen del artículo 2412 del Código Civil argentino? IV. El error de Vélez. V. El acierto de Vélez. VI. El enigmático artículo 477 del Código de Comercio argentino. VII. Las formas originarias y derivadas de adquisición: 1) La mecánica funcional y la estática estructural de los derechos reales. 2) El tratamiento preferente de las formas derivadas de adquisición en nuestro Código Civil. VIII. El artículo 2412 del Código Civil argentino: 1) La mecánica funcional del artículo 2412 del Código Civil. 2) Las condiciones del aplicación del artículo 2412 del Código de Vélez: A) Posesión strictu sensu. B) Desapoderamiento voluntario. C) Cosas Muebles. D) Buena fe. 3) Las distintas teorías sobre los fundamentos doctrinarios: A) La teoría de la prescripción instantánea. B) La teoría de la presunción de propiedad. C) La teoría de la adquisición legal, ex lege o ipso iure. D) Nuestra opinión. IX. El Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación: 1) El Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. 2) El Proyecto de Código Civil unificado con el Código de Comercio de 1998. X. A modo de reflexión final. XI. Conclusiones.
http://e-revistas.uca.edu.ar/index.php/coleccionesderecho/article/view/26.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Fuster, Gabriel Anibal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
-
Derecho
Código Civil Argentino
Inscientia
hominis lupus est - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553774
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f57af7152ad832dc3fe421623fc9fe4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553774 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Inscientia hominis lupus est: entre los artículos 2412 del Código Civil argentino y 1895 del Nuevo CódigoFuster, Gabriel AnibalDerechoCódigo Civil ArgentinoInscientiahominis lupus estFil: Fuster, Gabriel Anibal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Sumario: I. Introducción. II. “Inscientia hominis lupus est”. III. ¿Cuál es el verdadero origen del artículo 2412 del Código Civil argentino? IV. El error de Vélez. V. El acierto de Vélez. VI. El enigmático artículo 477 del Código de Comercio argentino. VII. Las formas originarias y derivadas de adquisición: 1) La mecánica funcional y la estática estructural de los derechos reales. 2) El tratamiento preferente de las formas derivadas de adquisición en nuestro Código Civil. VIII. El artículo 2412 del Código Civil argentino: 1) La mecánica funcional del artículo 2412 del Código Civil. 2) Las condiciones del aplicación del artículo 2412 del Código de Vélez: A) Posesión strictu sensu. B) Desapoderamiento voluntario. C) Cosas Muebles. D) Buena fe. 3) Las distintas teorías sobre los fundamentos doctrinarios: A) La teoría de la prescripción instantánea. B) La teoría de la presunción de propiedad. C) La teoría de la adquisición legal, ex lege o ipso iure. D) Nuestra opinión. IX. El Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación: 1) El Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. 2) El Proyecto de Código Civil unificado con el Código de Comercio de 1998. X. A modo de reflexión final. XI. Conclusiones.http://e-revistas.uca.edu.ar/index.php/coleccionesderecho/article/view/26.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Fuster, Gabriel Anibal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2408-4735http://hdl.handle.net/11086/553774spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553774Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:34.727Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inscientia hominis lupus est: entre los artículos 2412 del Código Civil argentino y 1895 del Nuevo Código |
title |
Inscientia hominis lupus est: entre los artículos 2412 del Código Civil argentino y 1895 del Nuevo Código |
spellingShingle |
Inscientia hominis lupus est: entre los artículos 2412 del Código Civil argentino y 1895 del Nuevo Código Fuster, Gabriel Anibal Derecho Código Civil Argentino Inscientia hominis lupus est |
title_short |
Inscientia hominis lupus est: entre los artículos 2412 del Código Civil argentino y 1895 del Nuevo Código |
title_full |
Inscientia hominis lupus est: entre los artículos 2412 del Código Civil argentino y 1895 del Nuevo Código |
title_fullStr |
Inscientia hominis lupus est: entre los artículos 2412 del Código Civil argentino y 1895 del Nuevo Código |
title_full_unstemmed |
Inscientia hominis lupus est: entre los artículos 2412 del Código Civil argentino y 1895 del Nuevo Código |
title_sort |
Inscientia hominis lupus est: entre los artículos 2412 del Código Civil argentino y 1895 del Nuevo Código |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuster, Gabriel Anibal |
author |
Fuster, Gabriel Anibal |
author_facet |
Fuster, Gabriel Anibal |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Código Civil Argentino Inscientia hominis lupus est |
topic |
Derecho Código Civil Argentino Inscientia hominis lupus est |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fuster, Gabriel Anibal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Sumario: I. Introducción. II. “Inscientia hominis lupus est”. III. ¿Cuál es el verdadero origen del artículo 2412 del Código Civil argentino? IV. El error de Vélez. V. El acierto de Vélez. VI. El enigmático artículo 477 del Código de Comercio argentino. VII. Las formas originarias y derivadas de adquisición: 1) La mecánica funcional y la estática estructural de los derechos reales. 2) El tratamiento preferente de las formas derivadas de adquisición en nuestro Código Civil. VIII. El artículo 2412 del Código Civil argentino: 1) La mecánica funcional del artículo 2412 del Código Civil. 2) Las condiciones del aplicación del artículo 2412 del Código de Vélez: A) Posesión strictu sensu. B) Desapoderamiento voluntario. C) Cosas Muebles. D) Buena fe. 3) Las distintas teorías sobre los fundamentos doctrinarios: A) La teoría de la prescripción instantánea. B) La teoría de la presunción de propiedad. C) La teoría de la adquisición legal, ex lege o ipso iure. D) Nuestra opinión. IX. El Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación: 1) El Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. 2) El Proyecto de Código Civil unificado con el Código de Comercio de 1998. X. A modo de reflexión final. XI. Conclusiones. http://e-revistas.uca.edu.ar/index.php/coleccionesderecho/article/view/26. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Fuster, Gabriel Anibal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
description |
Fil: Fuster, Gabriel Anibal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2408-4735 http://hdl.handle.net/11086/553774 |
identifier_str_mv |
2408-4735 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553774 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143419811889152 |
score |
12.712165 |